
Luego de una denuncia presentada por la empresa Corporación Aceros Arequipa S.A. (CAASA), la Comisión de Dumping y Subsidios del Indecopi resolvió imponer derechos antidumping provisionales (sobretasas) a las importaciones de alambrón de acero sin alear originario de China, que en los últimos años ingresaba al mercado peruano a precios artificialmente bajos.
La empresa nacional, que representa el 100% de la producción local de este insumo, presentó en octubre de 2024 una solicitud formal argumentando que estas prácticas comerciales desleales estaban provocando un deterioro severo en sus indicadores económicos y financieros.
Según el análisis técnico, entre 2021 y 2024, las importaciones chinas crecieron más de 130% y lograron una participación de 99% del mercado importador en el segundo semestre de 2024, afectando la competitividad de la producción nacional.

“No se trata solo de una distorsión de precios, sino de un riesgo directo para la sostenibilidad de toda una cadena industrial”, señaló una fuente vinculada a la empresa denunciante.
Una industria en riesgo
El alambrón de acero es un insumo fundamental para sectores como la metalurgia, la construcción y la infraestructura. En Perú, es transformado en productos como clavos, alambres, mallas y partes de estructuras metálicas. Frente al crecimiento acelerado de las importaciones chinas a precios por debajo del costo nacional, CAASA vio cómo sus utilidades operativas se desplomaron casi 90% y sus márgenes de ganancia cayeron más de 17 puntos porcentuales.
Además, el precio promedio de venta interna de CAASA se redujo en 18.3%, una baja que, según el informe técnico, no pudo ser explicada por causas ajenas al dumping.
Medida provisional de contención
Tras analizar el caso, la Comisión del Indecopi determinó aplicar derechos antidumping provisionales de US$ 64.6 por tonelada de alambrón importado desde China. Esta medida, que se dispone oficialmente en la Resolución N° 092-2025/CDB-INDECOPI, estará vigente por cuatro meses y busca evitar que el daño económico a la industria nacional se agrave mientras se completa la investigación.
El procedimiento se inició en enero de este año, pero hasta el momento ninguna de las 20 empresas exportadoras chinas contactadas respondió al cuestionario oficial. En contraste, nueve importadoras locales sí presentaron observaciones.
La decisión marca un precedente clave en la defensa de la producción nacional frente a prácticas de competencia desleal. Si los hallazgos se confirman al cierre de la investigación, los derechos antidumping podrían convertirse en permanentes por un período de hasta cinco años.
¿Qué son derechos antidumping?
Los derechos antidumping son sobretasas que se aplican a las importaciones de productos que se comercializan a precios dumping y que causan daño a la industria nacional. El dumping es una práctica desarrollada por aquellas empresas que exportan un producto a un precio menor al que cobran en su mercado doméstico.
¿Cómo contactarse con Indecopi?
Para contactarse con Indecopi y presentar un reclamo, denuncia o consulta, puede utilizar diversos canales, incluyendo llamadas telefónicas, correo electrónico, mesa de partes virtual y presencial, o a través de la plataforma “Reclama Virtual”.
Canales de contacto con Indecopi:
- Telefónico:
- En Lima: 224-7777.
- Desde regiones (llamada gratuita): 0-800-44040.
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
Últimas Noticias
Senamhi reporta la presencia de un fenómeno atmosférico frente a la costa sur de Lima: ¿de qué se trata?
Los distritos costeros vienen reportando lloviznas, cielo cubierto y neblina, debido a la alta concentración de humedad

Clase media en el Perú sufre una notable reducción y tomaría ocho años retornar a la cifra de 2019
Nuevos datos muestran que la proporción de ciudadanos en el sector medio cayó desde su máximo en 2019, evidenciando la vulnerabilidad y el lento avance tras la crisis sanitaria

Alianza Lima se ilusiona con el título del Torneo Apertura 2025: ¿Qué resultados necesita?
Los ‘blanquiazules’ visitarán a UTC en Cajabamba en la última fecha de la competición. No dependen de sí mismos, pero conoce el mejor escenario que tienen para quedarse con el trofeo

Salim Vera explota contra Toño Jaúregui: “Deja de victimizarte, no me pongas como el malo”
A través de sus redes sociales, el exintegrante de Libido envió un fuerte mensaje contra su excompañero de escena

Estos dos sándwiches peruanos vencen a delicias mundiales y se ubican entre los mejores del mundo, según Taste Atlas
Perú, gracias a la diversidad y tradición de sus recetas, mantiene presencia en las disputas gastronómicas más valoradas de la escena mundial
