Morgan Quero se afilia al partido político vinculado a Nicanor Boluarte, antes de designar a militantes en el Minedu

La afiliación del ministro de Educación, revelada por Ojo Público, y luego confirmada por él mismo, coincide con nombramientos y contratos relacionados con la agrupación Ciudadanos Por el Perú, en medio de investigaciones por “Los Waykis en la Sombra”

Guardar
Morgan Quero se afilió a
Morgan Quero se afilió a partido vinculado a Nicanor Boluarte antes de designar a militantes en el Minedu. Composición Infobae Perú.

El ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, se afilió el pasado 12 de marzo de 2025 al partido Ciudadanos por el Perú (CPP), vinculado al hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte. Esta información fue revelada por una investigación de Ojo Público, que también encontró una serie de nombramientos y contrataciones a personas ligadas al partido, desatando múltiples interrogantes sobre la imparcialidad institucional.

La ficha de afiliación muestra que Quero ingresó formalmente a CPP poco después de que la agrupación se registrara ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El partido, en el centro del caso fiscal “Los Waykis en la Sombra”, es investigado por supuestamente manipular nombramientos públicos y captar poder político. En esa línea, la Fiscalía acusa a Nicanor Boluarte de liderar una organización criminal que intervenía directamente en la designación de autoridades, usando la estructura estatal y recursos oficiales.

Afiliación del ministro de Educación
Afiliación del ministro de Educación Morgan Quero al partido político Ciudadanos Por el Perú, vinculado a Nicanor Boluarte. Foto: Captura ROP.

Quero confirma militancia por “convicción”

En declaraciones para RPP, el titular de la cartera de Educación defendió su afiliación precisando que fue una “elección de convicción” y rechazó que su cargo tenga algo que ver, enfatizando que está enfocado en “servir técnicamente” para “mejorar la educación en el país en todos los niveles”.

“Es una elección de convicción que tiene que ver con mis derechos constitucionales, como lo tenemos todos los peruanos que consideramos importante organizar de una forma mucho más sostenida en el tiempo una participación en la vida pública, y soy un convencido que tanto los partidos como los sindicatos tienen que ser actores fundamentales en la mediación y el diálogo político”, señaló.

Respecto a una posible candidatura presidencial de su parte en las elecciones del 2026, Morgan Quero afirmó que “se verá” y que, por el momento, se encuentra centrado en su labor como titular del Minedu.

Con un estilo provocador, Morgan
Con un estilo provocador, Morgan Quero ha reavivado la controversia en su gestión con comentarios sobre derechos humanos y la enseñanza del autismo, desatando fuertes reacciones entre activistas y políticos del país. Composición: Andina / Infobae Perú

Contrataciones con operadores del partido

Precisamente en abril de 2025, un mes después de su inscripción, el ministro nombró a Fernando Félix Huayhua Aguirre como director general de Educación Técnico‑Productiva. El hecho cobra relevancia porque Huayhua figura en el acta fundacional de CPP, compuesta por 15 miembros. Aunque él niega su militancia, su firma respalda su vinculación, al igual que las afiliaciones en su esposa e hija, quienes ocupan decisiones partidarias, según lo revelado.

La investigación del mencionado medio también reflejó la emisión de órdenes de servicio del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FONDEP) hacia dos figuras importantes del partido político:

En primer lugar se encuentra Luciano Alfredo Murrugarra Ramírez, personero legal del partido que recibió S/ 16,000 por asesoría legal. Seguidamente, aparece Alicia Lourdes Orrego Bejarano, presidenta del Tribunal Nacional de Ética y Disciplina de CPP, quien fue contratada por S/ 20,000 para elaborar una propuesta de viabilidad.

Ambos servicios fueron activados tras la divulgación por Cuarto Poder y cancelados antes de su culminación.

Defensa a Nicanor Boluarte

Desde diciembre de 2024, Quero defendió públicamente a Nicanor en medio de acusaciones. Lo calificó como víctima de “tortura psicológica” tras una orden de detención, y en mayo de 2024 lo describió como “un hombre decente”, destacando una relación personal desde 2016. Este respaldo en redes y medios generó críticas sobre el uso político de su cargo.

Antes de asumir el Minedu, Quero fue jefe de gabinete técnico de la Presidencia y asesor en el MIDIS cuando Dina Boluarte ocupó una cartera. Juró como ministro el 1 de abril de 2024. La afiliación al partido hace dos meses, justo después del registro oficial de CPP, refuerza la percepción de un vínculo estrecho entre su gestión y el entorno presidencial.

Sin embargo, el vocero de CPP, Alberto Moreno Alfaro, negó que Nicanor Boluarte sea miembro activo del partido, pero lo reconoció como “compañero” y ratificó su participación en eventos públicos del partido. Huayhua, por su parte, desestimó su relación formal aunque su firma en el acta lo contradice.

27/05/2023 May 27, 2023, LIMA,
27/05/2023 May 27, 2023, LIMA, LIMA, PERU: LIMA 27 DE MAYO DEL 2023..NICANOR BOLUARTE ,HERMANO DE LA PRESIDENTA DEL PERU DINA BOLUARTE , PARTICIPA DE UN EVENTO POLITICO EN EL DISTRITO DE BARRANCO. POLITICA Europa Press/Contacto/El Comercio

“Los Waykis en la Sombra”

El caso fiscal investiga que Nicanor habría encabezado una estructura destinada a controlar nombramientos de prefectos y subprefectos. Testimonios señalan que Dina Boluarte habría estado al tanto; según Hildebrandt en sus trece, reuniones en diciembre de 2024 habrían mostrado apoyo presidencial a dichas maniobras. Se indica que se usaron recursos del Estado para consolidar CPP, incluso con aportes de 1,000 soles por afiliado.

Denuncias constitucionales contra Quero

Cabe precisar que existen dos denuncias constitucionales activas contra el titular de Educación, actualmente en revisión en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Encabeza la denuncia por incitación a la discriminación, al hacer referencia a adolescentes indígenas awajún y wampís ignorando el contexto cultural en mayo de este año. Por otro lado, también se encuentra una acusación por comentarios despectivos sobre los fallecidos en protestas (“…los derechos humanos son para las personas, no para las ratas”) en diciembre del 2024.

Morgan Quero estará en París
Morgan Quero estará en París durante su cumpleaños gracias a autorización de Dina Boluarte. (Foto: Minedu)

Además, fue cuestionado en un acto por exclamar “¡Que viva el autismo!”, frase considerada insensible por activistas. Estas denuncias podrían derivar en procesos de juicio político o penal.