
El expresidente Martín Vizcarra ha recurrido a la justicia constitucional con el objetivo de anular el juicio oral en su contra por el denominado caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, proceso en el que el Equipo Especial Lava Jato solicitó 15 años de prisión.
Infobae accedió al expediente del proceso de habeas corpus con el que Vizcarra busca anular dos resoluciones clave del proceso penal: el auto de enjuiciamiento y el auto de citación a juicio.

La defensa del exmandatario denuncia que se estaría vulnerando el derecho al debido proceso, específicamente el principio de ne bis in idem. Esto porque actualmente viene afrontando un juicio oral y un control de acusación por los mismos hechos (presuntos sobornos a cambio de obras).
Efectivamente, a la fecha, Martín Vizcarra se encuentra enfrentando juicio oral por presunto cohecho pasivo propio y, al mismo tiempo, se lleva a cabo el control de acusación por el delito de colusión simple. La defensa del exmandatario cuestionó esta situación en el inicio del juicio y pidió la nulidad, pero no prosperó.
El habeas corpus
Una abogada presentó un habeas corpus a favor de Vizcarra con los mismos argumentos de su abogado en el proceso penal; sin embargo, el Juzgado Constitucional rechazó la demanda.
Es en este punto, dijo Erwin Siccha a Infobae, tomaron conocimiento de que existía un habeas corpus a favor del expresidente, por lo que procedieron a sumarse a la demanda. No obstante, la suerte en la Segunda Sala Constitucional de Lima fue la misma.
La Sala Constitucional, en la sentencia a la que accedió este diario, sostiene que las resoluciones que se buscan anular no inciden directamente en el derecho a la libertad de Martín Vizcarra.
Asimismo, los jueces superiores concluyen que "no se puede dar por sentado que" el expresidente “va a ser enjuiciado dos veces por el mismo hecho” porque en el control de acusación el proceso por colusión simple podría archivarse.

“La acusación fiscal por colusión simple, conforme informa el propio demandante, aún se encuentra en la etapa intermedia, para control de acusación, en la que la defensa técnica del beneficiario puede plantear la objeciones que correspondan“, se lee en la resolución.
Ante el resultado negativo en segunda instancia, la defensa de Martín Vizcarra formuló el “recurso de agravio constitucional” para que el caso sea elevado al Tribunal Constitucional.
Habla la defensa
En diálogo con Infobae, el abogado Erwin Siccha confirmó que se sumaron al proceso de habeas corpus, pero afirma que “no está enfocado en este juicio oral, sino en evitar arbitrariedades futuras”.
“Estamos siendo procesados por cohecho y colusión por los mismos hechos. Y colusión estamos aún en etapa intermedia. Tener otro procesamiento por el delito de colusión simple, por los mismos hechos, sería un absurdo”, declaró Erwin Siccha, abogado del expresidente, a Infobae.

Siccha reiteró que "no estamos pidiendo que se caiga todo el proceso" penal, sino que solicitan que los dos delitos vayan en un mismo juicio.
El abogado considera que el Tribunal Constitucional resolvería el habeas corpus luego de que el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional emita la sentencia de primera instancia del caso Lomas de Ilo - Hospital de Moquegua. Es decir, luego de que se determine, en primera instancia, si Martín Vizcarra es culpable del delito de cohecho y si va a prisión hasta por 15 años tal como requiere el fiscal Germán Juárez.
Caso Cócteles
El abogado Erwin Siccha recordó que el TC ya ha dejado sin efectos autos de enjuiciamiento y acusaciones fiscales, como en el caso Cócteles.
“Nosotros consideramos que en su oportunidad el Tribunal tomará las decisiones correspondientes y podrá decir: ‘Si frente a una situación similar nosotros hemos tomado esta decisión, como consecuencia de ello, ante esta situación correspondería también tomar la misma opinión jurídica y adoptar la misma decisión’”, dijo.
Últimas Noticias
Tren Lima-Chosica: Ferrovías Central Andina solo estuvo dispuesta a recibir 7 locomotoras y 29 vagones, la tercera parte del envío de Caltrain
La empresa, que pide a ProInversión una ruta subsidiada, anunció esta semana que no tiene espacio para guardar el regalo del alcalde Rafael López Aliaga, pero todavía falta que lleguen otros 45 vagones y 10 locomotoras más en agosto

Tacna lleva 6 días sin viajes a Arequipa y Lima por paro minero: pasajeros esperan en terminal para poder comprar pasajes
Las carreteras bloqueadas imposibilitan el traslado de suministros básicos y alimentos, afectando tanto a turistas extranjeros como a los propios habitantes de Tacna, que ya experimentan falta de gas y frutas

Entradas para Machu Picchu: eliminarán el pre-ticket y visualización del tiempo real de estado de ventas para evitar aglomeraciones
A través de una misiva, el Ministerio de Cultura precisó que este protocolo “mejorará” el procedimiento y experiencia de los turistas nacionales e internacionales

Liberan la Panamericana Sur tomada por mineros: vehículos continúan viaje y terminales siguen sin vender pasajes hacia Arequipa
El paro minero llegó a su décimo día de protestas en el sur del Perú. Más de 90 vehículos con pasajeros se encuentran varados solo en la región Arequipa

Macarena Gastaldo hace inesperada revelación sobre Gianluca Lapadula en ‘El Valor de la Verdad’
La participación de la modelo argentina en el programa de Panamericana TV destapará detalles inéditos de su vida sentimental, incluyendo episodios con jugadores de la selección peruana
