En una escena que se ha vuelto viral por su humor espontáneo y su lenguaje lleno de chispa, el popular creador de contenido Cristorata se une a la leyenda de la comicidad peruana, Melcochita, para protagonizar un segmento que ha encendido las redes sociales.
La premisa es sencilla pero irresistible: bautizar con apodos a distintos streamers, guiados por el ingenio y la burla cariñosa. Lo que se conoce en el Perú como poner ‘chapas’.
Y es que lo que comenzó como una ocurrencia entre amigos se convirtió en un desfile de apodos cargados de ironía, creatividad y una dosis generosa de jocosidad costeña. Las risas no se hicieron esperar.
El apodo como arte popular: entre el cariño y la burla

Melcochita no necesita presentación. Dueño de una de las lenguas más punzantes de la televisión nacional, su habilidad para improvisar y ridiculizar con gracia ha sido su marca por décadas. Pero en esta ocasión, su escenario no fue la pantalla chica, sino el universo virtual de los streamers, al lado del también histriónico Cristorata.
Ambos sentados, cómplices como dos muchachos del barrio en la esquina del chisme, revisan uno a uno los rostros de conocidos creadores digitales. A cada uno, le corresponde un apodo. No son insultos, sino homenajes en clave de burla. Así, uno termina bautizado como “mi querido intestino de perro” y otro como “el que no tiene partida de nacimiento, sino orden de captura”. El humor ácido y directo se convierte en una catarata de risas en el chat.
El lenguaje de los apodos es viejo como el barrio mismo. Y cuando lo manejan artistas de la talla de Melcochita, lo trivial se vuelve espectáculo. En sus bocas, un rostro común puede transformarse en personaje de historieta, en caricatura andante.
Cristorata: un catalizador del humor generacional

Si Melcochita representa la vieja guardia del humor costeño, Cristorata encarna a los nuevos talentos digitales que conocen el código de Internet y su velocidad. La interacción entre ambos fue un choque entre generaciones que no compiten, sino que se potencian.
Cristorata, con sus comentarios al paso y su actitud de “sobrino del barrio”, se encarga de leer las reacciones del público, reírse primero y luego provocar a su veterano compañero: “¿A este qué le pondrías, maestro?”, le pregunta mientras muestra una foto ampliada de un streamer. Melcochita ni titubea. “Ese parece que lo peinaron con una tenaza oxidada”, lanza, mientras las carcajadas estallan en el fondo.
La risa compartida no se limita a los presentes. En los comentarios del video, miles replican las bromas, sugieren apodos alternativos, celebran las ocurrencias. Las redes sociales se convierten en una gran mesa familiar donde todos opinan y se ríen.
Humor sin anestesia

La galería de streamers evaluados por el dúo recibió apodos que rozan lo absurdo, lo grotesco y, al mismo tiempo, lo ingenioso. Uno fue definido como “el lote”, otro como “ese que parece que no ha dormido desde el Mundial del 78”, y otro simplemente “caramelo repetido”. Las frases fluyen sin censura, y lo que podría parecer crueldad, en ese contexto, es celebrado como arte de callejón.
El secreto está en el tono. No hay malicia, solo una burla amistosa, heredera directa de la jarana limeña. Se trata de ridiculizar, sí, pero con afecto. Porque en el fondo, a los peruanos nos gusta reírnos de nosotros mismos. Y en eso, Melcochita sigue siendo rey.
Cristorata, por su parte, alimenta el ritmo con intervenciones rápidas, interrupciones graciosas, caras de asombro y carcajadas contagiosas. Su papel es el de alentar, empujar, desafiar al maestro. A veces, incluso, se convierte en víctima. “Y tú, ¿cómo te llamarías?”, le pregunta Melcochita. “¡Corte y confección sin medida!”, responde antes de que el joven estalle en risa.
Con sabor a calle

El clip no tardó en propagarse. Plataformas como TikTok, Instagram y Facebook replicaron el segmento con miles de vistas en pocas horas. No es solo la comicidad lo que atrapa, sino esa sensación de estar presenciando algo genuino, algo que no ha sido filtrado ni maquillado.
La risa provocada por Cristorata y Melcochita no es la del guion, sino la de la esquina, la del amigo que te fastidia por cariño. Y en un tiempo en que el humor muchas veces se mide con pinzas, ellos se atreven a pisar con fuerza el terreno del chongo popular, el de las apodadas sin filtro.
Los apodos, como forma de identidad popular, resurgen aquí con toda su potencia. No son motes vacíos, sino retratos breves, crueles y adorables. Y en ese juego, Melcochita sigue mostrando que el humor es un don que no envejece.
Cristorata, por su parte, confirma que el talento también se adapta y se transforma. En vez de imitar lo antiguo, tiende puentes. Y en medio de ese puente, se da una escena que parece pequeña, pero que, como las mejores historias, tiene sabor a algo que va a quedarse.
Últimas Noticias
Perú vs Egipto EN VIVO HOY: punto a punto del partido por el puesto 21 del Mundial Sub 19 de vóley 2025
El conjunto dirigido por Martín Escudero cerrará su participación en el certamen internacional e intentará quedarse muy cerca del top 20. Sigue todas las incidencias

Adolfo Aguilar hace impactante revelación de su lucha interna antes de aceptar su orientación sexual: “Era homofóbico”
El conductor y actor comparte detalles sobre el difícil proceso de autoaceptación, marcado por prejuicios y temores, que lo mantuvo en silencio durante años, afectando su vida personal y profesional

Previsión meteorológica del clima en Huancayo para este 12 de julio
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Arequipa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Pronóstico del estado del tiempo en Piura para este 12 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
