Mañana, 7 de julio, se cumplirá un aniversario más del reconocimiento de la ciudadela inca de Machu Picchu como una de las siete nuevas maravillas del mundo. Un galardón otorgado por la fundación ‘New7Wonders’ luego de dirigir una encuesta global en la que participaron más de 100 millones de personas a nivel mundial.
La antigua ciudadela inca, ubicada en la región de Cusco y considerada como un ícono de la arquitectura y cultura andina, alcanzó un lugar destacado en la lista junto a monumentos como la Gran Muralla China, el Coliseo Romano y el Taj Mahal.
La campaña global para que Machu Picchu obtuviera este título movilizó a instituciones públicas, empresas privadas y organizaciones culturales del Perú. Se promovieron iniciativas para impulsar el voto a favor de la ciudadela en Cusco, apelando al sentido de identidad nacional y a la importancia del legado incaico.
La promoción organizada desde el gobierno -liderado en ese entonces por el expresidente Alan García- incluyó eventos artísticos, campañas educativas y una cobertura mediática sostenida durante los meses previos al anuncio.

El anuncio oficial
El anuncio de las nuevas maravillas fue presentado por Ben Kingsley, reconocido actor británico; y Hilary Swank, actriz estadounidense galardonada con el Óscar. Ambos fungieron como maestros de ceremonias durante la jornada. El fundador la organización de ‘New7Wonders’, Bernard Weber; entregó los títulos oficiales a los representantes de cada sitio seleccionado.
Por parte del Perú, la delegación presente en Lisboa estuvo encabezada por José Luis Silva Martinot, entonces presidente de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), y por el conocido arqueólogo peruano Luis Lumbreras. El gobierno peruano también fue representado por funcionarios de la embajada en Portugal y miembros de organismos culturales.
Al mismo tiempo, en Cusco y en diversos puntos del país, autoridades como el presidente Alan García y la ministra de Comercio Exterior y Turismo de ese momento, Mercedes Aráoz, participaron en celebraciones y actos protocolares, destacando la emoción nacional que suscitó el anuncio.

Además del anuncio, se hizo entrega de una placa conmemorativa que hizo oficial el estatus de “maravilla del mundo” a la ciudadela inca de Machu Picchu.
“Machu Picchu ha sido elegida como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo por más de 100 millones de votos de todos los continentes. 7 de julio de 2007″, se lee en la placa oficial.
Las nuevas 7 maravillas del mundo
El proceso de selección de las nuevas maravillas del mundo dio como resultado la siguiente lista:
- La Gran Muralla China (Norte de China, China)
- Petra (Petra, Jordania)
- Cristo Redentor (Río de Janeiro, Brasil)
- Machu Picchu (Cusco, Perú)
- Chichén Itzá (Yucatán, México)
- Coliseo (Roma, Italia)
- Taj Mahal (Agra, India)

Estaos monumentos reemplazaron a las antiguas 7 maravillas del mundo, que son:
- Gran Pirámide de Guiza (Guiza, Egipto)
- Jardines Colgantes de Babilonia (Babilonia, actual Irak)
- Estatua de Zeus (Olimpia, Grecia)
- Templo de Artemisa (Éfeso, actual Turquía)
- Mausoleo de Halicarnaso (Halicarnaso, actual Turquía)
- Coloso de Rodas (Rodas, Grecia)
- Faro de Alejandría (Alejandría, Egipto)
¿Por qué se reemplazó a las antiguas 7 maravillas del mundo?
La decisión de reemplazar a las antiguas maravillas del mundo por una nueva selección se debió a que la lista original de las Siete Maravillas del Mundo fue elaborada en la antigüedad, y solo la Gran Pirámide de Guiza se mantiene en pie hasta la actualidad.
Los otros seis monumentos de la selección antigua se encuentran desaparecidos por causas como terremotos, incendios o saqueos. Fue por eso que la fundación New7Wonders propuso crear una nueva lista que reflejara el patrimonio arquitectónico y cultural aún existente.
Últimas Noticias
Universitario vs Deportivo Garcilaso EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Se juega el segundo tiempo en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Los ‘cremas’ juegan con sus mejores hombres en busca del triunfo que, le permita estar más cerca del primer título del año. Sigue las incidencias

El ultraconservador presentador de TV Pancho de Piérola besa la actriz trans Javiera Arnillas en bar de Barranco
La actriz y activista trans Javiera Arnillas denunció un encuentro con el expresentador Pancho de Pérgola, conocido por promover discursos “pro familia” tradicional y transfóbicos. El hecho ocurrió en un restaurante de Barranco

Esta es la planta medicinal que alivia bronquios, cuida el hígado, repara la piel y favorece la digestión de manera natural
Esta planta, discreta pero poderosa, se usa para combatir infecciones respiratorias, sanar heridas, proteger el hígado y mejorar la digestión gracias a sus compuestos curativos

“Estamos recuperando el rol de la mujer en el Tahuantinsuyo”: Siwar Q’ente y el nuevo tiempo del Inti Raymi
En conversación con Infobae Perú, ‘la hija de la luna’ relató su experiencia al interpretar a la coya en el Inti Raymi y reflexionó sobre la falta de acompañamiento por parte de sus antecesoras, el legado femenino y el poder simbólico de su participación

¿Quiénes no deberían comer palta?
La palta no solo aporta grasas saludables, sino también una gran variedad de micronutrientes esenciales. Pero hay personas que no deberían consumirla
