
Primavera, verano, otoño o invierno, por estos días no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El buscar el clima se ha convertido en un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Piura para este 8 de julio.
El tiempo para este martes en Piura alcanzará los 30 grados, mientras que la temperatura mínima será de 16 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 8.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 16%, con una nubosidad del 73%, durante el día; y del 19%, con una nubosidad del 56%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento alcanzarán a los 43 kilómetros por hora en el día y los 39 kilómetros por hora por la noche.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde se presentan más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
A qué hora juega Universitario vs Los Chankas HOY: partido decisivo por fecha 19 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ saldrán frente los ‘guerreros’ con la misión de asegurar el título de la competición. Conoce detalladamente el horario del encuentro contra el conjunto andahuaylino

Patricia del Río llama “revisable” al informe de la CVR y comenta el papel de Alberto Fujimori en la desaparición de Sendero Luminoso
La periodista y escritora conversó con Infobae Perú a propósito de la publicación de “Jauría”, novela que presentará en la Feria del Libro de Lima el sábado 26 de julio a las 7:00 p.m.

Dónde ver Alianza Lima vs UTC HOY: canal TV online del partido por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
El cuadro ‘blanquiazul’ buscará imponerse en su visita al ‘gavilán del norte’ para tentar el primer certamen del año, aunque depende del resultado de Universitario. Conoce cómo seguir el compromiso

¿Adiós a los locadores de servicio? Proponen eliminar este modelo de contratación en el Estado
De acuerdo con el congresista Hamlet Echevarría, se busca respets derechos laborales de los trabajadores en todas las entidades del Estado

Fredy Hinojosa, vocero de Dina Boluarte, y el escándalo del arroz fortificado que sacude a Palacio de Gobierno
Acusaciones sobre contratos irregulares y favorecimientos en licitaciones a cuestionadas empresas alimentan el escándalo que afecta a la Presidencia y al sistema de compras estatales
