Este importante aeropuerto del Perú retomará vuelos nocturnos desde agosto

Destacan la reconstrucción completa de la pista, la incorporación de una nueva calle de rodaje y la expansión de la plataforma de aeronaves con concreto, diseñada para recibir aviones de mayor tamaño

Guardar
La reactivación nocturna se da
La reactivación nocturna se da luego de finalizar la primera etapa de rehabilitación, que incluyó remodelación de pista, nueva calle de rodaje y ampliación de la plataforma - Créditos: Andina.

El aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura reanudará los vuelos nocturnos a partir de la quincena de agosto, así lo confirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del terminal aéreo. Además, precisó que para esa fecha quedarán habilitadas las nuevas ayudas luminosas, las cuales permiten superar las limitaciones operativas actuales.

La decisión coincide con la culminación de la primera fase del proyecto integral de rehabilitación del sistema de pistas, que incluyó la remodelación de la pista de aterrizaje, la construcción de una nueva calle de rodaje y la ampliación de la plataforma de aeronaves.

Estas obras demandaron una inversión de aproximadamente 43 millones de dólares y tienen como objetivo reforzar la seguridad y eficiencia operativa ante el crecimiento de la demanda de pasajeros en Piura.

La intervención se realizó sin afectar la conectividad aérea diurna de la ciudad, ya que los trabajos principales se ejecutaron durante las noches en jornadas continuas. “Piura es el segundo destino más relevante de nuestra red. La seguridad operacional fue nuestra prioridad y las nuevas infraestructuras permitirán atender un mayor flujo de pasajeros y aeronaves”, sostuvo Avendaño, según informó Andina.

Con estas mejoras, el aeropuerto
Con estas mejoras, el aeropuerto podrá sumar hasta cuatro vuelos adicionales por día, consolidándose como un centro clave de conectividad, comercio y turismo en el norte del país. - Créditos: Andina.

Entre las mejoras introducidas se destaca la renovación total de los pavimentos de la pista, la habilitación de una calle de rodaje adicional y la ampliación de la plataforma de aeronaves con superficie de concreto, configuración pensada para soportar el tránsito de aviones de mayor tamaño. Estas acciones redundarán en una reducción de los tiempos de maniobra y en una operación terrestre más eficiente y sostenible.

Adicionalmente, se llevaron a cabo obras de seguridad como mejoras en las vías y cercos perimetrales y la conformación de franjas laterales. Para el segundo semestre de 2025, está prevista la segunda fase del proyecto, que abarcará la culminación del cerco perimétrico, la vía perimetral y el sistema de alumbrado exterior.

Con la reactivación de operaciones nocturnas, el aeropuerto de Piura podrá incorporar entre tres y cuatro vuelos adicionales al día. Esta medida permitirá ampliar su capacidad y consolidarlo como uno de los principales centros de conectividad, comercio y turismo en el norte del Perú.

Las obras de mejora representaron
Las obras de mejora representaron una inversión de 43 millones de dólares y buscan fortalecer la seguridad y eficiencia operativa ante el incremento de pasajeros - Créditos: Andina.

Aeropuerto de Piura

El aeropuerto internacional Capitán Guillermo Concha Ibérico, situado en la ciudad de Piura, funciona como el principal terminal aéreo de ese departamento, considerado una de las zonas más densamente pobladas de Perú. Se halla a poca distancia del centro urbano y próximo al balneario de Máncora, reconocido entre los destinos turísticos más concurridos del norte peruano.

La gestión de sus operaciones está a cargo de Aeropuertos del Perú (AdP), firma concesionaria que administra varios terminales en la región norte del país. Actualmente, el aeropuerto cuenta con vuelos de compañías como JetSmart, LATAM Perú y Sky Airlines.

Entre los servicios para viajeros figuran alquiler de autos a través de empresas especializadas, counters para reserva de alojamiento y asistencia para pasajeros con discapacidad, quienes deben coordinar previamente con la aerolínea o agencia correspondiente. La terminal también dispone de un estacionamiento ubicado frente a sus instalaciones y así, facilita el acceso a los usuarios.

Últimas Noticias

Ale Venturo pierde la paciencia durante transmisión en vivo junto a Rodrigo Cuba: “Me encanta bloquear, son mis redes”

La empresaria estalla contra críticas que recibió en TikTok Live y respondió sin filtros a los usuarios que la insultaron por retomar su relación con el futbolista

Ale Venturo pierde la paciencia

Retiro ONP de 10.700 soles se entregaría en dos partes, según nueva propuesta del Congreso

La iniciativa legislativa permitiría a quienes no reciben pensión ni bono acceder a un pago en dos momentos distintos, ofreciendo un alivio económico directo para miles de ciudadanos que enfrentan dificultades en el actual sistema previsional

Retiro ONP de 10.700 soles

Sancionan a Popeyes por cancelar unilateralmente pedido sin efectuar devolución del dinero

La cadena de restaurantes, al allanarse a las acusaciones, recibió dos amonestaciones de parte del Indecopi por infringir los artículos 19° y 24° del Código de Protección y Defensa del Consumidor

Sancionan a Popeyes por cancelar

Leslie Moscoso revela que Luisito Sánchez negó a su novia y advierte: “Ese plato lo comí hace 10 años y me dio indigestión”

La comediante se defiende de las acusaciones de Luisito, quien la llamó “ex tóxica”. Moscoso aclara su posición sobre su ex y la nueva relación con la sobrina de Ricky Trevizazo

Leslie Moscoso revela que Luisito

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este miércoles 9 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka