Más de 100 mil vehículos tienen orden de captura vigente en Lima: Cómo saber si mi auto está en esa lista

Aunque la mayoría de solicitudes están vinculadas a multas de tránsito impagas, también se aplican embargos a vehículos cuyos propietarios mantienen deudas por impuesto vehicular, impuesto predial, alcabala o arbitrios

Guardar
Vehículos cuentan con orden de
Vehículos cuentan con orden de captura vigente. (Andina)

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima advirtió que ha intensificado los operativos de internamiento vehicular con el fin de asegurar el cobro de deudas por papeletas, tributos y otros conceptos municipales. La medida, amparada en la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, permite a la entidad embargar vehículos con orden de captura vigente, que actualmente suman 104 533 unidades en Lima Metropolitana.

Según explicó el vocero del SAT, Miguel Acevedo, la medida cautelar consiste en el embargo de la unidad vehicular para garantizar el pago de las obligaciones pendientes por parte de los propietarios. “La orden de captura vehicular es una herramienta legal para asegurar la recuperación de la deuda. A pesar de las notificaciones y facilidades de pago, muchos contribuyentes no regularizan su situación, lo que obliga a ejecutar esta acción”, señaló.

De acuerdo con la información oficial, en lo que va del 2025 se han logrado capturar e internar en depósitos del SAT un total de 26 873 vehículos. Una vez capturado, si el propietario no regulariza su deuda en el plazo correspondiente, el vehículo puede ser rematado públicamente o destinado a chatarreo, tal como establece la normativa vigente.

Aunque la mayoría de las órdenes de captura están vinculadas a multas de tránsito impagas, también se aplican embargos a vehículos cuyos propietarios mantienen deudas por impuesto vehicular, impuesto predial, alcabala o arbitrios.

Consulta en línea si tu vehículo tiene orden de captura y evita el embargo

Para prevenir la ejecución de esta medida, el SAT recuerda que los contribuyentes pueden consultar si su vehículo tiene orden de captura a través del portal institucional, siguiendo tres pasos simples:

  1. Ingresar a www.sat.gob.pe
  2. Seleccionar el botón “Consultas en línea”
  3. Hacer clic en “Captura de vehículos” e ingresar la placa vehicular

La plataforma mostrará el estado del vehículo y el monto total de la deuda pendiente, permitiendo a los usuarios tomar medidas antes de que se inicie el procedimiento de embargo.

Además, el SAT brinda facilidades de pago mediante su sistema de fraccionamiento de deuda, el cual se puede solicitar ingresando a la Agencia Virtual SAT, previa creación de una cuenta. También está disponible la atención presencial en cualquiera de sus oficinas, donde los usuarios pueden gestionar compromisos de pago y regularizar su situación tributaria.

Servicio de Administración Tributaria de
Servicio de Administración Tributaria de Lima. (Foto: Andina)

Para mayor información o asistencia, los ciudadanos pueden comunicarse al:

  • WhatsApp: 999 431 111
  • Aló SAT: (01) 315-2400
  • Correo: asuservicio@sat.gob.pe
  • Redes sociales: @SATdeLima

Multas frecuentes y volumen de papeletas emitidas en 2025

Según datos del SAT, durante este 2025 la Policía Nacional del Perú (PNP) ha impuesto 427 527 papeletas en Lima, y muchas de ellas están directamente relacionadas a infracciones comunes que derivan en deudas acumuladas. Entre las más frecuentes se encuentran:

  • L07: Usar la bocina innecesariamente – 66 868 papeletas
  • L01: Mal estacionamiento en zonas permitidas – 58 186 papeletas
  • G57: No respetar las señales de tránsito – 47 144 papeletas

El SAT recordó que estas infracciones pueden generar costos adicionales por intereses y gastos coactivos si no se pagan dentro de los plazos establecidos. A medida que los montos se acumulan, el riesgo de embargo vehicular se incrementa considerablemente.

Con la política de “tolerancia cero” en marcha, la entidad busca reforzar la cultura del cumplimiento de obligaciones tributarias y sancionadoras. “El objetivo es recuperar la deuda y promover el respeto a las normas municipales. No se trata de castigar, sino de hacer cumplir la ley”, enfatizó Acevedo.

Finalmente, el SAT instó a los ciudadanos a informarse de manera preventiva, evitar sanciones mayores y regularizar sus obligaciones antes de que se activen medidas coactivas como el embargo o la subasta de sus vehículos.

Más Noticias

¿Fin de la época dorada de la selección peruana? Lo bueno, lo malo y lo feo que nos dejó esta Eliminatoria al Mundial 2026

Perú cerró una clasificatoria para el olvido perdiendo 1-0 ante Paraguay en condición de local. Repasa los factores que lo llevaron a quedar fuera de una nueva Copa del Mundo

¿Fin de la época dorada

Bolivia clasificó al repechaje: rival, fecha y formato de los últimos cupos para el Mundial 2026

Los ‘altiplánicos’ obtuvieron su pase a los ‘play offs’ rumbo a la Copa del Mundo tras histórico triunfo por 1-0 a Brasil en El Alto. Entérate todos los detalles del próximo desafío de los bolivianos

Bolivia clasificó al repechaje: rival,

Alejandro Sanz en Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto del español

El cantante español regresará al principal coloso deportivo del país como parte de su gira mundial “¿Y ahora qué?”, donde interpretará sus éxitos y nuevos temas ante miles de seguidores peruanos.

Alejandro Sanz en Lima: fecha,

Un menor asesinado cada tres días: Perú alcanza 78 homicidios de niños y adolescentes en lo que va del 2025

El registro del SINADEF muestra que la violencia contra la niñez alcanzó un récord histórico este 2025, con Lima, La Libertad y el Callao entre las regiones que concentran la mayor cantidad de víctimas

Un menor asesinado cada tres

Presentan piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial de la PNP: más de 3 mil cámaras vigilarán zonas críticas

La plataforma integra dispositivos operados por la Policía Nacional, municipios y empresas privadas, con la capacidad de analizar imágenes en tiempo real para detectar personas requisitoriadas y automóviles con órdenes de captura

Presentan piloto del sistema de
MÁS NOTICIAS