
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Huancayo este martes 8 de julio:
El tiempo para este martes en Huancayo alcanzará los 14 grados, mientras que la temperatura mínima será de -1 grados. El pronóstico del índice de los rayos ultravioleta es de 8.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 0%, con una nubosidad del 51%, durante el día; y del 0%, con una nubosidad del 89%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 24 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora por la noche.

Huancayo es parte del departamento de Junín, donde se sienten 17 tipos de climas, con un estado del tiempo de predominantes lluvias y frío, así como la deficiencia de humedad en otoño e invierno.
En la provincia de Huancayo, por su parte, se registran tres tipos de clima, donde el abrigo y el paraguas suele resultar imprescindible.
El estado del tiempo que más predomina es el frío y lluvioso, con otoños e inviernos secos, el cual se percibe justo en la ciudad de Huancayo.
El siguiente es el clima es templado, el cual se caracteriza en esta región por una humedad constante durante todas las estaciones del año.
El último estado del tiempo presente en dicha provincia peruana es el semiseco y frío, que registra otoños e inviernos secos.

El clima en Perú
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Últimas Noticias
Un niño de solo 9 años lideraba banda ‘Los Chavitos de Santoyo’: menores fueron capturados asaltando buses en El Agustino
Seis menores de edad fueron intervenidos por el Grupo Terna mientras intentaban asaltar a los pasajeros de un bus. Portaban cuchillos, desarmadores y un contundente fierro, y ya habían arrebatado la cartera de una víctima

Dina Boluarte asegura que Perú es la potencia de Sudamérica y que el sol desplazó al dólar: “No es trabajo del azar”
Desde Junín, la presidenta afirmó que Perú es el país más valorado de América Latina y destacó la fortaleza del sol frente al dólar. También, defendió la estabilidad lograda bajo su gestión

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Pasajera fallece súbitamente en la zona de check-in
Autoridades ya se encuentran en las instalaciones del aeródromo para realizar las diligencias correspondientes

Salvador del Solar y el emotivo saludo de cumpleaños a Ana María Orozco y cómo consolidaron su relación
La pareja sigue dando muestra del cariño que se tienen y el político peruano no dejo de saludar por su onomástico a la actriz colombiana

Día Mundial del Cacao y Chocolate: historia, motivos y celebraciones que exaltan al “alimento de los dioses” cada 7 de julio
Comunidades internacionales destacan la relevancia histórica y cultural del cacao, impulsando prácticas agrícolas responsables y consumo ético en una jornada que promueve la sostenibilidad y el reconocimiento a pequeños productores
