
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima advirtió que ha intensificado los operativos de internamiento vehicular con el fin de asegurar el cobro de deudas por papeletas, tributos y otros conceptos municipales. La medida, amparada en la Ley de Procedimiento de Ejecución Coactiva, permite a la entidad embargar vehículos con orden de captura vigente, que actualmente suman 104 533 unidades en Lima Metropolitana.
Según explicó el vocero del SAT, Miguel Acevedo, la medida cautelar consiste en el embargo de la unidad vehicular para garantizar el pago de las obligaciones pendientes por parte de los propietarios. “La orden de captura vehicular es una herramienta legal para asegurar la recuperación de la deuda. A pesar de las notificaciones y facilidades de pago, muchos contribuyentes no regularizan su situación, lo que obliga a ejecutar esta acción”, señaló.
De acuerdo con la información oficial, en lo que va del 2025 se han logrado capturar e internar en depósitos del SAT un total de 26 873 vehículos. Una vez capturado, si el propietario no regulariza su deuda en el plazo correspondiente, el vehículo puede ser rematado públicamente o destinado a chatarreo, tal como establece la normativa vigente.

Aunque la mayoría de las órdenes de captura están vinculadas a multas de tránsito impagas, también se aplican embargos a vehículos cuyos propietarios mantienen deudas por impuesto vehicular, impuesto predial, alcabala o arbitrios.
Consulta en línea si tu vehículo tiene orden de captura y evita el embargo
Para prevenir la ejecución de esta medida, el SAT recuerda que los contribuyentes pueden consultar si su vehículo tiene orden de captura a través del portal institucional, siguiendo tres pasos simples:
- Ingresar a www.sat.gob.pe
- Seleccionar el botón “Consultas en línea”
- Hacer clic en “Captura de vehículos” e ingresar la placa vehicular
La plataforma mostrará el estado del vehículo y el monto total de la deuda pendiente, permitiendo a los usuarios tomar medidas antes de que se inicie el procedimiento de embargo.
Además, el SAT brinda facilidades de pago mediante su sistema de fraccionamiento de deuda, el cual se puede solicitar ingresando a la Agencia Virtual SAT, previa creación de una cuenta. También está disponible la atención presencial en cualquiera de sus oficinas, donde los usuarios pueden gestionar compromisos de pago y regularizar su situación tributaria.

Para mayor información o asistencia, los ciudadanos pueden comunicarse al:
- WhatsApp: 999 431 111
- Aló SAT: (01) 315-2400
- Correo: asuservicio@sat.gob.pe
- Redes sociales: @SATdeLima
Multas frecuentes y volumen de papeletas emitidas en 2025
Según datos del SAT, durante este 2025 la Policía Nacional del Perú (PNP) ha impuesto 427 527 papeletas en Lima, y muchas de ellas están directamente relacionadas a infracciones comunes que derivan en deudas acumuladas. Entre las más frecuentes se encuentran:
- L07: Usar la bocina innecesariamente – 66 868 papeletas
- L01: Mal estacionamiento en zonas permitidas – 58 186 papeletas
- G57: No respetar las señales de tránsito – 47 144 papeletas
El SAT recordó que estas infracciones pueden generar costos adicionales por intereses y gastos coactivos si no se pagan dentro de los plazos establecidos. A medida que los montos se acumulan, el riesgo de embargo vehicular se incrementa considerablemente.
Con la política de “tolerancia cero” en marcha, la entidad busca reforzar la cultura del cumplimiento de obligaciones tributarias y sancionadoras. “El objetivo es recuperar la deuda y promover el respeto a las normas municipales. No se trata de castigar, sino de hacer cumplir la ley”, enfatizó Acevedo.
Finalmente, el SAT instó a los ciudadanos a informarse de manera preventiva, evitar sanciones mayores y regularizar sus obligaciones antes de que se activen medidas coactivas como el embargo o la subasta de sus vehículos.
Últimas Noticias
Pablo Heredia rompe su silencio sobre polémica con Flavia Laos, Ale Fuller y Mayra Goñi: “Tengo un bonito recuerdo de ellas”
El actor argentino parece no verse afectado con las declaraciones de sus excompañeras de actuación y comentó que tiene un buen recuerdo de ellas.

MEF se pronuncia por imposición de aranceles del 50% al cobre por parte de Donald Trump: “Solo el 5% de lo que exportamos va a EE.UU.”
Raúl Pérez-Reyes destacó que otros países de la región tienen como principal destino de sus exportaciones a los Estados Unidos, algo que no sucede con Perú

Día de Apreciación del Capibara: historia, origen y curiosidades del roedor gigante celebrado cada 10 de julio
Esta es una fecha que reconoce a este roedor sudamericano, el mayor del mundo, y promueve el conocimiento y respeto por su ecología y comportamiento social

‘Cuellos Blancos’: César Hinostroza, prófugo por casi siete años, es captado nuevamente en Bruselas
El exjuez supremo, quien huyó de Perú en octubre de 2018 tras ser destituido e inhabilitado, fue captado nuevamente en Bruselas

¿Cuál es la mejor hora para regar tus plantas en invierno? Evita estos errores para que sobrevivan al frío
El momento adecuado para hidratar tus plantas en invierno es clave para evitar daños en las raíces. Además, es esencial evaluar sus necesidades antes de hacerlo
