Caos en Cusco y Machu Picchu por entradas a la ciudadela inca: miles de turistas hacen colas de varias horas por conseguir un boleto

El alcalde de Aguas Calientes, Elvis La Torre Uñaccori, responsabilizó al Ministerio de Cultura por esta situación, y brindó a la prensa algunas posibles soluciones a la problemática

Guardar
Caos en Cusco por venta de entradas a Machu Picchu: miles hacen fila para comprar boleto de ingreso a ciudadela inca | BDP

El desorden y caos en la ciudad de Aguas Calientes, para ingresar a Machu Picchu, continúa a pesar de que el problema lleva varios años sin poder resolverse. Actualmente, las calles siguen llenas de turistas que buscan una entrada para la ciudadela. Algunos de los visitantes realizan filas desde las 4:00 horas, o pernoctan en el lugar con la esperanza de conseguir un boleto al día siguiente.

Ante esta situación, el alcalde Elvis La Torre Uñaccori responsabilizó al Ministerio de Cultura. De acuerdo con Panamericana. En declaración a medios de comunicación, mencionó que su gestión ha realizado varias recomendaciones a la cartera, pero que no habría brindado una respuesta sobre cómo arreglar el problema.

El burgomaestre también brindó posibles soluciones. “Es innecesario hacer dos colas, para obtener el boleto, pudiéndose hacer solo una cola para que le entreguen al turista su ingreso. El personal de la DDC (Direcciones Desconcentradas de Cultura) solo trabaja de 3 a 10 de la noche, cuando debería trabajarse dos turnos, de 8 de la mañana 1, y de 2 a 7 de la noche", manifestó.

Visitors wait to have their
Visitors wait to have their temperature checked in Aguas Calientes, on their way to the archaeological site of Machu Picchu, in Cusco, Peru during its reopening on November 01, 2020, amid the new coronavirus pandemic. - The Inca citadel of Machu Picchu reopened on Sunday in the framework of a gradual decrease in COVID-19 contagions in Peru, after remaining empty almost eight months, affecting the tourism sector severely. (Photo by ERNESTO BENAVIDES / AFP)

Ministra de Comercio Exterior admite inconvenientes en Machu Picchu

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, reconoció que existen inconvenientes en la venta de boletos físicos de ingreso a la maravilla del mundo. “La idea es que esta propuesta se socialice y se recoja la opinión de todos los actores involucrados”, afirmó.

Este comentario surge luego de que se diera a conocer que persiste el problema de la acumulación de visitantes en las calles de Aguas Calientes. Como se sabe, en solo dos días, este 10 de julio, se debatirá sobre el sistema de entradas al Santuario Histórico, tras la falta de consenso en la última reunión del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) a finales de junio.

Largas colas para acceder a
Largas colas para acceder a Machu Picchu. (Foto: Infobae Perú / Composición)

Durante una declaración ante la prensa, admitió que la creciente demanda de visitantes ha puesto en evidencia deficiencias en la venta presencial de boletos, lo que ha generado malestar entre quienes buscan acceder a la ciudadela inca. Subrayó que, aunque su sector no administra directamente el santuario, participa en las coordinaciones interinstitucionales y mantiene un canal de trabajo con el Ministerio de Cultura, entidad responsable de la gestión del sitio.

Necesitamos hacer un ordenamiento. Necesitamos mirar los procedimientos respecto al ingreso a la llaqta. Machu Picchu es una maravilla del mundo, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Estamos orgullosísimos de tener Machu Picchu, pero efectivamente cada vez la mayor demanda ha ido originando que ciertos procedimientos tengan que ser revisados desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo”, expresó la ministra.

En recientes reuniones de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, el problema de la disponibilidad y adquisición de boletos ocupó un lugar central. Según León, el Ministerio de Cultura se comprometió a presentar en los próximos días una propuesta de ordenamiento para facilitar el proceso de compra. El objetivo es que la iniciativa se discuta y se incorporen las opiniones de todos los sectores involucrados, buscando una solución consensuada.

Últimas Noticias

Dos centros comerciales peruanos entran al top de los más rentables en la región

Según la firma consultora que hizo el ranking, la métrica fundamental para medir cuán rentable es un mall se basa en cuánto se vende por metro cuadrado al mes. El primer lugar llegó a los USD 875/m²

Dos centros comerciales peruanos entran

Precio del pasaje al interior del país por feriado largo de Fiestas Patrias se triplica en las últimas horas

En el terminal de Yerbateros, las empresas de transporte informan sobre nuevos precios y disponibilidad de boletos ante el aumento de la demanda, mientras pasajeros aseguran boletos ante posibles complicaciones vinculadas al paro de transportistas

Precio del pasaje al interior

Ulises Villegas, alcalde de Comas, señala que megaevento con 10 orquestas por su cumpleaños es regalo de sus amigos: “Lo organizan (ellos)”

El burgomaestre afirmó que el evento por su cumpleaños número 50 en el estadio Musga no será financiado por la municipalidad, sino organizado por sus amigos

Ulises Villegas, alcalde de Comas,

López Aliaga: Municipalidad de Lima admite que tren Lima-Chosica es inviable a corto plazo y se retira de mesa técnica del MTC

La comuna limeña suspendió su participación en la mesa técnica del MTC por retrasos y “falta de compromiso” en el proyecto ferroviario Lima-Chosica. La cartera ya había señalado que la operación del tren no será posible en 2025

López Aliaga: Municipalidad de Lima

Vacaciones escolares por Fiestas Patrias 2025: ¿cuándo comienzan en los colegios privados?

Las instituciones educativas privadas están obligadas a cumplir con los criterios mínimos establecidos para el año escolar, los cuales incluyen al menos 160 días de clases efectivas y 30 días destinados a labores de gestión pedagógica y administrativa

Vacaciones escolares por Fiestas Patrias