
En el marco del Día del Maestro 2025, una cifra histórica pone en relieve el impacto que tiene la labor docente en la vida de miles de jóvenes peruanos. Según datos del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), 6.262 colegios de todo el país cuentan actualmente con al menos un estudiante que accedió a Beca 18 en su convocatoria 2025. Este programa estatal permite que jóvenes con alto rendimiento académico y en situación de vulnerabilidad económica accedan a estudios superiores financiados por el Estado.
Detrás de cada becario hay un equipo de docentes y directivos que acompañó, impulsó y orientó su camino educativo. El rol de los profesores ha sido clave para que estos estudiantes —en su mayoría egresados de colegios públicos— lograran acceder a una formación profesional de calidad con apoyo económico estatal. En este Día del Maestro 2025, el reconocimiento también va para ellos: su compromiso diario es parte fundamental de esta estadística.
Lima, Ayacucho y Junín concentran los colegios con más ganadores de Beca 18

Las estadísticas del Pronabec revelan que Lima Metropolitana encabeza el ranking de regiones con más colegios que lograron al menos un ganador en la última convocatoria, con 1.487 instituciones educativas. Le siguen Cusco (421), Piura (344), Junín (342), Ayacucho (341) y Cajamarca (334).
A nivel de colegios específicos, el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) Lima, ubicado en el distrito de Lurigancho-Chosica, se posiciona en el primer lugar nacional con 218 becarios. En Ayacucho, tres instituciones públicas figuran entre las diez primeras del país: el colegio Mariscal Cáceres y el COAR Ayacucho (ambos en Huamanga), y el colegio Gonzales Vigil, en la provincia de Huanta. Este último destaca especialmente por su crecimiento en relación con convocatorias anteriores.
El informe también detalla que el 86 % de los ganadores de Beca 18 provienen de colegios públicos, mientras que un 8 % estudió en algún COAR, lo que refleja el impacto sostenido de estas instituciones en la formación de jóvenes con alto potencial. En cuanto a la distribución territorial, por primera vez todas las provincias del país registraron al menos un beneficiario.
Entre las provincias con mayor número de becarios, destacan Huanta (Ayacucho), Satipo (Junín) y Maynas (Loreto), que lograron escalar al top 10 nacional por encima de muchas otras provincias tradicionalmente representadas. Esta presencia marca un hito para regiones amazónicas y altoandinas que enfrentan mayores barreras de acceso a educación superior.
¿Quieres postular a Beca 18 2026? Así puedes descargar exámenes anteriores y practicar desde cualquier lugar del país

Con miras a la convocatoria 2026 de Beca 18, el Ministerio de Educación, a través del Pronabec, ha liberado los exámenes nacionales de preselección aplicados en las tres últimas ediciones del concurso. Estos materiales están disponibles gratuitamente en formato PDF, sin necesidad de registro, y pueden ser descargados desde la página oficial Las fijas de Beca 18. Cada documento contiene 60 preguntas: 30 de competencia matemática y 30 de competencia lectora, junto con sus respectivas claves de respuesta.
El objetivo es que los postulantes se entrenen bajo las mismas condiciones del examen oficial, que tiene una duración máxima de 120 minutos y es uno de los filtros más importantes del proceso de selección. Gracias a su formato digital, los exámenes pueden ser utilizados desde celulares, laptops o computadoras, incluso sin conexión a internet, lo cual facilita su uso en regiones alejadas o con acceso limitado a servicios digitales.
Además de los simulacros oficiales, los aspirantes también pueden descargar el libro digital Prepárate, una guía con ejercicios de razonamiento verbal, razonamiento matemático y ciencia y tecnología, basada en pruebas de ingreso utilizadas por universidades e institutos.
Para postular a la Beca 18, los estudiantes deben haber culminado la secundaria o estar cursando el último grado, además de demostrar buen rendimiento académico en los últimos años de estudios. Para más información, el Pronabec ofrece atención gratuita por WhatsApp (914 121 106) y en la línea 0800 000 18, además de toda la información disponible en su sitio web oficial y redes sociales.
Últimas Noticias
PJ dicta 9 meses de prisión preventiva a Miguel Requejo: estos son los argumentos contra el hombre que estrelló su camioneta en ‘El Charrúa’
Jueza del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Molina dispuso que el tiempo de detención preventiva sea computado desde la fecha de intervención hasta el 2 de abril de 2026

Melgar se refuerza con el goleador de la Liga 1 2025: Jhonny Vidales regresa al ‘dominó’ para el Torneo Clausura
El ariete de 33 años deja Tarma para mudarse a Arequipa y cumplir su segundo ciclo con el equipo que dirige Walter Ribonetto

Sunafil lanza convocatoria laboral con sueldos de hasta S/6 mil: conoce cómo postular
Hay vacantes en Lima, el Callao, La Libertad, Piura, Ucayali y otras regiones. Algunos puestos de trabajo solo exigen secundaria completa; estos son los requisitos

“No hemos ganado nada”: Aldo Corzo pone paños fríos en Universitario tras su gol decisivo ante Deportivo Garcilaso
El capitán de la ‘U’ se mostró cauto tras anotar el gol del triunfo en la difícil plaza del Cusco, consciente de que aún queda una última “final” por disputar antes de poder soñar con la consagración en el Torneo Apertura

Ignacio Buse y otro debut complicado: se medirá ante argentino Top 100 del mundo en Challenger alemán
La primera raqueta nacional buscará redimirse tras dos eliminaciones al hilo en primera ronda. Conoce todos los detalles
