Minjusdh designa a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del INPE, en reemplazo de Javier Llaque

Su gestión inicia en un contexto marcado por el hacinamiento carcelario, la presencia de redes criminales que operan desde los penales y recientes episodios de fugas de internos

Guardar
Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

El Gobierno peruano designó a Emilio Paredes Yataco como nuevo presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), según lo establece la Resolución Suprema N.º 133-2025-JUS, publicada en el diario oficial El Peruano. La medida fue adoptada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y del titular de Justicia, Juan Enrique Alcántara.

Paredes reemplaza a Javier Llaque Moya, quien dejó el cargo en abril de este año, tras la fuga de un interno extranjero del penal de Lurigancho, uno de los recintos penitenciarios más sobrepoblados del país. En la resolución oficial, el Ejecutivo agradece los servicios prestados por el exfuncionario.

Con esta designación, Emilio Paredes asume el liderazgo del Consejo Nacional Penitenciario, órgano rector de la política penitenciaria en el Perú. Su gestión inicia en un contexto marcado por el hacinamiento carcelario, la presencia de redes criminales que operan desde los penales y recientes episodios de fugas de internos, que han puesto bajo escrutinio la seguridad del sistema penitenciario.

Javier Llaque y Emilio Paredes
Javier Llaque y Emilio Paredes Yataco en una foto de composición. (Foto: Infobae Perú / Captura de video)

El nuevo titular del INPE deberá enfrentar el reto de reforzar la seguridad en los establecimientos penitenciarios, implementar políticas de rehabilitación efectivas y coordinar con otras instituciones del Estado para controlar las actividades delictivas que se generan desde el interior de las cárceles.

Se prevé que en los próximos días, Paredes brinde declaraciones sobre los lineamientos prioritarios de su gestión, que incluirían reformas operativas, estrategias de control y medidas de respuesta ante los casos de corrupción y criminalidad en los centros de reclusión.

Altos cargos penitenciarios

La llegada de Emilio Paredes al INPE se produce poco después de que el Gobierno modificara, en mayo pasado, los requisitos mínimos exigidos para ocupar cargos de alta responsabilidad en el sistema penitenciario. La medida fue oficializada mediante el Decreto Supremo N.º 009-2025-JUS, también publicado en El Peruano, en el marco de la declaratoria de emergencia en el sistema penitenciario nacional.

Según la nueva norma, para ser designado presidente del INPE se requiere:

  • Ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.
  • Contar con título profesional universitario.
  • Tener conocimientos en materias criminológicas, penitenciarias o afines.
  • Acreditar al menos ocho años de experiencia general en el sector público o privado.
  • Contar con cinco años de experiencia específica en cargos directivos o de nivel jerárquico similar, dentro o fuera del sector público (este tiempo puede incluirse en la experiencia general).
  • No tener antecedentes penales ni policiales.

La disposición tiene carácter excepcional y responde a la necesidad de fortalecer con urgencia la capacidad operativa del sistema penitenciario, ante la presión que representa el incremento de la población carcelaria, las limitaciones en infraestructura y los recientes eventos que han puesto en evidencia fallas críticas en seguridad y gestión.

De esta forma, el Ejecutivo busca ampliar el abanico de posibles candidatos con experiencia técnica o de gestión para liderar una de las instituciones más desafiantes del sector justicia. La medida fue impulsada como parte del plan de reestructuración del sistema carcelario y de prevención del crimen organizado que opera desde los penales.

El INPE, entidad adscrita al MINJUSDH, administra actualmente más de 60 establecimientos penitenciarios en el país. Según cifras oficiales, la población penal supera los 97 mil internos, mientras que la capacidad instalada del sistema solo alcanza para cerca de 40 mil, lo que representa un nivel de hacinamiento superior al 140%.

En este escenario, la gestión de Emilio Paredes deberá abordar también temas estructurales como el mejoramiento de las condiciones de vida de los internos, la modernización de los sistemas de vigilancia y control, y la implementación de programas de reinserción social.

Últimas Noticias

Dónde ver Universitario vs Deportivo Garcilaso HOY: canal tv online del duelo clave por Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Los ‘cremas’ buscarán asegurar el título frente el ‘rico garci’ en Cusco. El equipo de Jorge Fossati depende de sí mismo y tiene todo listo para levantar el trofeo. Conoce las señales disponibles para el vibrante duelo

Dónde ver Universitario vs Deportivo

Dónde ver Perú vs Polonia HOY: canal tv online del partido por fecha 4 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025

La ‘blanquirroja’ saldrá por su primer triunfo en la competición frente las ‘águilas blancas’. Entérate de las señales disponibles para el vibrante duelo

Dónde ver Perú vs Polonia

Redes sociales sin filtro: recomendaciones para evitar caer en fake news antes de compartir

En la era digital, la desinformación se propaga rápidamente, afectando la opinión pública y erosionando la democracia. Frente a un entorno saturado de noticias falsas, es crucial asumir una ciudadanía digital responsable, que incluya pausas reflexivas, diversidad de fuentes y formación en pensamiento crítico

Redes sociales sin filtro: recomendaciones

El regreso cultural de la naturaleza

En un mundo marcado por el colapso climático, surge THE NAT, una innovadora plataforma cultural que propone restaurar la relación simbólica y profunda entre la naturaleza y la humanidad

El regreso cultural de la

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025

Luego del triunfo de Alianza Lima, el equipo de Jorge Fossati está obligado a ganar en Cusco para llegar como favorito a la última jornada del primer certamen del año. Sigue las incidencias del encuentro

Universitario vs Deportivo Garcilaso EN