Un ciudadano de 43 años fue rescatado con vida luego de permanecer dos días privado de su libertad en una casa ubicada en la zona de Miramar, distrito de Moche, región La Libertad. El operativo, ejecutado por más de 300 efectivos entre personal policial y agentes del orden, se puso en marcha tras la denuncia de un familiar directo y permitió la intervención de tres extranjeros presuntamente ligados al grupo delictivo Tren de Aragua.
Gracias al uso de herramientas tecnológicas como drones, equipos de geolocalización y labores de inteligencia, la Policía Nacional logró ubicar con precisión el inmueble donde se encontraba retenida la víctima. Durante el cautiverio, los secuestradores enviaron un video a los familiares para exigir un pago de S/15 mil a cambio de la liberación. Como método de coacción, se mostraba cómo le cortaban parte de la oreja.
El rol clave de la geolocalización en el rescate
El jefe de la Región Policial La Libertad, general PNP Guillermo Llerena Portal, informó que la intervención se produjo tras una investigación rápida activada por la División de Investigación Criminal (Divincri). La denuncia fue presentada por el hermano de la víctima en la comisaría de Pacasmayo, lo que permitió movilizar un equipo multidisciplinario y coordinar acciones en distintos puntos de Trujillo.

Con apoyo de tecnología especializada y drones, los efectivos realizaron un mapeo territorial en la zona de Miramar. A partir de señales de ubicación, se detectó movimiento en un inmueble donde se concentraron los esfuerzos de intervención. La operación se ejecutó sin enfrentamientos y culminó con la liberación del secuestrado, quien se encontraba amarrado y golpeado.
Tres detenidos y un cuarto implicado identificado
Durante el operativo, los agentes intervinieron a tres ciudadanos venezolanos que permanecían dentro de la vivienda junto a la víctima. Se trata de Jonander Betancourt, de 23 años; Edgar Pérez, de 31; y Alix García, de 24. De acuerdo con información brindada por el jefe de la Divincri, coronel Jhonny Huamán Mariano, los detenidos pertenecerían a una célula delictiva vinculada al Tren de Aragua.
Los tres intervenidos fueron identificados también por portar tatuajes asociados a dicha organización criminal. Un cuarto sospechoso logró escapar del lugar minutos antes de la intervención, aunque su identidad ya fue confirmada y se ha ordenado su captura. El Ministerio Público ha iniciado diligencias preliminares por el presunto delito de secuestro agravado, delito que contempla cadena perpetua.

Un secuestro express con extrema violencia
La víctima, dedicada a la venta de seguros y trámites documentarios, fue engañada por los captores el jueves 3 de julio. Una vez bajo su poder, fue llevada con el rostro cubierto hasta una casa en Miramar. Durante las siguientes 48 horas, estuvo vigilada por los cuatro integrantes de la banda. El general Llerena precisó que el secuestrado fue sometido a tratos crueles como forma de presión para acelerar el pago exigido por su liberación.
“Le cortaron parte del pabellón auricular derecho y enviaron un video a su familia como amenaza directa. Es un acto de extrema crueldad que no habíamos visto en operativos anteriores de esta naturaleza en la región”, sostuvo Llerena. La víctima fue trasladada a un centro médico y se encuentra fuera de peligro, según confirmaron fuentes policiales.
Seguridad reforzada y operativos en curso
Tras el rescate, la Policía implementó un control minucioso en la zona para descartar la presencia de otros miembros de la organización. Agentes especializados realizaron intervenciones casa por casa en Miramar, con el fin de recabar pruebas que permitan esclarecer la ruta seguida por los delincuentes y si hay más personas implicadas en el secuestro.
La hipótesis principal de las autoridades es que esta célula operaba de forma itinerante y habría participado en otros delitos similares en distritos cercanos. Las investigaciones continúan en curso y se espera que los detenidos sean trasladados a la sede del Ministerio Público para la formalización de cargos en las próximas horas.
Más Noticias
El 55% de los compradores inmobiliarios en Miraflores tienen más de 50 años
Un estudio revela que la demanda en este distrito limeño está impulsada por profesionales con alto poder adquisitivo, fuerte arraigo a la zona y preferencia por proyectos con valor agregado y proyección de valorización

Alejandro Salas devela chat con Martín Vizcarra tras ser hallado culpable de corrupción: “Que el mensaje llegue a todo el Perú”
El abogado y exministro expresó su respaldo al expresidente, además publicó el mensaje que le envió desde la sala judicial del Cuarto Juzgado Colegiado de la Corte Superior Nacional

Bryan Reyna piensa en su porvenir por la intrascendencia en su reciente etapa Belgrano: “No descarto volver al Perú”
El extremo nacional es consciente que ha perdido espacio en el club cordobés. Frente a ese escenario, ha pensando en reconducir su carrera. Retornar a la Liga 1 es una opción que valora con su agencia

Las últimas publicaciones de Martín Vizcarra tras ser sentenciado a 14 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua
El expresidente peruano enfrenta 14 años de prisión por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, marcando un nuevo episodio en la lista de exmandatarios sentenciados en el país

Martín Vizcarra se convierte en el cuarto expresidente en prisión, ¿a qué penal irá para afrontar los 14 años de cárcel?
El exmandatario fue hallado culpable de los hechos imputados por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua


