Cajas Municipales contraatacan: Ilich López, César Revilla y José Jerí habrían inducido al error al Pleno para tomar por asalto directorios

Las puertas giratorias de Ilich López. La incomprensible reforma impulsada en el seno del Congreso de la República permitiría que los propios autores de la norma se conviertan en directores sin el más mínimo requisito técnico. Serán llevados a Ética

Guardar
De izquierda a derecha: José
De izquierda a derecha: José Jeri Oré, Ilich Lopez Ureña y César Revilla Villanueva. La denuncia señala que los legisladores impulsaron cambios que benefician a una sola entidad y debilitan los requisitos para integrar los directorios de las CMAC.

La Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) ha formalizado una denuncia ante la Comisión de Ética del Congreso contra los congresistas Ilich Lopez Ureña, José Jeri Oré y César Revilla Villanueva, a quienes señala por presunto conflicto de intereses y vulneración de principios éticos en la reciente reforma legal sobre la gobernanza de las cajas municipales.

Ello implica que los congresistas denunciados se encuentran legislando una norma con nombre propio y a favor de una única entidad (CONACO) por encima de los intereses del Sistema CMAC y de los ahorristas de dichas empresas del sistema financiero“, refiere la federación.

FEPCMAC formaliza denuncia contra tres congresistas por beneficiar a CONACO

La denuncia, presentada el 4 de julio, sostiene que los tres parlamentarios, integrantes de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera —Lopez Ureña como presidente, Jeri Oré como secretario y Revilla Villanueva como miembro titular—, impulsaron y aprobaron un texto sustitutorio que modifica la Ley N° 30607.

Según la FEPCMAC, este nuevo marco normativo permite que altos funcionarios públicos, incluidos quienes hayan presidido o integrado mesas directivas de comisiones parlamentarias en materia presupuestal, económica o financiera, puedan integrar los directorios de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), sin requerir experiencia previa en microfinanzas ni acreditar idoneidad técnica o moral, requisitos que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) había desarrollado de manera expresa.

El texto sustitutorio aprobado permite
El texto sustitutorio aprobado permite que ex altos funcionarios públicos integren los directorios de las cajas municipales sin experiencia previa en microfinanzas.

Reforma de cajas bajo sospecha por presunto beneficio a exfuncionarios públicos

El proceso legislativo comenzó el 4 de julio de 2023 con la presentación del Proyecto de Ley N° 5514/2022-CR, que buscaba limitar la reelección de directores de las CMAC a un periodo consecutivo inmediato, permitiendo postulación tras un periodo fuera del cargo.

El 25 de julio de 2023, se sumó el Proyecto de Ley N° 5620/2022-CR, que pretendía restringir las causales de vacancia de directores a fallecimiento, renuncia o remoción por impedimentos. Ambos proyectos fueron acumulados en un dictamen emitido el 11 de diciembre de 2023 por la Comisión de Economía, que propuso un texto sustitutorio fusionando las propuestas.

Cajas Municipales. La designación de
Cajas Municipales. La designación de CONACO como única entidad seleccionadora es cuestionada por vulnerar principios éticos y beneficiar a un solo grupo.

FEPCMAC alerta sobre posible manipulación legislativa en el Congreso

El 21 de mayo de 2025, el dictamen acumulado se incluyó en la agenda del Pleno del Congreso, y ese mismo día se publicó en el portal web del Congreso un nuevo dictamen que introducía cambios sustanciales. Entre ellos, se establecía que la Confederación Nacional de Comerciantes (CONECO) sería la entidad encargada de seleccionar al representante de los pequeños comerciantes y productores en el directorio de las CMAC.

Además, se permitía que funcionarios públicos de alta jerarquía, como presidentes, senadores, ministros, magistrados y congresistas, pudieran integrar estos directorios si habían presidido o representado comisiones legislativas de índole presupuestal, económica o financiera.

El presidente del directorio sería elegido por un año, con posibilidad de reelección por dos periodos anuales consecutivos. Las únicas causales de vacancia serían fallecimiento, renuncia o remoción por impedimentos, y la SBS tendría 120 días para emitir normas reglamentarias de adecuación.

La inclusión de disposiciones no
La inclusión de disposiciones no previstas en los proyectos originales y la designación de una única entidad seleccionadora reavivan el debate sobre la transparencia y la equidad en la legislación financiera

Denuncian falta de transparencia en reforma de cajas municipales: FEPCMAC

El 22 de mayo de 2025, el Pleno debatió y aprobó en primera votación un nuevo texto sustitutorio, que mantenía la designación de CONECO como entidad seleccionadora y la posibilidad de que ex altos funcionarios públicos integraran los directorios, pero reducía a 30 días el plazo para que la SBS emitiera la reglamentación. Además, se eliminó la propuesta inicial sobre causales de vacancia, delegando la regulación a la SBS.

La FEPCMAC argumenta que la participación de los congresistas denunciados en la aprobación de este texto sustitutorio responde a intereses personales, ya que la inclusión de la posibilidad de que miembros de comisiones parlamentarias formen parte de los directorios de las CMAC no figuraba en las propuestas originales, sino que fue incorporada por la propia Comisión de Economía.

“La propuesta contenida en el Texto Sustitutorio a través de la cual se les permite a los que hayan sido miembros de las comisiones parlamentarias formar parte del directorio de las CMAC, no se encontraba incluida en las propuestas originales de los Proyectos de Ley N° 5514/2022-CR y 5620/2022-CR, motivo por el cual se puede inferir que la elaboración del Texto Sustitutorio ha sido idea original de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, cuyos partícipes buscarían un beneficio personal a costa de la integridad del sistema”, acusa FEPCMAC.

La introducción de cambios sustanciales
La introducción de cambios sustanciales en la normativa de cajas municipales por parte de la Comisión de Economía plantea dudas sobre los procesos legislativos y la protección de los intereses colectivos.

FEPCMAC exige sanciones en ética para congresistas involucrados

La denuncia también sostiene que los congresistas denunciados habrían inducido a error al resto del Pleno. En la agenda del 22 de mayo de 2025 figuraba el dictamen del 11 de diciembre de 2023, pero el presidente de la Comisión, Ilich Lopez Ureña, sustentó un texto sustitutorio distinto, que no había sido publicado ni formaba parte de ningún dictamen previo.

“El presidente Ilich Lopez Ureña sustentó el Texto Sustitutorio materia de observación, el cual no había sido publicado con anterioridad ni formaba parte de ningún dictamen, sino que difería completamente del dictamen del 11 de diciembre de 2023, sin explicar o sustentar las razones por las cuales cambió sin previo aviso”, afirma la FEPCMAC.

Como resultado, varios congresistas votaron creyendo que se trataba del dictamen previamente aprobado, según testimonios recogidos por la federación.

¿Cuál será el destino de las Cajas Municipales?

La denuncia enfatiza que la designación de CONACO como única entidad seleccionadora vulnera los principios de transparencia, honradez, veracidad, respeto, integridad, objetividad y justicia del Código de Ética Parlamentaria, al beneficiar a una sola organización sin sustento técnico ni opinión de la SBS.

“Solicitamos a la Comisión de Ética Parlamentaria, proceder conforme a sus atribuciones e imponer las sanciones que consideren necesarias”, concluye la FEPCMAC en su petitorio, que incluye 31 causales y se apoya en el texto sustitutorio de los proyectos de ley como principal medio probatorio.

Últimas Noticias

Macarena Gastaldo confirma relación con Luis Advíncula y revela: “Me dejó coja, pero por accidente”

La modelo argentina habla abiertamente sobre su relación con el popular ‘Rayo’, dejando a la audiencia sorprendida y generando críticas de sus seguidores

Macarena Gastaldo confirma relación con

Macarena Gastaldo revela si tuvo o no un romance con Christian Cueva: “Yo empecé la conversación”

En El Valor de la Verdad, la modelo argentina aclara que sobre la relación con el futbolista tras ser mencionada en la lista de Pamela López y explica cómo surgió su contacto a través de Luis Advíncula, desmintiendo los rumores sobre ellos

Macarena Gastaldo revela si tuvo

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con dos ganadores de 50 mil soles este domingo 13 de julio

La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

El pozo de la Tinka

Angie Arizaga deja en shock con su reacción al ‘cachetear’ a Jota Benz tras descubrir ‘likes’ a mujeres: “Yo sabía”

La pareja de exchicos reality protagonizan una escena viral en redes sociales, donde ella le da una ‘cachetada’ a su pareja tras descubrir sus interacciones en Instagram. ¿Broma o celos? Los seguidores tienen opiniones divididas

Angie Arizaga deja en shock

Macarena Gastaldo ganó los 50 mil soles en “El Valor de la Verdad” tras responder sobre escándalos, romances y violencia

La modelo argentina sorprendió al responder todas las preguntas del programa, revelando detalles desconocidos de su vida personal y profesional, y generando polémica por sus confesiones sobre figuras del deporte y la farándula

Macarena Gastaldo ganó los 50