Detienen a seis trabajadores del gobierno Regional de Cusco por consumir licor en oficina edil durante horario laboral

Los intervenidos fueron trasladados a la dependencia policial para continuar con las diligencias y esclarecer los hechos. El Ministerio Público inició una investigación preliminar por el presunto Delito Contra la Administración Pública

Guardar
Detienen a trabajadores municipales. (Foto:
Detienen a trabajadores municipales. (Foto: Andina)

Seis trabajadores del Gobierno Regional (Gore) del Cusco permanecen detenidos luego de ser sorprendidos por agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes del Ministerio Público consumiendo bebidas alcohólicas dentro de una oficina pública, durante el horario de trabajo. La intervención ocurrió la tarde del lunes 7 de julio, a las 17:40 horas, en el tercer nivel del local institucional ubicado en la Avenida De La Cultura 738, en la ciudad del Cusco.

Según información oficial, la intervención fue ejecutada por personal del Departamento de Investigación Contra la Corrupción de la PNP, a cargo del comandante Marco Antonio Llanos Lara, en coordinación con el fiscal Alan Fabricio García Pérez, del tercer despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios del Cusco.

La acción fue motivada por una denuncia anónima que advertía sobre el presunto delito de peculado de uso, es decir, el uso indebido de bienes y espacios del Estado para fines personales. Tras ingresar al local institucional, los agentes constataron que un grupo de trabajadores celebraba el cumpleaños de una de las asistentes, consumiendo licor y alimentos en un ambiente asignado al consejero regional Macedo Valeriano Rueda Quintana.

Los encontraron bebiendo licor. (Foto:
Los encontraron bebiendo licor. (Foto: Andina)

Las personas intervenidas fueron identificadas como Doris Bustamante Ramírez, Vania Zianet Vivanco Puma, Juana Esther Chávez Quispe, Yoseli Huillca Tapara, Karen Amalia Mendoza Huaraca y Yeyson Gimo Alarcón Amachi. Todos ellos laboran como asistentes y servidores públicos vinculados a oficinas del Consejo Regional.

Durante la inspección realizada por las autoridades, se encontraron botellas de bebidas alcohólicas -una de ellas parcialmente consumida-, gaseosa y piqueos, lo que confirmaría que se realizaba una celebración informal en el espacio institucional. Las evidencias fueron documentadas y decomisadas para ser incluidas en la carpeta fiscal correspondiente.

Se investiga delito de peculado de uso en agravio del Estado peruano

Tras la intervención, los seis trabajadores fueron trasladados a la dependencia policial especializada para continuar con las diligencias y esclarecer los hechos. El Ministerio Público inició una investigación preliminar por el presunto Delito Contra la Administración Pública, en la modalidad de Corrupción de Funcionarios, específicamente peculado de uso, una infracción sancionada por el uso indebido de recursos del Estado para fines privados.

Los encontraron bebiendo licor. (Foto:
Los encontraron bebiendo licor. (Foto: Andina)

La presencia de los implicados en horario laboral y el uso de un despacho oficial para una celebración no autorizada configuran indicios que podrían respaldar la acusación. Las autoridades precisaron que los implicados no contaban con autorización para utilizar la oficina fuera de las funciones institucionales, y que los bienes públicos fueron empleados para fines ajenos al servicio.

Por la noche, el consejero regional Macedo Valeriano Rueda Quintana, titular del despacho donde se realizó la intervención, se apersonó al local tras ser notificado por el Ministerio Público. En declaraciones breves a la prensa, sostuvo que no tenía conocimiento de lo ocurrido, y que se había retirado del lugar entre las 3:00 y 3:30 p. m. tras suspenderse una sesión extraordinaria por falta de quórum.

“Voy a informarme de qué se trata, qué habrá sucedido”, declaró al indicar que no estaba presente al momento de la intervención policial y que desconocía que su oficina estuviera siendo utilizada por otros trabajadores.

Detienen a trabajadores municipales. (Foto:
Detienen a trabajadores municipales. (Foto: Andina)

El caso ha generado atención en la región debido a que pone en evidencia el uso inadecuado de espacios públicos y recursos estatales, en un contexto donde se exige transparencia y responsabilidad en el ejercicio de la función pública. La Fiscalía anunció que evaluará el nivel de responsabilidad de cada uno de los implicados y tomará las acciones legales correspondientes.

Mientras tanto, el Gobierno Regional del Cusco aún no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente, ni sobre las medidas administrativas que podría tomar frente a los hechos registrados.