
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) advirtió que 166 distritos ubicados en zonas altoandinas del país se encuentran en riesgo por la continuidad del descenso de las temperaturas nocturnas, según el escenario de riesgo elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED). Esta información se dio a conocer tras el aviso meteorológico N.º 233 del SENAMHI, que extendió la vigencia del fenómeno hasta el martes 8 de julio.
De acuerdo con el reporte técnico, los departamentos con mayor número de distritos en nivel de riesgo muy alto son:
- Huánuco, con 41 distritos.
- Áncash, con 32 distritos.
- Cajamarca, con 14 distritos.
- Pasco, con 11 distritos.
- La Libertad, con 3 distritos.
- Junín, con 1 distrito.
Además, 64 distritos adicionales en estas regiones han sido clasificados con riesgo alto, debido a su ubicación geográfica y vulnerabilidad frente al frío extremo.

Ante este panorama, el INDECI exhortó a la población a tomar medidas de prevención para proteger su salud, en especial la de los niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. Entre las recomendaciones más importantes están evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, y cubrir la cabeza, el rostro y la boca, para impedir el ingreso directo de aire frío a los pulmones.
Asimismo, se sugiere el uso de ropa de abrigo adecuada como chompas gruesas, guantes, gorros y bufandas. En caso de presentar síntomas asociados a infecciones respiratorias agudas, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano para recibir atención oportuna.
Medidas de prevención
Además del cuidado personal, el INDECI recomendó a la ciudadanía consumir bebidas calientes, frutas y vegetales frescos, así como alimentos ricos en calorías como azúcar, dulces y grasas naturales, los cuales ayudan al cuerpo a generar mayor resistencia al frío. También se aconseja almacenar agua potable y alimentos no perecibles en lugares seguros, protegidos de la humedad y de las bajas temperaturas.
El fenómeno de heladas y descenso de temperatura suele tener mayor impacto en comunidades rurales de zonas por encima de los 3 500 metros sobre el nivel del mar, donde muchas viviendas no cuentan con aislamiento térmico adecuado y el acceso a servicios de salud es limitado.
Para reducir los riesgos, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del INDECI se encuentra realizando el monitoreo constante de las regiones afectadas. La entidad también coordina con las autoridades regionales, locales y centros de salud las acciones necesarias para mitigar los efectos del evento meteorológico en las poblaciones más vulnerables.

Estas acciones incluyen la activación de planes de contingencia, campañas de sensibilización sobre medidas de abrigo y salud, así como la distribución de kits de ayuda humanitaria en caso de emergencia. El INDECI reiteró que es fundamental que las autoridades locales se mantengan alertas y activen sus sistemas de respuesta rápida ante cualquier situación que se derive de las bajas temperaturas.
El aviso del SENAMHI especifica que este evento climático podrá incluir heladas intensas, caída de temperatura por debajo de los 5°C e incluso valores negativos durante la madrugada, especialmente en zonas rurales de sierra central y norte. Este fenómeno es típico durante el invierno andino, pero su intensidad actual genera preocupación por los posibles efectos en la salud pública, la agricultura y el ganado.
Últimas Noticias
El Valor de la verdad EN VIVO: Antonio Pavón promete más de una polémica revelación esta noche
El presentador español promete una noche llena de confesiones inesperadas, abordando desde sus amores mediáticos hasta los momentos más tensos de su paso por la televisión peruana

Tabla de posiciones del Torneo Apertura de Liga 1 Perú 2025: así marchan Alianza Lima y Universitario en la fecha 18
Los ‘blanquiazules’ golearon a Binacional y los ‘cremas’ cumplieron con ganarle a Garcilaso en el Cusco. Revisa cómo quedaron las ubicaciones de la competencia tras estos resultados

5 bebidas para limpiar el páncreas y prevenir la diabetes
Limpiar el páncreas reduce el riesgo no solo de diabetes tipo 2, sino también pancreatitis, resistencia a la insulina y problemas digestivos

Jonathan Maicelo asegura que es mejor actor que Christian Meier y admite que su rinoplastia se dio porque “no podía respirar”
El exboxeador sorprendió al afirmar que su potencial como actor supera al ‘Zorro’, a quien calificó de irrelevante hoy

Universitario vs Deportivo Garcilaso 1-0: gol y resumen del triunfazo ‘crema’ en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Con este resultado, el equipo de Jorge Fossati depende de sí mismo para ganar el primer certamen del año. En la última jornada recibirá a Los Chankas en el Estadio Monumental. Con un empate tendría el título
