
La clase media en Perú, que alcanzó su mayor expansión en 2019 con el 40% de la población, se ha reducido notablemente en los últimos años. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), hoy solo 34 de cada 100 peruanos pertenecen a este grupo, una cifra que evidencia la fragilidad y lenta recuperación tras el impacto de la pandemia.
Durante una década, la clase media experimentó un crecimiento sostenido, mientras la pobreza retrocedía. Sin embargo, la llegada de la pandemia en 2020 alteró ese escenario: la proporción de clase media cayó drásticamente al 22%, dejando a más de cuatro millones de personas en una situación de mayor vulnerabilidad. Este descenso reflejó la pérdida de empleos y la falta de protección laboral en una economía donde cerca del 60% de la población trabaja en la informalidad.

La informalidad laboral representa el principal obstáculo para una recuperación sostenida. Muchos peruanos de clase media desempeñan labores sin contrato, seguro social ni beneficios, quedando expuestos a perderlo todo ante cualquier emergencia. Aunque el empleo formal ha mostrado cierta mejoría, no alcanza a absorber a toda la población que demanda seguridad y estabilidad.
De acuerdo al Banco Mundial, se considera clase media a quienes perciben entre S/986 y S/5,707 mensuales por persona. Actualmente, si Perú fuera un país de 100 personas, 26 estarían en situación de pobreza (ingresos menores a S/484 al mes), 39 serían vulnerables (entre S/484 y S/985), 34 integrarían la clase media y solo una persona pertenecería a la clase alta (más de S/5,707).

Antes de la pandemia, se esperaba que para 2030 la clase media alcanzara el 70% de la población. Sin embargo, con una proyección de crecimiento del PBI de apenas 3% anual, el IPE calcula que recién en 2033 Perú podría retornar al nivel de clase media que tenía en 2019.
Expertos coinciden en que la recuperación no será automática. Hace falta generar empleo formal, impulsar la inversión y crear una red de protección social efectiva, que permita a millones de peruanos evitar caer nuevamente en la pobreza ante futuras crisis. La experiencia reciente evidencia que una clase media frágil incrementa la desigualdad y limita el desarrollo social del país.

Otro estudio presenta complicado panorama
La clase media en Perú enfrenta un periodo de crisis y precariedad laboral, según datos de Horizonte Laboral. En Lima Metropolitana, el 53% de la población pertenece a este grupo, pero un 60% trabaja en la informalidad y el 52% está subempleado, mientras que el 56% carece de afiliación a un sistema de pensiones. Aunque la clase media representa el 40% de la población a nivel nacional, la proporción varía en cada región: Moquegua lidera con 61%, Lima Metropolitana alcanza el 53%, y Huancavelica apenas llega al 16%. El ingreso promedio mensual de una familia clasemediera limeña es de S/4.800, pero el costo de vida ha aumentado y los ingresos no han crecido al mismo ritmo, lo que debilita la estabilidad económica del grupo.
Además, el acceso a seguros de salud y jubilación sigue siendo limitado. El subempleo afecta al 52% de la clase media, que trabaja menos de 35 horas por semana o tiene ingresos insuficientes. La dependencia de ahorros personales para emergencias refleja una falta de protección social. Expertos destacan la urgencia de implementar políticas públicas que fortalezcan la seguridad económica y social de este segmento, clave para el desarrollo del país.
Últimas Noticias
Julio César Uribe reveló que Sporting Cristal separó a 7 futbolistas de cara al Torneo Clausura 2025: ¿Quiénes son?
El ‘Diamante’ señaló que Franco Romero es parte de esta lista. Mientras que el comentarista deportivo Diego Rebagliati dio a conocer el nombre de otros jugadores más

Ganó contrato y entregó instrumentos por casi S/ 800 mil a Municipalidad de El Tambo, pero no le pagaron: hoy protesta encadenado mientras el municipio justifica la anulación
Fredy Coarita Coarita no es el único que exige el pago de una deuda. Otros dos empresarios también acusan a la Municipalidad de El Tambo de incumplir contratos y se han sumado a la protesta frente a la sede edil por montos que, en conjunto, superan el millón de soles

Darinka Ramírez opina sobre Melissa Klug luego que trabajaran juntas: “Me cayó muy bien”
La madre de la última hija de Jefferson Farfán habla sobre su inesperada colaboración con Melissa Klug y se muestra abierta a futuras campañas con Yahaira Plasencia

Papa León XIV recibe chifles piuranos en Castel Gandolfo y saluda a peregrinos peruanos
Delegación norteña llevó filigrana de Catacaos y bocadillos regionales hasta la residencia papal. Pontífice respondió con un emotivo gesto desde el balcón

Chayanne sorprende al subir a fan peruana al escenario y bailar bachata en concierto de Lima: “El sueño de todas”
En su concierto en Lima, el cantante hizo realidad el sueño de una fan peruana al subirla a la tarima y bailar con ella, un momento lleno de emoción y sorpresa.
