Papa León XIV nombra a Thibault Verny como nuevo presidente de la Comisión contra el abuso de menores

El arzobispo francés asume el liderazgo del organismo vaticano para combatir este tipo de violencia dentro de la Iglesia. Prometió priorizar la escucha a víctimas, la prevención y el acompañamiento institucional

Guardar
Papa León XIV designa a
Papa León XIV designa a Thibault Verny.

El papa León XIV designó al arzobispo de Chambéry, Thibault Verny, como nuevo presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores, órgano de la Santa Sede que tiene como misión central impulsar acciones de prevención, reparación y reforma frente a los abusos sexuales cometidos dentro de la Iglesia Católica. El nombramiento fue anunciado oficialmente por el Vaticano y marca una nueva etapa para la comisión, creada en 2013 por el entonces papa Francisco.

Tras ser informado de su designación, Verny expresó sentirse “honrado” y consciente de la “grave y sagrada tarea” que asume al frente de un organismo clave en los esfuerzos de la Iglesia por enfrentar uno de los temas más sensibles y complejos de los últimos tiempos. En su primer mensaje como presidente, aseguró que su compromiso estará orientado a ayudar a que la Iglesia sea “más vigilante, responsable y compasiva” en la protección de los más vulnerables.

La Comisión para la Protección de los Menores ha tenido como objetivo asesorar al Papa en políticas de prevención y promoción de ambientes seguros dentro de la Iglesia. Además de brindar orientación a las conferencias episcopales, congregaciones religiosas y diócesis, trabaja para incorporar buenas prácticas institucionales y mecanismos efectivos de rendición de cuentas.

Thibault Verny, fue designado por
Thibault Verny, fue designado por el Papa León XIV

En sus primeras declaraciones, Verny indicó que continuará con las líneas de trabajo ya trazadas por su predecesor y anunció que sus principales prioridades serán fortalecer el impacto del informe anual de la comisión, ampliar las iniciativas en países que lo requieran y consolidar la iniciativa Memorare, creada para acompañar a las Iglesias locales en la acogida y atención a las víctimas de abusos.

El perfil del nuevo presidente de la comisión

De nacionalidad francesa, Thibault Verny nació el 7 de noviembre de 1965 y es actualmente arzobispo de Chambéry, Maurienne y Tarentaise. Hasta el mes de junio de este año, presidió el Consejo para la prevención y lucha contra la pedofilia del Episcopado francés. También fue miembro activo de la Pontificia Comisión desde su fundación bajo el pontificado de Francisco, cuando estuvo presidida por el cardenal estadounidense Seán Patrick O’Malley.

El nombramiento fue recibido con reconocimiento por parte del propio cardenal O’Malley, quien destacó las capacidades del nuevo líder de la comisión. “Es un líder colaborativo cuyo compromiso ha sido claro desde hace años. Su experiencia y sensibilidad serán claves para la adopción global de medidas de protección”, afirmó el cardenal, quien lideró la comisión durante más de una década.

Arzobispo de Chambéry, Thibault Verny.
Arzobispo de Chambéry, Thibault Verny.

Verny también tuvo palabras de gratitud y respeto hacia su antecesor. “En tiempos de profunda dificultad, el cardenal O’Malley ha sido una brújula moral para los fieles y para las personas de buena voluntad en todo el mundo”, señaló. Subrayó además que O’Malley fue determinante en promover la escucha activa a los sobrevivientes, así como en posicionar el tema de la reparación institucional en la agenda eclesial global.

La continuidad de este enfoque ha sido ratificada por Verny, quien explicó que la sensibilización de las conferencias episcopales y congregaciones religiosas en torno a la importancia de escuchar y acompañar a las víctimas será uno de los pilares de su gestión.

“El trabajo de la comisión debe estar guiado por el testimonio de quienes han sufrido y por el compromiso concreto de evitar que esos hechos se repitan. La protección y la prevención no son solo medidas internas, son un imperativo moral”, remarcó.

En su nueva etapa, la Comisión para la Protección de los Menores buscará afianzar los avances en materia de transparencia, mecanismos de denuncia y formación, así como fomentar una cultura de tolerancia cero frente al abuso, en línea con las reformas impulsadas desde el Vaticano en los últimos años.

La designación de Verny ocurre en un contexto de vigilancia constante por parte de la sociedad civil y de organismos internacionales, que han instado a la Iglesia a adoptar medidas efectivas frente a las denuncias de abusos.