
A medida que los mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan con su protesta en diferentes puntos del país, las vías nacionales continúan siendo interrumpidas. Como se sabe, le objetivo de este grupo es reunirse con las autoridades para discutir la derogación del Decreto Supremo 012-2025, del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Desde hace varios años, se viene ampliando el registro, a pesar de que no se suponía que este periodo iba a durar por tanto tiempo. Sin embargo, los manifestantes sostienen que esta medida no los ayuda a la formalización.
De acuerdo con Panamericana, en los sectores de Ocoña y Chala, en Arequipa, los mineros se apostaron en una parte de la carretera, para dormir en el lugar y evitar que transiten los buses interprovinciales, así como camiones que transportan alimentos y Gas Licuado de Petróleo (GLP). Por otra parte, en Nazca, en Ica, también arribaron alrededor de 300 trabajadores, que se unieron a otros que ya se encontraban en el lugar, lo que da como resultado 700 personas.

Vías interrumpidas
De acuerdo al mapa de Superintendencia De Transporte Terrestre De Personas, Carga Y Mercancías (Sutrán), estas son las carreteras que se encuentran bloqueadas actualmente en el país:
- Carretera Chiclayo - Huambos - Cochabamba (KM 18+045)
- Carretera Trujillo - Agallpampa - Quiruvilca (KM 121)
- Carretera Huamachuco - Bambamarca - Juanji (Km33)
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur (KM443)
- Vía María - Velille (KM 37+600)
- Vía María - Velille (KM 121)
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur: KM 619
- Carretera Longitudinal de la Costa Sur: KM 782

La propuesta de Roberto Sánchez
El congresista Roberto Sánchez, de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, ha presentado un proyecto de ley donde propone ampliar el registro hasta el 31 de diciembre del 2026.
“Que el Ministerio de Energía y Minas suspende la tramitación y/o el inicio de procedimientos de exclusión del Reinfo contemplados en los artículos, 8 del Decreto Supremo 001-2020-EM, y 14 del Decreto Supremo 018-2017-EM”, se lee en el documento.
También se establece que se reincorporan al proceso de formalización minera integral a las personas naturales o jurídicas que hayan sido excluidas en cumplimiento del artículo 2 del Decreto Supremo 012-2025-EM. Además, de aprobarse, las personas naturales o jurídicas reincorporadas, “continuarán con sus trámites en el estado en que se encontraban al 30 de junio de 2025″.
En su justificación, el legislador menciona que más de 50 mil registros depurados del Reinfo, cerca de 45 mil no han podido acceder a la siguiente fase de formalización, debido a que no han podido lograr los acuerdos o contratos de explotación con los titulares de las concesiones.
Entre las razones, indica, se encuentra la “superposición de intereses y porque los titulares de las concesiones solicitan montos altos para celebrar acuerdos o contratos de explotación dentro de sus concesiones, es decir se produce en la práctica un sistema de extorsión con el amparo legal, ya que la propia ley les faculta a los concesionarios a celebrar contratos sin que se exija a estos alguna inversión”.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy viernes 11 de julio
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Orgullo nacional: escolar peruana triunfa y se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
Lhuanna Jauregui y Hyemi de la Cruz se posicionaron como referentes tras obtener oro y plata en el Sudamericano Escolar, reflejando el avance del ajedrez femenino en el país y el apoyo de sus instituciones

¿Cuántos puntos negativos en tu récord pueden hacerte perder el brevete? Así puedes reducirlos y salvar tu licencia de conducir
El Sistema de Licencias de Conducir por Puntos fija un límite máximo de puntos que, al superarlo, puede suspender o cancelar tu licencia. Sin embargo, ofrece opciones para reducir puntos y evitar estas sanciones

Accidente cerebrovascular: cuál es la diferencia entre ACV isquémico y ACV hemorrágico
Ambos tipos de ACV afectan el cerebro y pueden dejar secuelas graves, pero se originan de manera diferente y requieren tratamientos distintos

Dayanita recibe reconocimiento en el Congreso por su ‘impacto positivo en el arte’ y usuarios la destruyen
La condecoración a la actriz cómica por su “impacto positivo en el arte y la cultura” generó sorpresa y rechazo entre figuras del espectáculo y usuarios en redes sociales.
