Estados Unidos elimina uno de los controles “más incómodos” en aeropuertos para pasajeros que ingresen al país

La Administración de Seguridad en el Transporte inició la suspensión progresiva de esta medida en varios terminales del país norteamericano

Guardar
Eliminan este tipo de registro.
Eliminan este tipo de registro. (Foto: REUTERS/Megan Varner/File Photo)

Después de casi veinte años de ser una regla inflexible en los controles de seguridad aérea en Estados Unidos, los pasajeros ya no tendrán que quitarse los zapatos en varios aeropuertos del país. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) ha comenzado a eliminar gradualmente esta exigencia, como parte de un proceso de modernización de sus procedimientos.

La medida se remonta a diciembre de 2001, cuando Richard Reid, apodado luego como el “terrorista del zapato”, intentó detonar explosivos ocultos en su calzado durante un vuelo de París a Miami. En respuesta a ese intento fallido y otras amenazas posteriores, la TSA estableció en 2006 la obligación de descalzarse en los controles estándar, con el fin de prevenir situaciones similares.

Sin embargo, la evolución de los sistemas de escaneo corporal y los nuevos estándares tecnológicos están permitiendo cambiar esa dinámica. Las nuevas máquinas de detección pueden identificar amenazas sin necesidad de que los pasajeros se quiten los zapatos, lo que acelera el flujo en los controles sin comprometer la seguridad.

Policía en el aeropuerto de
Policía en el aeropuerto de Los Ángeles. REUTERS/Mike Blake

La flexibilización ya comenzó en aeropuertos seleccionados

De acuerdo con medios como CBS News y The New York Times, la TSA ya ha dejado de aplicar la medida en algunos aeropuertos, entre ellos:

  • Baltimore (BWI)
  • Fort Lauderdale (FLL)
  • Cincinnati (CVG)
  • Portland (PDX)
  • Filadelfia (PHL)
  • Piedmont Triad (PTI)
  • Los Ángeles (LAX)
  • Nueva York - LaGuardia

Pasajeros reportaron que, en estos puntos, lograron pasar los controles sin necesidad de quitarse los zapatos, algo que hasta ahora solo era posible para quienes estaban afiliados al programa TSA PreCheck, que permite una experiencia más fluida previa verificación de antecedentes y pago de una tarifa.

Si bien la TSA no ha emitido una confirmación oficial, un memorando interno que se filtró en medios especializados y una declaración general de la agencia, que reconoce estar evaluando “formas innovadoras de mejorar la experiencia del pasajero”, respaldan la implementación progresiva de esta medida.

Un viajero se quita los
Un viajero se quita los zapatos en el Aeropuerto Hartsfield-Jackson de Atlanta el 15 de enero del 2014. (Kent D. Johnson/Atlanta Journal-Constitution via AP)

Incluso la Casa Blanca reaccionó ante la noticia. La secretaria de prensa compartió en su cuenta de X que se trataba de una “gran noticia” impulsada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Hacia un sistema aeroportuario más automatizado y eficiente

Según medios estadounidenses, este cambio en los protocolos de seguridad forma parte de una transformación más amplia en los aeropuertos de Estados Unidos, que incluye controles migratorios automatizados, mayor digitalización y simplificación de procesos, sin dejar de lado la prevención frente a amenazas reales.

En los últimos años, la TSA ha implementado escáneres de última generación y ha probado sistemas de inteligencia artificial que permiten analizar objetos sospechosos sin requerir desarme total del equipaje o desvestirse parcialmente, como ocurría hasta hace poco.

Aun así, el proceso de eliminación de esta medida será gradual y dependerá del equipamiento disponible en cada terminal aérea. Según constató CNN, mientras que en el aeropuerto Hancock de Syracuse (Nueva York) ya no se exige quitarse el calzado, en O’Hare (Chicago) el martes por la mañana todavía se mantenía la norma.

Por ahora, la recomendación es consultar las disposiciones específicas del aeropuerto de salida, ya que la aplicación de la nueva medida no es uniforme en todo el país.