Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú reporta limpieza al 95% y denuncia manipulación de válvula en pozo afectado del Lote VI

La empresa estatal aseguró que los residentes impidieron el ingreso de maquinaria de emergencia, retrasando la contención del crudo y elevando el riesgo de afectación ambiental en la trocha hacia la playa Las Capullanas

Guardar
Petroperú reporta un avance del
Petroperú reporta un avance del 95% en la limpieza del derrame de crudo en el pozo 383 de Lobitos.

La zona afectada por el derrame de crudo en el pozo 383 del Lote VI, en el distrito de Lobitos, ya se encuentra limpia en un 95%, según informó la petrolera estatal Petróleos del Perú - Petroperú S.A. este martes 8 de julio.

La empresa pública precisó en un reciente comunicado que las labores de limpieza continuarán hasta alcanzar la remediación total del óleo vertido, tras un incidente que generó alarma y protestas en la región Piura.

Petroperú reporta 95% de avance en limpieza tras derrame en Lobitos

El derrame, ocurrido la víspera en inmediaciones del pozo 383 —aparentemente inactivo—, provocó la activación del plan de contingencias de Petroperú.

La compañía comunicó que, al detectarse la aparición de fluidos de producción (agua, crudo y lodos), se movilizaron equipos especializados para contener y limpiar la zona afectada.

Sin embargo, la intervención inicial se vio obstaculizada: pobladores de Lobitos impidieron el acceso de los equipos, lo que retrasó la atención y elevó el riesgo de daño ambiental.

El acceso de los equipos
El acceso de los equipos de limpieza fue obstaculizado por pobladores, lo que retrasó la atención inicial y elevó el riesgo ambiental.

Derrame de crudo en Lobitos genera alarma y protestas

La Municipalidad Distrital de Lobitos, liderada por el alcalde lugareño Ricardo Bancayán, denunció públicamente el derrame del hidrocarburo y exigió respuestas inmediatas de las autoridades ambientales y energéticas.

Los vecinos reclamaron la presencia de OEFA y Osinergmin para evaluar los daños antes de que la empresa estatal utilizara maquinaria pesada, advirtiendo sobre la posibilidad de que se alteraran o encubrieran rastros clave del impacto ecológico.

“Lamentablemente, pobladores de la zona de Lobitos impidieron en un inicio el acceso de los equipos especializados, retrasando la atención del incidente, aumentando el riesgo de afectación del ambiente”, remitió la petrolera estata.

La Municipalidad de Lobitos y
La Municipalidad de Lobitos y su alcalde exigieron la intervención de OEFA y Osinergmin antes del uso de maquinaria pesada.

OEFA supervisa acciones de Petroperú tras derrame en Piura

En respuesta, OEFA desplegó un equipo técnico para supervisar el área y verificar la correcta ejecución del Plan de Contingencia de Petroperú. Este protocolo contempla medidas de contención, limpieza y control de hidrocarburos, así como reportes periódicos sobre los avances y resultados del proceso.

La empresa estatal reiteró su compromiso con el cuidado ambiental y el buen relacionamiento con las comunidades cercanas a sus operaciones.

A su vez, las autoridades de la Policía Nacional del Perú (PNP) fueron notificadas para realizar investigaciones y constatar la causa real del incidente.

OEFA supervisa la ejecución del
OEFA supervisa la ejecución del Plan de Contingencia de Petroperú para garantizar la correcta remediación ambiental.

Petroperú denuncia manipulación de válvula en pozo afectado

Según el comunicado de Petroperú, se observó manipulación de la válvula del pozo y la violentación de la malla perimetral, hechos que serán materia de indagación para determinar responsabilidades y garantizar el orden durante las labores de limpieza.

El crudo se extendió por varios kilómetros de suelo seco en la trocha hacia la playa Las Capullanas, lo que generó indignación entre los residentes y reavivó el temor a una crisis ecológica mayor.

Este evento se suma a antecedentes recientes: en diciembre de 2024, un derrame en la misma zona afectó seis playas, dañó la fauna marina y paralizó actividades económicas como la pesca y el turismo. La población local advierte que la falta de soluciones estructurales y sanciones ejemplares podría agravar la situación ambiental en Lobitos.

Últimas Noticias

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”

En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

Macarena Gastaldo revela si tuvo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”

La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Angie Arizaga deja en shock

Macarena Gastaldo ganó los 50 mil soles en “El Valor de la Verdad” tras responder sobre escándalos, romances y violencia

La modelo argentina sorprendió al responder todas las preguntas del programa, revelando detalles desconocidos de su vida personal y profesional, y generando polémica por sus confesiones sobre figuras del deporte y la farándula

Macarena Gastaldo ganó los 50

Qué se celebra el 14 de julio en el Perú: memoria histórica, identidad y desafíos contemporáneos

La conmemoración de hechos diversos en esta jornada revela la complejidad del devenir peruano, donde pasado, patrimonio y retos actuales se entretejen en la construcción de una nación plural y reflexiva

Qué se celebra el 14