Machu Picchu: Colina del Intihuatana presenta desprendimiento rocoso y será intervenida por riesgo estructural

El Ministerio de Cultura anunció labores de conservación en los andenes orientales del sector Intihuatana tras detectar inestabilidad en zonas restauradas décadas atrás. La visita turística continuará sin restricciones

Guardar

Los días 8 y 9 de julio, especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco realizarán una intervención técnica en la colina del Intihuatana, uno de los sectores más visitados del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu.

Los trabajos de conservación preventiva se enfocarán en tres secciones de muros de sostenimiento de los andenes ubicados en el lado oriental, luego de que se identificara un leve desprendimiento del afloramiento rocoso cercano a estos tramos.

El hallazgo fue producto del monitoreo geodinámico que se lleva a cabo desde 2015, reforzado con estudios especializados en geología. Las estructuras afectadas no forman parte del complejo original, sino que corresponden a restauraciones realizadas entre 1940 y 1958. Estas restauraciones, aunque integradas al paisaje arqueológico, están siendo evaluadas debido a señales de pérdida de estabilidad estructural.

La intervención responde a criterios técnicos y busca prevenir mayores afectaciones en un entorno de alto valor patrimonial. Para ello, se ha dispuesto un plan de trabajo que no interrumpirá el flujo de visitantes.

Ejecutarán trabajos de conservación preventiva
Ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana. (Foto: Andina)

Acceso asegurado

Para facilitar el desarrollo de las tareas de conservación en el área, se ha implementado un desvío temporal en el circuito turístico 2, que conecta con el sector conocido como Roca Sagrada. Este desvío permite mantener el acceso de los visitantes sin alterar la experiencia general del recorrido.

La medida incluye la instalación de dos escaleras temporales de madera y parrillas de geoblock sobre el suelo agrícola de la plaza principal, garantizando la seguridad y estabilidad del tránsito por esta sección. Estas estructuras han sido colocadas con criterios técnicos que aseguran la mínima intervención en el entorno y permiten que el flujo turístico se mantenga sin interrupciones.

Desde el Ministerio de Cultura (Mincul) se informó que los trabajos han sido programados de forma planificada y cuentan con la opinión técnica de todas las instancias especializadas. El objetivo es preservar las condiciones del sitio arqueológico, mantener la seguridad de los visitantes y asegurar la estabilidad de los elementos estructurales intervenidos.

A pesar del desarrollo de estas actividades de conservación, la visita a Machu Picchu se desarrollará con absoluta normalidad. Los accesos continúan habilitados y las rutas están claramente señalizadas para facilitar el desplazamiento de los turistas durante los días de ejecución de los trabajos.

¿Qué es la colina del Intihuatana?

La colina del Intihuatana, donde se encuentra el famoso “reloj solar” inca, es uno de los puntos de mayor valor simbólico y arqueológico dentro de Machu Picchu, y su monitoreo constante forma parte del compromiso con la protección del patrimonio cultural del Perú.

Su nombre, quechua para “donde se amarra el sol”, hace referencia a su función astronómica: se cree que era utilizado por los sacerdotes para observar los movimientos solares y marcar los solsticios, ayudando así al calendario agrícola.

La colina forma parte del conjunto arqueológico y está rodeada por terrazas o andenes que habrían servido para evitar deslizamientos y permitir el acceso.

Estos andenes, algunos reconstruidos en el siglo XX, han sido objeto de monitoreo por parte de especialistas debido a su ubicación en un terreno inestable. La zona ofrece una vista panorámica del santuario y del entorno montañoso, lo que refuerza su valor simbólico y estratégico.

Últimas Noticias

Paro de mineros EN VIVO: bloqueo de carreteras en el sur y norte del Perú, situación de pasajeros y desabastecimiento en regiones

Sutrán informó que hay 8 vías bloqueadas por mineros artesanales que piden al gobierno ampliar el Reinfo más allá del 2025 y les permita operar pese a no tener todas las autorizaciones

Paro de mineros EN VIVO:

Fans responden furiosos a las críticas contra Corazón Serrano por su show en Juliaca: “Ellas trabajan con su voz, no con su cuerpo”

La agrupación de cumbia fue blanco de críticas por presentarse abrigada durante un concierto en Juliaca, donde la temperatura descendió hasta los -5 °C. Seguidores salieron en su defensa y pidieron empatía con las artistas

Fans responden furiosos a las

Funcionario de Palacio que ocultó la ruta del vehículo presidencial en el ‘Caso Cofre’ pasa al Ministerio de Defensa

Gonzalo Eduardo Borda Pérez Albela era el jefe de la Casa Militar y pasará a formar parte del Mindef por propuesta de la Fuerza Aérea, según documento oficial

Funcionario de Palacio que ocultó

Mineros informales bloquean carreteras en protesta por el Reinfo: sus pedidos, reclamos y soluciones a la crisis

La Comisión de Energía y Minas convocó a una sesión extraordinaria para debatir la ley MAPE. Por otro lado, ya hay una propuesta parlamentaria para extender el Reinfo hasta el 2026

Mineros informales bloquean carreteras en

Francisco García se justificó por dudar de su paternidad con Eva Ayllón: “Tenía certeza médica de ser estéril”

Tras las declaraciones de la cantante criolla, Francisco rompió su silencio. Dijo que nunca dudó de la artista, pero tenía informes médicos que confirmaban que no podía tener hijos

Francisco García se justificó por