MTC no descarta reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez y ponerlo a cargo de Corpac: “LAP ha entendido las necesidades del Estado”

El ministro de Transportes confirmó conversaciones con la concesionaria para definir el manejo del terminal cerrado. Sandoval aclaró que el Estado peruano maneja el 46% de los ingresos de la operación, en manos hoy de LAP

Guardar
Ministro de Transportes da detalles de la reunión con LAP sobre el antiguo Aeropuerto Jorge Chávez | Canal N

El ministro de Transports y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, dejó abierta la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cerrado el 1 de junio tras seis décadas de funcionamiento para dar paso al nuevo terminal operado por Lima Airport Partners (LAP).

La entrega de este nuevo espacio se realizó con retraso y aún enfrenta dificultades de acceso, lo que ha motivado el debate sobre la conveniencia de reactivar el edificio anterior. No obstante, el ofrecimiento deja también la duda de si el próximo operador del antiguo terminal será la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial S.A. (Corpac), único administrador público aeroportuario que maneja 15 terminales en el país.

MTC no descarta ante LAP reabrir terminal antiguo del aeropuerto

Durante su encuentro con la prensa, Sandoval Pozo explicó que “se han puesto sobre la mesa” y considerado diversos aspectos relacionados con el terminal, como la construcción de monorrieles, la futura operación y el propio puente Santa Rosa.

“Estamos pensando en la ciudadanía. He escuchado las voces de expertos respecto a la posibilidad de abrir el terminal antiguo, y todo eso se ha puesto sobre la mesa para poder conversar, siempre respetuosos del estado de derecho y la seguridad de las inversiones. Toda circunstancia que se pueda dar para mejorar se hará de común acuerdo”, expresó.

Ante LAP, el ministro de
Ante LAP, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, planteó la posible reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Créditos: MTC

Debate por reapertura del antiguo terminal del Jorge Chávez

El funcionario destacó que LAP ha mostrado disposición al diálogo y ha presentado sus inversiones, reconociendo que el aeropuerto constituye una sola unidad operativa, incluido el Terminal 1 -término adoptado por el MTC recientemente-, que aparentemente se cerró.

“LAP nos ha escuchado de buena manera y han expuesto sus inversiones. Lo que ha quedado claro, y eso también nos alienta, es que ha entendido que esto es un solo aeropuerto, incluido el terminal 1, que aparentemente cerró. Seguimos hablando de un solo terminal, y esto se verá conforme vaya creciendo la demanda”, puntualizó.

El ministro dijo que, ante el crecimiento de los pasajeros, la concesionaria observa la situación con responsabilidad y que será necesario definir quién asumiría la operación del antiguo terminal. Recordó que el Estado peruano recibe el 46% de todos los ingresos generados por el nuevo aeropuerto, porcentaje que alimenta un fideicomiso que actualmente alcanza los 500 millones de dólares.

“Tendríamos que ponernos de acuerdo respecto a quién asumiría la operación del antiguo aeropuerto [el Estado, LAP o algún otro operador privado]. No se olvide que el Estado por todos los conceptos que ingresa al aeropuerto nuevo tiene el 46% de un fideicomiso que se va incrementando cada año, ahorita llega a 500 millones de dólares”, precisó Sandoval.

El debate sobre el futuro
El debate sobre el futuro del terminal clausurado surge tras la inauguración del nuevo edificio gestionado por Lima Airport Partners (LAP).

Estado peruano y LAP dialogan sobre gestión del aeropuerto Jorge Chávez

Sandoval Pozo aclaró que las evaluaciones técnicas continúan y que cualquier decisión debe respetar el contrato vigente, el cual encontró al asumir el cargo, por lo que no pueden tomarse determinaciones unilaterales. Relató que la reciente conversación con LAP fue cordial y permitió a ambas partes exponer sus posiciones, aunque “en dos horas no se pueden definir resoluciones de fondo”.

“Solo los concesionarios tienen el contrato, y por eso nosotros hemos explicado las necesidades del Estado peruano”, agregó.

Sandoval Pozo destaca que la
Sandoval Pozo destaca que la decisión sobre el antiguo terminal se tomará respetando el estado de derecho y la seguridad de las inversiones.

Consultado sobre si la eventual reapertura del antiguo terminal quedaría como herencia para el próximo gobierno, dado que la gestión de Dina Boluarte concluye en julio de 2026, el ministro respondió: “Lo importante es que cada cosa se inicie. Si vamos a pensar en que esto es de uno u otro gobierno, no se hará nada”.

Actualmente, el Estado peruano cuenta con un único operador aeroportuario, Corpac. No obstante, Sandoval Pozo no precisó si el antiguo terminal, al considerarse parte de un solo aeropuerto, será operado conjuntamente por el Estado y LAP, o si se encargará exclusivamente a LAP mediante una adenda contractual.

¿Y el puente Santa Rosa?
¿Y el puente Santa Rosa? El Estado peruano recibe el 46% de los ingresos del nuevo aeropuerto, que alimentan un fideicomiso de 500 millones de dólares, dijo el MTC.

Futuro del antiguo Jorge Chávez sigue en evaluación: ¿Y el puente Santa Rosa?

De otro lado, Sandoval se refirió al retraso en la licitación del puente Santa Rosa, infraestructura clave para el acceso peatonal al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta obra, cuya ausencia en el Callao dejaría al aeropuerto sin acceso peatonal hasta 2028, se ha convertido en uno de los puntos críticos en la discusión sobre el futuro del terminal aéreo limeño.

No se está demorando, tenemos mañana mismo una conversación y se están cerrando cosas, no se olviden que estamos en administración pública y las cosas se tienen que hacer con transparencia y responsabilidad”, afirmó el ministro.

Más Noticias

Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú

El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Incendio de auto en la

Aeropuerto Jorge Chávez: Red criminal de “burriers” cae en operativo del Ministerio Público en el Callao

La Fiscalía y la Policía Antidrogas detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una red transnacional de tráfico de drogas. En el operativo se incautaron armas, vehículos y más de dos kilos de clorhidrato de cocaína

Aeropuerto Jorge Chávez: Red criminal

Maju Mantilla niega haberle sido infiel a su esposo Gustavo Salcedo: “Esas cosas no son ciertas”

La exreina de belleza se pronunció tras las declaraciones de Gustavo Salcedo y rechazó las versiones de supuesta infidelidad.

Maju Mantilla niega haberle sido

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen propagación de enfermedades, según estudio internacional

De acuerdo con los autores, la conclusión es clara: garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas es la mejor forma de mantener los bosques intactos y, con ello, los beneficios para la salud de millones de personas

Bosques amazónicos en tierras indígenas

Rafael López Aliaga informa que instaló drones que lanzan tinta a delincuentes: “Tanto se rieron y están funcionando”

El alcalde de Lima anunció la prueba piloto de drones disuasivos para apoyar a la PNP y detalló que detrás de la gestión se encuentra Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la comuna

Rafael López Aliaga informa que
MÁS NOTICIAS