Esto se sabe del próximo feriado 23 de julio en Perú: qué regiones tendrán el día libre y otros detalles

Miles de trabajadores de diversas localidades tendrán la posibilidad de disfrutar de un día de descanso para compartir en familia, pasear o simplemente disfrutar de la tranquilida del hogar

Guardar
Estas serán las siete nuevas
Estas serán las siete nuevas fechas libres para trabajadores del sector público en Perú. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

El próximo miércoles 23 de julio ha sido declarado feriado nacional en Perú, lo que otorgará a millones de ciudadanos una jornada de descanso antes de la tradicional celebración de Fiestas Patrias.

Aunque los reflectores suelen estar puestos sobre los días 28 y 29 de julio, este nuevo día libre —vigente desde el año 2023 por oficialización del entonces gobierno de turno— se suma oficialmente al calendario y se aplicará en todos los departamentos del país, incluyendo la Provincia Constitucional del Callao.

A continuación, te contamos todo lo que se sabe sobre esta jornada no laborable y por qué se conmemora.

Desde 2023, cada 23 de
Desde 2023, cada 23 de julio, trabajadores de todos los sectores en Perú disfrutan de un día festivo en memoria del valiente aviador José Abelardo Quiñones. (Ministerio de Defensa del Perú)

¿Dónde aplicará el feriado?

El feriado del 23 de julio es de carácter nacional, lo que significa que se aplicará de manera uniforme en todas las regiones del Perú. En total, son 25 departamentos y una provincia constitucional los que observarán esta jornada de descanso:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Callao (Provincia Constitucional)
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Moquegua
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • San Martín
  • Tacna
  • Tumbes
  • Ucayali

En todas estas jurisdicciones, tanto trabajadores del sector público como del sector privado —si hay acuerdo con los empleadores— podrán acogerse al feriado.

José Abelardo Quiñones se inmoló
José Abelardo Quiñones se inmoló en 1941 durante el conflicto con Ecuador al estrellar su avión contra una batería enemiga. (Andina)

¿Por qué es feriado el 23 de julio?

El 23 de julio fue establecido como feriado nacional mediante la Ley N.º 31822, promulgada en julio de 2023. Este día fue designado para conmemorar el Día de la Fuerza Aérea del Perú y rendir homenaje al capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales, considerado uno de los más grandes héroes militares del país.

Durante la guerra con Ecuador en 1941, Quiñones protagonizó un acto de inmolación al estrellar deliberadamente su aeronave contra una batería antiaérea enemiga en la zona de Quebrada Seca, pese a tener la opción de salvarse. Su sacrificio abrió el camino a las tropas peruanas, consolidando su figura como símbolo de patriotismo. Fue declarado Héroe Nacional en 1966 y ascendido póstumamente a capitán.

Conoce los lugares preferidos por
Conoce los lugares preferidos por los viajeros. (Foto: Andina)

Derechos laborales y compensaciones

De acuerdo con el Decreto Legislativo N.º 713, los feriados calendario como el del 23 de julio son días de descanso obligatorio y remunerado. Esto quiere decir que los trabajadores tienen derecho a percibir su salario sin necesidad de trabajar ese día.

En caso de que un empleado sea requerido para laborar durante el feriado sin descanso sustitutorio, recibirá una remuneración triple: el pago por el día feriado, más una sobretasa del 100 % adicional sobre su salario diario.

Para los trabajadores del sector público, cada entidad organizará la compensación correspondiente en un plazo de hasta diez días. En tanto, los empleadores del sector privado podrán decidir si otorgan o no el descanso, pero siempre debe existir un acuerdo mutuo con el trabajador.

Dos personas aprovechan un feriado
Dos personas aprovechan un feriado largo para dejar Lima y visitar el interior del país. (Andina)

Un feriado con valor histórico

El 23 de julio no solo representa un día libre para los peruanos, sino una fecha de profundo significado para la historia militar del país. En homenaje a Quiñones, la base aérea de Las Palmas en Lima —donde reposan sus restos— fue rebautizada con su nombre en 2023. Cada año, la Fuerza Aérea del Perú realiza ceremonias en su memoria.

El establecimiento de este feriado también tiene como objetivo reforzar la identidad nacional y reconocer el papel de las Fuerzas Armadas en la defensa del territorio y la soberanía.

Coincidencia con Fiestas Patrias

El nuevo feriado del 23 de julio se encuentra estratégicamente ubicado en el calendario, ya que antecede a los días patrios del 28 y 29 de julio. Aunque en este 2025 no se generará un fin de semana largo, esta cercanía permite a muchos trabajadores planificar un descanso más prolongado o actividades familiares antes del tradicional desfile militar y los actos cívicos que marcan la independencia del Perú, proclamada por José de San Martín en 1821.

Planificar viajes con antelación, respetar
Planificar viajes con antelación, respetar el medio ambiente y preparar equipamiento adecuado son claves para disfrutar sin contratiempos y aprovechar al máximo el feriado largo. (Andina)

El 28 de julio está dedicado a la independencia del país, mientras que el 29 de julio se celebra con la Gran Parada y Desfile Militar, una de las tradiciones más esperadas del año.

Más feriados para el 2025

Además del 23, 28 y 29 de julio, el calendario 2025 contempla otros feriados oficiales:

  • 6 de agosto (miércoles) – Batalla de Junín
  • 30 de agosto (sábado) – Santa Rosa de Lima
  • 8 de octubre (miércoles) – Combate de Angamos
  • 1 de noviembre (sábado) – Día de Todos los Santos
  • 8 de diciembre (lunes) – Inmaculada Concepción
  • 9 de diciembre (martes) – Batalla de Ayacucho
  • 25 de diciembre (jueves) – Navidad

También se han añadido días no laborables adicionales: el viernes 26 de diciembre de 2025 y el viernes 2 de enero de 2026, que podrían sumarse a fines de semana largos dependiendo de la decisión de cada entidad o empleador.

Más Noticias

Final Copa Libertadores 2025: El plan de la PNP para brindar seguridad ante el partido entre Palmeiras y Flamengo

El estrategia especial incluye cierre de vías, vigilancia en el Estadio Monumental y monitoreo en zonas críticas de Lima por la presencia masiva de hinchas brasileños

Final Copa Libertadores 2025: El

Ana Paula Consorte revela por qué la boda con Paolo Guerrero sigue en pausa y sorprende con detalles de su relación

La modelo brasileña contó sin filtros los motivos que han retrasado el esperado matrimonio y confesó lo desafiante que es cuidar a sus hijos sin apoyo

Ana Paula Consorte revela por

Fiscalía de Tumbes investiga envío de 3 mil municiones a Ecuador: policía peruano habría enviado la encomienda

El remitente figura como el teniente PNP Braham Briceño Selmi y el paquete tenía como destinatario al oficial ecuatoriano Andrés Erazo Marín, investigado por tráfico ilegal de armas desde 2024

Fiscalía de Tumbes investiga envío

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional

El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones

Hernán Barcos no seguirá en

Titulación de OxI: ¿Cómo funciona este mecanismo que permite a las empresas financiar pequeñas obras para reducir el pago de impuestos?

Usualmente, se ha creído que Obras por impuestos del MEF es solo útil para llevar grandes proyectos. Sin embargo, existen opciones diseñadas para democratizar el acceso a fondos y facilitar su ejecución en comunidades fuera del radar

Titulación de OxI: ¿Cómo funciona
MÁS NOTICIAS