
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) publicó una nueva disposición que cambia el manejo de las líneas móviles contratadas con datos falsos o no verificados.
A partir de ahora, las empresas operadoras estarán obligadas a dar de baja los servicios móviles cuando se detecten irregularidades en los registros del titular, y estos no sean corregidos dentro del plazo establecido.
Esta medida, establecida en la Resolución n.° 000070-2025-CD/OSIPTEL, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano y forma parte del esfuerzo del Estado para combatir el uso indebido de líneas móviles en actividades ilícitas. La norma establece dos procedimientos diferenciados: uno para registros inconsistentes y otro para errores materiales en los datos del abonado.
Según el reglamento, Osiptel entregará a las operadoras móviles un reporte con los resultados del proceso de verificación, luego de cotejar los datos de los usuarios con las bases de Reniec, la Superintendencia Nacional de Migraciones y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Si se encuentran inconsistencias, las empresas tendrán un máximo de diez días hábiles para informar al abonado sobre la necesidad de actualizar su información.
Esta comunicación deberá enviarse por mensaje de texto a la línea en cuestión y a otras que tenga registradas el usuario. Además, se deberá informar por correo electrónico y otros medios disponibles. Si el abonado no regulariza sus datos dentro de los cinco días hábiles siguientes, la operadora deberá suspender el servicio por siete días hábiles. Si tras ese plazo persiste el registro erróneo, se procederá con la cancelación definitiva de la línea al día siguiente.

Líneas no verificadas serán canceladas en caso de persistencia
En paralelo, la norma también aborda los errores materiales, como equivocaciones en la digitación de nombres o números de documento. En estos casos, las empresas tienen un plazo máximo de 30 días calendario para corregir el error, tomando como referencia las bases oficiales del Reniec o de Migraciones. Si no se realiza la rectificación en el plazo indicado, se aplicará el mismo procedimiento de baja del servicio.
El Osiptel precisó que estas disposiciones buscan fortalecer el control sobre el uso de servicios móviles, en línea con las acciones del Registro Nacional de Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg), liderado por el Ministerio del Interior. Uno de los objetivos es impedir que líneas mal registradas sean utilizadas por organizaciones criminales o para actividades como extorsiones telefónicas.
Los antecedentes respaldan la decisión. Solo en abril de 2025, se dio de baja a 300 000 líneas móviles con datos inconsistentes. Y entre 2022 y 2024, se cancelaron más de 900 000 líneas irregulares, muchas de las cuales provenían de la venta ambulatoria de chips, una práctica que aún persiste en varios puntos del país.
En paralelo, Osiptel informó que en 2024 se presentaron más de 120 000 reclamos por contrataciones no solicitadas, tanto en servicios prepago como pospago. Estos casos han generado preocupación sobre la falta de control en los puntos de venta de líneas móviles, así como sobre la posibilidad de que se usen datos personales sin autorización.
Con este nuevo reglamento, las operadoras deberán asumir un rol más activo en la depuración de sus registros. La medida también representa un nuevo intento por mejorar la trazabilidad de las líneas móviles y reducir los vacíos legales que han permitido su uso para fines delictivos.
Últimas Noticias
Familiares de Gianluca Lapadula en Perú son víctimas de la delincuencia: robaron en su departamento
Brigitte Román, prima del jugador italoperuano, denunció que un sujeto desconocido ingresó a su vivienda en el distrito de La Victoria durante la madrugada de este lunes 7 de julio

Eva Ayllón se lamenta y exige que su hijo le pida perdón por dañarla tras conflicto con Natalia Málaga: “Estuve deprimida”
La cantante criolla se sinceró en el pódcast de Magaly Medina sobre el dolor que le causó el juicio entre su hijo y su amiga Natalia Málaga. La intérprete confesó que estaba decepcionada

Le roban su celular en Surco y lo encuentran en dependencia policial de Lima Centro: GPS localizó el teléfono hace un mes
Joven denuncia que su dispositivo fue robado en mayo y pasó un mes al interior de una comisaría de la Av. España, cerca a la Región Policial de Lima

Óscar Ibáñez rechazó ser asistente de Ricardo Gareca si regresa a la selección peruana, pero advirtió: “Verlo dirigir siempre es bueno, donde sea”
El exarquero se refirió a un posible retorno del ‘Tigre’ a la ‘bicolor’ y de volver a integrar su comando técnico, dejando en claro su deseo personal, aunque reconoció que trabajar con él es “como hacer una maestría”

Perú vs Bulgaria EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 5 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ afronta su último partido del torneo con la consigna de cerrar con honor su participación mundialista. Sigue aquí todas las incidencias del duelo frente a la escuadra búlgara
