
El Gobierno peruano anunció que el próximo martes 15 de julio de 2025 será un día no laborable. A diferencia de los feriados nacionales, la medida tendrá alcance limitado. La decisión, publicada en el Diario Oficial El Peruano y confirmada por distintas entidades oficiales, responde a una conmemoración histórica especial. Sin embargo, la mayoría de ciudadanos continuará con sus actividades con total normalidad.
De acuerdo a la normativa vigente, este día de descanso está dirigido a un sector específico de la población, en atención a una fecha de gran significado para la memoria nacional. Solo ciertos trabajadores y estudiantes estarán comprendidos en la excepcionalidad calendarizada.
¿En qué región será día no laborable el 15 de julio y por qué?
El 15 de julio será día no laborable únicamente en la región Huánuco. La decisión se toma para rendir homenaje a Leoncio Prado Gutiérrez, héroe nacional nacido el 15 de julio de 1853 en la ciudad capital de este departamento. Leoncio Prado es considerado una figura emblemática no solo en la historia militar peruana —por su protagonismo en la Guerra del Pacífico e incursiones revolucionarias en el Caribe y Filipinas— sino también en la identidad regional huanuqueña, por lo que el aniversario de su nacimiento motiva actividades conmemorativas cada año.
Las autoridades precisan que el día libre busca permitir la participación activa en los homenajes organizados por instituciones educativas, organismos públicos y entidades civiles de Huánuco. Más allá de la suspensión de labores, el objetivo central es fortalecer el recuerdo de Leoncio Prado y reforzar los lazos comunitarios de la región a través de estas celebraciones.

¿Quiénes tendrán este día libre?
La disposición establece que la medida regirá principalmente para los trabajadores del sector público de la región Huánuco, incluidas instituciones educativas, gobiernos locales y dependencias estatales. Por tanto, colegios y entidades públicas suspenderán sus actividades durante la jornada.
En el caso del sector privado, la norma deja abierta la posibilidad de acogerse a la medida, aunque esta decisión depende del acuerdo entre empleadores y trabajadores, quienes podrán pactar el descanso compensable o laborar normalmente. Aquellas empresas que decidan sumarse, deberán coordinar cómo se recuperarán las horas dejadas de laborar. Este procedimiento es habitual en feriados no nacionales o días no laborables declarados regionalmente.
¿Qué servicios funcionarán con normalidad?
Como suele ocurrir en este tipo de fechas, la autoridad ha dispuesto que los servicios esenciales relacionados con sanidad, seguridad, atención de emergencias y servicios básicos continúen operando. Los trabajadores de hospitales, clínicas, serenazgo, transporte público, empresas de agua y luz eléctrica, entre otros, deberán presentarse de acuerdo con lo dispuesto por sus respectivas entidades, garantizando así la continuidad de la atención a la ciudadanía.
¿Qué hacer en Huánuco?
El 15 de julio constituye una oportunidad especial para el turismo interno en Huánuco. La fecha, dedicada a Leoncio Prado, forma parte de un calendario regional que incluye actividades culturales, ferias, danzas típicas y visitas a atractivos turísticos.
Entre los destinos destacados para visitar en esta época se encuentran el Complejo Arqueológico de Kotosh, famoso por el Templo de las Manos Cruzadas, el Parque Nacional Tingo María y la Cueva de las Lechuzas. La región andino-amazónica también es reconocida por sus paisajes, biodiversidad y una oferta de gastronomía tradicional.
Últimas Noticias
Precio del dólar: Tipo de cambio abre con baja hoy 10 de julio en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportan estos valores

Euro: cotización de apertura hoy 10 de julio en Perú
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Tony Succar dedica nostálgico mensaje a su padre tras ser operado de emergencia: “Aquí estoy, a tu lado”
El músico peruano-estadounidense compartió un emotivo mensaje tras la intervención quirúrgica de su padre, Don Antonio Succar, quien también es su mánager

‘Chorri’ Palacios se refirió al posible fichaje de Raúl Ruidíaz por Sporting Cristal: “Retirarte en un equipo grande es lo ideal”
El exmediocampista habló de la chance de que el delantero de Atlético Grau llegue al cuadro ‘rimense’. También opinó de Gianluca Lapadula

Autores peruanos lideran la Feria Internacional del Libro de Lima 2025 que se inaugura el 19 de julio
Reconocidos escritores nacionales presentarán novedades literarias y participarán en debates, actividades culturales y encuentros con lectores durante el evento más importante del sector editorial en el país
