
Cada vez más profesionales peruanos apuestan por especializarse fuera del país. Así lo refleja el crecimiento sostenido de postulaciones a la Beca Generación del Bicentenario, el programa del Estado que financia estudios de maestría o doctorado en universidades de élite a nivel mundial. Este año, el concurso superó su propio récord con 742 inscritos, un aumento del 44% frente a la convocatoria anterior y un salto del 56% respecto al 2023.
Según cifras del Pronabec, entidad encargada del programa, el 70% de postulantes tienen entre 23 y 30 años, lo que confirma el interés creciente de los jóvenes en continuar su formación académica a corto plazo, apenas culminan sus estudios universitarios. Los grupos etarios de 31 a 40 años representan el 27% de participantes, mientras que quienes tienen entre 41 y 50 años suman el 3%. Aunque estas cifras varían, cabe precisar que el concurso no tiene límite de edad para postular.
España y Reino Unido, los destinos favoritos de los becarios peruanos

Entre los países más solicitados por los postulantes a la beca figuran España y el Reino Unido, que juntos concentran el 54.8% del total de preferencias, seguidos de Estados Unidos, Argentina y Chile. Estos destinos no solo destacan por la calidad de su educación, sino también por las oportunidades profesionales que ofrecen a los estudiantes latinoamericanos, especialmente en áreas como ciencias sociales, ingeniería, salud, tecnología e innovación.
La Beca Generación del Bicentenario exige como requisito principal una carta de admisión en alguna de las 400 mejores universidades del mundo, según rankings internacionales como QS World University Rankings, ARWU (Ranking de Shanghái) o THE (Times Higher Education). El financiamiento cubre matrícula, pensión, pasajes aéreos, seguro médico internacional y una manutención mensual, con la posibilidad de pagar el préstamo educativo hasta en cuatro años después de culminados los estudios.
Otro dato relevante es el creciente protagonismo de las mujeres en esta convocatoria. En 2021, representaban el 47% de los postulantes, y en las ediciones recientes han llegado a superar ese porcentaje. Esta tendencia confirma una participación más activa de las profesionales peruanas en oportunidades de formación de alto nivel, respaldadas por el Estado peruano.
Requisitos y proceso de postulación

La convocatoria a la Beca Generación del Bicentenario, que se abre todos los años, está dirigida a peruanos con excelencia académica, en especial aquellos en situación de vulnerabilidad. Para postular, se deben cumplir ciertos requisitos, como:
- Contar con el grado de bachiller para maestrías y, en el caso de doctorados, con título profesional o grado de maestría.
- Haber sido admitido en una universidad elegible.
- Pertenecer al tercio superior o su equivalente en los estudios previos.
- Acreditar insuficientes recursos económicos, con un ingreso bruto mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7,910.
- Tener al menos un año de experiencia laboral posterior a la obtención del grado o título técnico.
- Estar en buen estado de salud física y mental para concluir los estudios.
Impedimentos para postular a esta oportunidad

- Haber recibido una beca de carácter integral que subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios.
- Haber renunciado a una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
- Haber perdido una beca o crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec para el mismo nivel de estudios.
- Por falseamiento de información socioeconómica, académica, de salud física y/o mental para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.
- Haber incumplido el Compromiso de Servicio al Perú.
- Mantener deudas exigibles con el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o por créditos educativos otorgados por el Ministerio de Educación.
- Haber culminado estudios de maestría con o sin obtención del grado, para el caso de los postulantes a una beca de estudios de maestría; o estudios de doctorado con o sin obtención del grado para el caso de los postulantes a una beca de estudios de doctorado (se verifica a través de la base de datos emitida por SUNEDU u otras fuentes).
Últimas Noticias
El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Antonio Pavón confiesa haber sido infiel a Sheyla Rojas con Andrea San Martín: “Solo fue una noche de pasión”
El español abrió su corazón en ‘El Valor de la Verdad’ y confesó que le fue infiel a la exchica reality con la modelo ‘ojiverde’

‘El Valor de la Verdad’: Antonio Pavón ganó S/ 25 000 tras revelar romances y secretos de su vida personal
El extorero se abrió en el programa, admitiendo su pasado de mujeriego y cómo el amor por Joi Sánchez lo transformó en un hombre completamente diferente

Estos son los ganadores del Gana Diario del 6 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 7 de julio en el Perú: memoria histórica, patrimonio y desafíos contemporáneos
La confluencia de aniversarios nacionales y globales en esta jornada invita a reflexionar sobre la construcción de identidad, la memoria colectiva y los retos de preservación cultural y social en el Perú actual
