
El aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura reanudará los vuelos nocturnos a partir de la quincena de agosto, así lo confirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del terminal aéreo. Además, precisó que para esa fecha quedarán habilitadas las nuevas ayudas luminosas, las cuales permiten superar las limitaciones operativas actuales.
La decisión coincide con la culminación de la primera fase del proyecto integral de rehabilitación del sistema de pistas, que incluyó la remodelación de la pista de aterrizaje, la construcción de una nueva calle de rodaje y la ampliación de la plataforma de aeronaves.
Estas obras demandaron una inversión de aproximadamente 43 millones de dólares y tienen como objetivo reforzar la seguridad y eficiencia operativa ante el crecimiento de la demanda de pasajeros en Piura.
La intervención se realizó sin afectar la conectividad aérea diurna de la ciudad, ya que los trabajos principales se ejecutaron durante las noches en jornadas continuas. “Piura es el segundo destino más relevante de nuestra red. La seguridad operacional fue nuestra prioridad y las nuevas infraestructuras permitirán atender un mayor flujo de pasajeros y aeronaves”, sostuvo Avendaño, según informó Andina.

Entre las mejoras introducidas se destaca la renovación total de los pavimentos de la pista, la habilitación de una calle de rodaje adicional y la ampliación de la plataforma de aeronaves con superficie de concreto, configuración pensada para soportar el tránsito de aviones de mayor tamaño. Estas acciones redundarán en una reducción de los tiempos de maniobra y en una operación terrestre más eficiente y sostenible.
Adicionalmente, se llevaron a cabo obras de seguridad como mejoras en las vías y cercos perimetrales y la conformación de franjas laterales. Para el segundo semestre de 2025, está prevista la segunda fase del proyecto, que abarcará la culminación del cerco perimétrico, la vía perimetral y el sistema de alumbrado exterior.
Con la reactivación de operaciones nocturnas, el aeropuerto de Piura podrá incorporar entre tres y cuatro vuelos adicionales al día. Esta medida permitirá ampliar su capacidad y consolidarlo como uno de los principales centros de conectividad, comercio y turismo en el norte del Perú.

Aeropuerto de Piura
El aeropuerto internacional Capitán Guillermo Concha Ibérico, situado en la ciudad de Piura, funciona como el principal terminal aéreo de ese departamento, considerado una de las zonas más densamente pobladas de Perú. Se halla a poca distancia del centro urbano y próximo al balneario de Máncora, reconocido entre los destinos turísticos más concurridos del norte peruano.
La gestión de sus operaciones está a cargo de Aeropuertos del Perú (AdP), firma concesionaria que administra varios terminales en la región norte del país. Actualmente, el aeropuerto cuenta con vuelos de compañías como JetSmart, LATAM Perú y Sky Airlines.
Entre los servicios para viajeros figuran alquiler de autos a través de empresas especializadas, counters para reserva de alojamiento y asistencia para pasajeros con discapacidad, quienes deben coordinar previamente con la aerolínea o agencia correspondiente. La terminal también dispone de un estacionamiento ubicado frente a sus instalaciones y así, facilita el acceso a los usuarios.
Últimas Noticias
Nito Mestre brindará concierto sinfónico en el Gran Teatro Nacional: fecha y precio de entradas para ver al ex Sui Generis
El músico argentino celebrará medio siglo del histórico adiós de Sui Generis acompañado por una orquesta y su banda, en un espectáculo que recorrerá los grandes éxitos del grupo.

Donald Trump sube el precio de visas a Estados Unidos a más del doble: Este sería el nuevo monto para los turistas peruanos
La aprobación de la ‘Big Beautiful Bill’ propuesta por el gobierno de Donald Trump incrementó el costo que los aspirantes deben pagar para obtener las visas B1 y B2

Chofer que atropelló a Furrey sería condenado a más de 7 años de prisión
Pablo César Castillo Ticerán afrontaría 9 meses de prisión preventiva por causar accidente que mantiene al streamer Antonio Crespo en UCI

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez sigue en “marcha blanca” y podría ser más caótico por Fiestas Patrias
A un mes de su funcionamiento, el nuevo terminal internacional aún no soluciona las largas colas, mangas inactivas y desorden vehicular

¿Cómo denunciar a quien no tiene nombre? Las trabas que enfrentan las trabajadoras del hogar en Perú
Una ley que reconoce los derechos de las trabajadoras del hogar pero más del 94% permanece en la informalidad. Ante una injusticia, se encuentran limitadas al iniciar una denuncia
