
Un hallazgo inesperado sorprendió a los residentes de Nasca. En un área ubicada frente a un establecimiento de EsSalud, agentes de la Policía Nacional del Perú encontraron un cuerpo momificado, perteneciente aparentemente a una civilización prehispánica. El hecho captó rápidamente la atención de las autoridades locales.
El jueves 3 de julio, alrededor de las 12:20 p.m., agentes del Área de Investigación Criminal llegaron al lugar tras la alerta. Al examinar el cuerpo, confirmaron que los restos no eran de una persona contemporánea. Se trataba de una momia prehispánica, conservada en una posición fetal y envuelta en textiles.
El Fiscal Titular Provincial de Nasca, Jaime Nicolás Cruz Pacsi, supervisó la intervención, acompañado de un médico legista y un perito arqueológico. Después de una inspección preliminar, se dispuso el traslado de los restos al Hospital Ricardo Cruzado Rivarola para una evaluación más profunda.
El hallazgo fue confirmado como de gran relevancia cultural, por lo que el cuerpo fue trasladado al Museo Regional de Ica para su conservación y análisis detallado. Los estudios permitirán determinar el origen y las técnicas de momificación utilizadas en este caso.
Restos encontrados corresponden a una mujer prehispánica
De acuerdo con el comunicado emitido por la Fiscalía de Nasca, los restos encontrados corresponden a una mujer. El hallazgo ocurrió en el sector Los Paredones de Nasca. Tras el descubrimiento, el fiscal provincial Jaime Nicolás Cruz Pacsi coordinó con el Ministerio de Cultura para proceder con la intervención respectiva, asegurando que los restos sean estudiados y conservados adecuadamente.
Por su parte, Diario Correo informó que el cuerpo presenta aproximadamente un 90% de momificación. Este nivel de conservación sugiere que estuvo enterrado bajo condiciones que permitieron su preservación a lo largo del tiempo.

Además, se especula que los restos podrían haber sido removidos ilegalmente de su contexto original y abandonados en una zona conocida por el consumo de sustancias ilícitas.
Según las imágenes compartidas en redes sociales, el cuerpo aún conserva varios huesos intactos. La persona se encuentra en posición fetal, una característica común en las prácticas funerarias de las antiguas culturas prehispánicas. El cadáver también está envuelto en telas en las rodillas y alrededor del cuello, y su cabeza aún muestra cabello largo y negro.
Autoridades inician proceso de conservación e investigación
En el proceso de recuperación, estuvieron presentes diversas autoridades, como la fiscal superior mixta descentralizada de Nasca, Mithsy Aleydra Corrales Carpio, y la fiscal adjunta provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca, Mercedes Paola Sáenz Venero. También participaron el médico legista Carlos Alberto Meza Hernández y personal policial especializado en criminalística.
La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nasca comenzó las investigaciones pertinentes para determinar si hubo un delito contra el Patrimonio Cultural.

Esta indagación tiene como objetivo identificar a los responsables de la posible sustracción ilegal de los restos y su posterior abandono en un lugar no adecuado para su preservación. El Ministerio de Cultura del Perú también está involucrado en el proceso para garantizar la adecuada conservación y el estudio de los restos.
El cuerpo fue trasladado al Museo Regional de Ica, donde se realizarán los estudios arqueológicos necesarios para conocer más sobre los detalles de su momificación y la cultura de la que proviene.
Hallazgo podría estar relacionado con la cultura Nazca
Los restos momificados hallados en Nasca podrían pertenecer a la famosa cultura Nazca, que floreció entre los siglos I y VII d.C. Esta cultura es reconocida por sus impresionantes geoglifos, pero también por sus avanzadas técnicas funerarias. La práctica de momificación fue fundamental para preservar los cuerpos de los miembros más importantes de la comunidad.

El proceso de momificación en la cultura Nazca aprovechaba las condiciones áridas del desierto, lo que permitía que los cuerpos se deshidrataran naturalmente, evitando su descomposición. Los cadáveres se colocaban en posición fetal, simbolizando el retorno al origen y asegurando la conservación del cuerpo. Además, se envolvían con textiles de algodón y lana de camélidos, cubriéndolos con resinas vegetales para protegerlos de factores externos.
Cabe precisar que, el Ministerio de Cultura, tras realizar un exhaustivo análisis de los restos encontrados, será el encargado de determinar con precisión la cultura a la que pertenecen y la antigüedad exacta de los mismos.
Últimas Noticias
Nelly Rossinelli tendrá programa propio tras el fin de ‘El Gran Chef Famosos’: esto es lo que se sabe
La ‘mamá de los pericotitos’ brillará con luz propia en un espacio conducido solo por ella

Operación Excalibur III: desarticulan bandas armadas en Pataz y decomisan arsenal de guerra usado para proteger minería ilegal
El operativo se desarrolló en el sector Las Porfias, distrito de Pataz, donde agentes ingresaron de madrugada a minas clandestinas tomadas por grupos criminales fuertemente armados

Gobernador de Cusco exige devolución de hotel al lado de Machu Picchu: “Que reconozcan nuestra propiedad”
El conflicto entre el Gobierno Regional del Cusco y la operadora Belmond -anteriormente Belmont- se centra en la gestión de uno de los hoteles más exclusivos y codiciados de Perú

Giacomo Bocchio: del rigor culinario en ‘El Gran Chef Famosos’ a las críticas en redes sociales por sus polémicas declaraciones
El chef tacneño, conocido por su participación en ‘El Gran Chef Famosos’, ha desatado controversia con sus comentarios sobre obesidad, minorías, aborto y derechos LGTBIQ+. Mientras enfrenta críticas por sus opiniones y estilo directo, Bocchio insiste en ejercer su libertad de expresión y defensa de valores tradicionales

El Monstruo estaría detrás de extorsión a Alexandra Grande: ahora usa otro alias para despistar a la PNP
Una conversaciones por WhatsApp confirmarían que Erick Moreno Hernández y su banda, Los Injertos del Cono Norte, serían los autores de la amenazas a la bicampeona panamericana de karate
