Anticiclón del Pacífico Sur se aproximará al continente: así afectará en la costa peruana, según el Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología emitió su más reciente pronóstico para adelantar lo que se viene para el clima en Lima y otras localidades cercanas al litoral

Guardar
La costa de Perú registrará
La costa de Perú registrará un fenómeno meteorológico, según advirtió el Senamhi. (Crédito: Senamhi)

En uno de sus más recientes pronósticos, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (Senamhi) informó que el clima en la costa peruana, que afecta a Lima Metropolitana y otras regiones cercanas al litoral, se verá marcado desde hoy, domingo 6 de julio, con mayor sensación de frío debido a los vientos del sur (Anticiclón del Pacífico Sur).

Según lo informado por la institución adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), este panorama climático con lloviznas, aumento de la humedad y descenso de temperaturas persistirá hasta el próximo jueves 10 de julio.

“Se espera el retorno de las lloviznas en la costa peruana, especialmente en Lima Metropolitana. Estas condiciones estarán acompañadas del aumento de la humedad, mayor sensación de frío y descenso de las temperaturas", detalló el organismo en una nota de prensa.

Los últimos días de inviernos
Los últimos días de inviernos se han reportado persistentes lloviznas en Lima Metropolitana. (Foto: Andina)

Los meteorológos del Senamhi ya explicaron que las anunciadas lloviznas están directamente asociadas al fortalecimiento del Anticiclón del Pacífico Sur y a la aparición de vórtices costeros frente al litoral de la capital peruana.

“Según especialistas del Senamhi, estas lloviznas están asociadas a la intensificación de los vientos del sur y a la formación de vórtices costeros frente al litoral limeño. Como resultado, se prevé mayor cobertura nubosa, niebla y neblina durante la noche y la madrugada, así como ráfagas de viento que incrementarán la sensación de frío”, refirió la institución.

En la capital, se prevén ligeras precipitaciones con acumulados que alcanzarían hasta 1 mm en el sector sur, mientras que en las zonas central y occidental las cifras rondarían los 0.5 mm. Para Lima norte y este, las lluvias serían más leves, con un estimado de 0.3 mm. Las temperaturas durante el día fluctuarán entre 17 °C y 20 °C, y durante la noche podrían bajar a entre 13 °C y 16 °C.

Dos ciudadanas peruanas caminan por
Dos ciudadanas peruanas caminan por una concurrida calle de Lima Metropolitana en un frío día de invierno. (Crédito: Andina)

Por su parte, el Senamhi informó que continuará realizando un seguimiento constante de las condiciones meteorológicas en todo el país, e instó a la ciudadanía a consultar sus canales oficiales, tanto el sitio web como las redes sociales, para recibir actualizaciones confiables.

¿Qué es el Anticiclón del Pacífico Sur?

El Anticiclón del Pacífico Sur es un sistema de alta presión atmosférica semi-permanente ubicado en el océano Pacífico, frente a las costas de Sudamérica, aproximadamente entre los 30° y 40° de latitud sur. Se forma por la subsidencia (descenso) de aire frío y seco desde niveles altos de la atmósfera, lo que genera condiciones estables en una amplia región.

Este sistema se desplaza ligeramente según la estación del año, pero en general actúa como causante de lloviznas y alta humedad en la costa peruana. Su influencia es crucial para el clima de esta región.

El Anticiclón del Pacífico Sur
El Anticiclón del Pacífico Sur (APS) estará en su prime desde el lunes 24 al jueves 27 de junio, según las proyecciones climáticas.

¿Cómo afecta a la costa peruana?

El Anticiclón del Pacífico Sur tiene múltiples efectos sobre el clima costero del Perú:

Generación de nubosidad y lloviznas: durante el invierno, este sistema impulsa vientos alisios del sureste que transportan humedad desde el océano hacia el continente. Cuando esta masa de aire húmedo entra en contacto con la corriente fría de Humboldt y las bajas temperaturas del mar, se forman nubes estratos bajas, conocidas localmente como “cielo cubierto” o “panza de burro”.

Esto favorece la presencia de:

  • Niebla (neblina).
  • Lloviznas ligeras (garúa), especialmente en las madrugadas y primeras horas de la mañana.

Reducción de temperaturas: la estabilidad atmosférica generada por el anticiclón impide el ascenso del aire cálido desde la superficie, lo que limita el calentamiento durante el día. Como resultado, las temperaturas en la costa central (incluida Lima) descienden y se mantienen en rangos frescos, especialmente entre junio y agosto.

Anticiclón del Pacífico Sur (Foto:
Anticiclón del Pacífico Sur (Foto: Senamhi)

¿Qué sucede si se debilita?

Cuando el Anticiclón del Pacífico Sur pierde intensidad o cambia de posición, se altera el equilibrio normal del clima costero:

  • En años de El Niño, por ejemplo, el anticiclón tiende a debilitarse y retroceder, permitiendo el ingreso de masas de aire cálidas y húmedas desde el norte. Esto incrementa las lluvias en la costa, incluso en zonas donde normalmente no llueve.

Últimas Noticias

Más de 900 ofertas de empleo en Jesús María, SJM y VES en ferias laborales de julio

Para participar en cualquiera de estas convocatorias, los interesados deberán presentarse en las sedes mencionadas del MTPE con su Curriculum Vitae actualizado y su Documento Nacional de Identidad

Más de 900 ofertas de

El comentario de Giacomo Bocchio sobre la obesidad que ocasionó polémica y críticas en redes sociales: “Un líder no puede ser gordo”

El chef tacneño generó controversia en redes sociales tras opinar sobre el peso y el liderazgo, provocando una ola de críticas de figuras públicas y usuarios que cuestionaron la sensibilidad de sus declaraciones

El comentario de Giacomo Bocchio

Alcalde de Ate entra a nuevo gimnasio en terno: tras ser rechazado en otro por su ropa, esta vez lo dejan pasar sin problemas

A diferencia del episodio anterior, esta vez no hubo restricciones ni cuestionamientos por parte del personal del gimnasio

Alcalde de Ate entra a

Machu Picchu celebra mañana 18 años como una de las ‘Maravillas del mundo’: así se vivió el anuncio oficial en 2007

La fundación New7Wonders dirigió una encuesta global para elegir a las nuevas maravillas del mundo. La ciudadela inca fue nombrada como la cuarta de la lista junto a la Gran Muralla China

Machu Picchu celebra mañana 18

Juan José Santiváñez puede ser detenido en cualquier momento: PJ rechaza su demanda contra Delia Espinoza y el Eficcop

Exministro del Interior denunciaba un supuesta amenaza a su libertad, pero esta se basaba en trascendidos. Fiscalía puede solicitar la medida, pero será un juez el que decidirá si procede o no

Juan José Santiváñez puede ser