
La zona afectada por el derrame de crudo en el pozo 383 del Lote VI, en el distrito de Lobitos, ya se encuentra limpia en un 95%, según informó la petrolera estatal Petróleos del Perú - Petroperú S.A. este martes 8 de julio.
La empresa pública precisó en un reciente comunicado que las labores de limpieza continuarán hasta alcanzar la remediación total del óleo vertido, tras un incidente que generó alarma y protestas en la región Piura.
Petroperú reporta 95% de avance en limpieza tras derrame en Lobitos
El derrame, ocurrido la víspera en inmediaciones del pozo 383 —aparentemente inactivo—, provocó la activación del plan de contingencias de Petroperú.
La compañía comunicó que, al detectarse la aparición de fluidos de producción (agua, crudo y lodos), se movilizaron equipos especializados para contener y limpiar la zona afectada.
Sin embargo, la intervención inicial se vio obstaculizada: pobladores de Lobitos impidieron el acceso de los equipos, lo que retrasó la atención y elevó el riesgo de daño ambiental.

Derrame de crudo en Lobitos genera alarma y protestas
La Municipalidad Distrital de Lobitos, liderada por el alcalde lugareño Ricardo Bancayán, denunció públicamente el derrame del hidrocarburo y exigió respuestas inmediatas de las autoridades ambientales y energéticas.
Los vecinos reclamaron la presencia de OEFA y Osinergmin para evaluar los daños antes de que la empresa estatal utilizara maquinaria pesada, advirtiendo sobre la posibilidad de que se alteraran o encubrieran rastros clave del impacto ecológico.
“Lamentablemente, pobladores de la zona de Lobitos impidieron en un inicio el acceso de los equipos especializados, retrasando la atención del incidente, aumentando el riesgo de afectación del ambiente”, remitió la petrolera estata.

OEFA supervisa acciones de Petroperú tras derrame en Piura
En respuesta, OEFA desplegó un equipo técnico para supervisar el área y verificar la correcta ejecución del Plan de Contingencia de Petroperú. Este protocolo contempla medidas de contención, limpieza y control de hidrocarburos, así como reportes periódicos sobre los avances y resultados del proceso.
La empresa estatal reiteró su compromiso con el cuidado ambiental y el buen relacionamiento con las comunidades cercanas a sus operaciones.
A su vez, las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron notificadas para realizar investigaciones y constatar la causa real del incidente.

Petroperú denuncia manipulación de válvula en pozo afectado
Según el comunicado de Petroperú, se observó manipulación de la válvula del pozo y la violentación de la malla perimetral, hechos que serán materia de indagación para determinar responsabilidades y garantizar el orden durante las labores de limpieza.
El crudo se extendió por varios kilómetros de suelo seco en la trocha hacia la playa Las Capullanas, lo que generó indignación entre los residentes y reavivó el temor a una crisis ecológica mayor.
Este evento se suma a antecedentes recientes: en diciembre de 2024, un derrame en la misma zona afectó seis playas, dañó la fauna marina y paralizó actividades económicas como la pesca y el turismo. La población local advierte que la falta de soluciones estructurales y sanciones ejemplares podría agravar la situación ambiental en Lobitos.
Más Noticias
Puno, Puno, registra un sismo de magnitud 4.1
Perú se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde ocurren el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Junta de Fiscales Supremos define al nuevo Fiscal de la Nación: Tomás Gálvez y Patricia Benavides entre los candidatos
Incluso si alguno de los dos es electo como nuevo Fiscal de la Nación, una resolución judicial favorable a la suspendida fiscal Delia Espinoza podría causar su regreso al cargo en unos meses

Se reveló al primer jugador en la lista de Manuel Barreto para la selección peruana de cara al amistoso con Chile en octubre
El técnico interino dirigirá a la ‘bicolor’ en los amistosos hasta fin de año y ya se conoció a un jugador joven que milita en el extranjero y que estaría considerado

Maykel y Critter, de sicarios a jefes: la disputa por el control de la extorsión a colectiveros en Lima
Los Injertos del Rímac montaron un sistema delictivo, que incluía colocar un sticker con su marca a cada vehículo que circulaba por la avenida Arequipa

Menos del 1% de jóvenes peruanos accedió a posgrados entre 2014 y 2024: una década perdida para la educación superior en Perú
Un informe de INEI revela que la participación juvenil en estudios de posgrado se mantiene estancada desde hace una década, Según UCAL, esta situación socava la competitividad e innovación en el mercado laboral del país
