
El 28,79% de los tramos de la Ruta Nacional PE-3ND se encuentra en estado pésimo, el 68,14% en estado malo y solo el 3,07% en estado regular, según los informes técnicos que sustentan la reciente declaratoria de emergencia para el Servicio de Transporte Terrestre, materializada en la Resolución Ministerial Nº 455-2025-MTC/01.02 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Esta vía, que recorre 83.861 km de tramos discontinuos en la sierra norte del Perú, ha sufrido un deterioro acelerado por el incremento imprevisible y extraordinario de las precipitaciones pluviales, lo que ha generado baches superficiales y profundos, ahuellamientos severos y erosión profunda en la calzada. La situación ha restringido la transitabilidad y elevado el riesgo para los usuarios, afectando la conectividad y el abastecimiento de veinticuatro centros poblados y caseríos, donde residen aproximadamente 8.500 habitantes.
Longitudinal de la Sierra Norte: 97% de la PE-3ND presenta daños graves, alerta el MTC
La declaratoria de emergencia responde a la severa restricción en la continuidad del servicio causada por daños en la infraestructura vial, conforme a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 001-2025, que faculta al MTC a tomar acciones extraordinarias ante afectaciones por lluvias intensas o peligros asociados.
La PE-3ND forma parte de la Longitudinal de la Sierra Norte, una de las principales rutas que conecta regiones andinas de norte a sur en el país. Al no estar concesionada, su gestión y mantenimiento recaen en el gobierno central, a través de entidades como Provías Nacional.
Esta carretera resulta esencial para el transporte de personas y mercancías, cumpliendo una función vital en el abastecimiento de las localidades de Cutervo, Sócota, San Andrés de Cutervo, Santo Tomás, Pimpingos y Choros, todas en la provincia de Cutervo, región Cajamarca.

Más de 8.500 personas afectadas por el mal estado de la Longitudinal de la Sierra Norte
El marco legal que respalda la intervención incluye la Ley Nº 29370, que otorga al MTC competencia exclusiva en infraestructura y servicios de transporte de alcance nacional e internacional, y la Ley Nº 27181, que establece la responsabilidad del ministerio en el desarrollo, ampliación, mejora, administración y mantenimiento de la infraestructura vial nacional no concesionada.
Vale recordar que el Reglamento Nacional de Administración de Transporte, aprobado por Decreto Supremo Nº 017-2009-MTC, define el servicio de transporte terrestre como una actividad económica autorizada para satisfacer la necesidad de traslado de personas o mercancías, y faculta al MTC a regular los estándares y requisitos para su prestación.

Provías Nacional ejecutará obras de emergencia en la PE-3ND, según MTC
El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, creado por Decreto Supremo Nº 033-2002-MTC y dependiente del MTC, tiene a su cargo la preparación, gestión, administración y ejecución de proyectos de infraestructura en la Red Vial Nacional no concesionada.
Entre sus funciones generales, establecidas en el Manual de Operaciones aprobado por Resolución Ministerial Nº 828-2020-MTC/01.02, figuran la coordinación, ejecución y supervisión de la conservación y mantenimiento de la infraestructura, así como la recuperación y mantenimiento de la transitabilidad y operatividad permanente de las vías bajo su responsabilidad.

Lluvias extremas aceleran el colapso de la PE-3ND en Cajamarca, advierte MTC
La Dirección General de Autorizaciones en Transportes, según el Memorando Nº 0831-2025-MTC/17, confirmó que la PE-3ND atraviesa 24 centros poblados y es fundamental para el transporte terrestre de personas y mercancías, abasteciendo a los habitantes de la zona. Por su parte, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, mediante el Memorando Nº 1348-2025-MTC/18 y el Informe Nº 0700-2025-MTC/18.01, subrayó que el impacto sobre la población local por el estado de la vía exige una intervención prioritaria inmediata, ya que la mayor parte de la ruta presenta condiciones de malo a pésimo.
La Resolución Ministerial dispone que Provías Nacional ejecute las intervenciones necesarias para superar la restricción del servicio en el menor plazo posible y que, en un plazo de diez días calendario tras la publicación de la resolución, informe al Despacho Viceministerial de Transportes sobre las acciones realizadas.
Más Noticias
Pamela López acusa a Pamela Franco de manipular a Christian Cueva tras nueva denuncia: “Está mal asesorado”
La trujillana reveló en ‘América Hoy’ que se enteró en vivo de una nueva denuncia presentada por el padre de sus hijos.

Productor de ‘Arriba mi gente’ denunció a Gustavo Salcedo por agresión física y poner en riesgo a su familia
Christian Rodríguez relató que el deportista chocó su camioneta contra su auto y luego lo golpeó en presencia de su familia, en San Isidro.

Christian Rodríguez, productor vinculado con Maju Mantilla, fue brutalmente golpeado y acusa a Gustavo Salcedo de ser el autor
El productor de televisión fue golpeado frente a su esposa e hijo. Identificó al exesposo de Maju Mantilla como su atacante y terminó hospitalizado de emergencia.

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Madre De Dios
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

‘Chechito’ celebra el cumpleaños de Angye Zapata y oficializa su relación con la bailarina
El cantante de cumbia acompañó a la bailarina en sus 24 años, donde compartió con sus seres queridos y selló su amor con un beso.
