
Los gatos son animales domésticos fascinantes, queridos en millones de hogares en todo el mundo. Aunque se han ganado fama de independientes y, a veces, distantes, lo cierto es que construyen lazos profundos y significativos con los humanos que saben ganarse su confianza. A diferencia de los perros, que suelen ser afectuosos con todos los miembros de la familia, los gatos suelen elegir cuidadosamente a su “persona favorita”, aquel humano con el que se sienten más seguros, comprendidos y queridos.
Según especialistas en comportamiento felino, este proceso no es arbitrario, sino que responde a factores muy concretos que determinan con quién desarrollan un lazo especial. Comprender cómo un gato elige a su persona favorita no solo ayuda a fortalecer la relación con la mascota, sino que también permite ofrecerle el entorno respetuoso y seguro que tanto necesita.
El tiempo compartido: la base del vínculo felino-humano
Uno de los aspectos más importantes para convertirse en la persona favorita de un gato es el tiempo de calidad que se comparte con él. De acuerdo con el sitio especializado Catster, los felinos valoran mucho a quien atiende sus necesidades básicas y pasa tiempo con ellos: alimentarlos, jugar, limpiar su caja sanitaria y acariciarlos con cuidado.

Este tiempo compartido no solo cubre sus requerimientos físicos, sino también los emocionales. Al crear rutinas diarias de juego y cuidados, se refuerza la confianza y se establece una relación en la que el gato se siente seguro y comprendido. Los gatos son animales muy observadores: notan quién les da de comer, quién los acaricia con cuidado y quién respeta sus tiempos. Esa constancia los ayuda a generar afecto y lealtad.
Respetar su independencia y espacio personal
Los gatos son conocidos por su naturaleza independiente. Son animales territoriales que disfrutan de tener rutinas establecidas y espacios propios donde sentirse a salvo. Uno de los errores más comunes de quienes conviven con gatos es forzar el contacto físico cuando el animal no está dispuesto o invadir su zona de confort.
Forzar caricias o cargar a un gato que claramente no quiere puede generar estrés, desconfianza e incluso comportamientos agresivos. Por eso, los expertos recomiendan aprender a leer el lenguaje corporal felino: una cola erguida suele ser señal de alegría, mientras que una postura encorvada o las orejas hacia atrás indican incomodidad o miedo.
Respetar estos límites es fundamental. Cuando el gato comprende que su humano no lo presionará, se siente más seguro para acercarse por su cuenta. Ofrecerle lugares tranquilos y elevados donde pueda retirarse cuando desee también contribuye a que se sienta protegido. Esta autonomía respetada fortalece el vínculo y puede ser clave para ganarse su preferencia.

La importancia del tono de voz y la calma
Los gatos son extremadamente sensibles a los sonidos. Voces fuertes, gritos o movimientos bruscos pueden asustarlos o estresarlos. Por el contrario, se sienten más cómodos con las personas que mantienen un tono de voz suave y pausado, así como con movimientos tranquilos.
Según el sitio Care, suele suceder que las mujeres se conviertan en las favoritas de muchos gatos porque suelen tener voces más agudas y calmadas y movimientos más suaves. Este tipo de comportamiento transmite seguridad y confianza, dos valores esenciales para los felinos.
Hablarles con suavidad y serenidad no solo ayuda a calmarlos, sino que también es una manera de demostrar respeto. Los gatos recuerdan estas interacciones positivas y tienden a buscar la compañía de quienes los tratan con delicadeza.
Señales claras de que un gato eligió a su humano favorito
Aunque los gatos no siempre expresan su afecto de la forma más evidente, existen comportamientos muy claros que indican que te han elegido como su persona favorita:

- Dormir cerca de ti: Un gato necesita sentirse seguro para descansar. Si decide dormir en tu cama o a tu lado, es una muestra clara de confianza y afecto.
- Amasar con sus patas delanteras: Este movimiento, que imita el gesto que hacían de cachorros para estimular la leche materna, indica comodidad y cariño. Si un gato te amasa, es señal de que se siente feliz y a gusto contigo.
- Ronronear en tu presencia: Aunque el ronroneo también puede aparecer en situaciones de estrés, en la mayoría de los casos es una forma de comunicación positiva y relajada. Un gato que ronronea mientras está contigo demuestra que se siente bien cuidado y querido.
- Frotarse contra tu cuerpo: Al hacer esto, el gato marca con sus feromonas y te incluye en su territorio y su grupo de confianza. Es una señal clara de aceptación y afecto.
- Traerte sus juguetes: Algunos gatos llevan sus juguetes o incluso presas de mentira a su persona favorita como invitación a jugar o como una forma de compartir. Este comportamiento muestra confianza y el deseo de interacción.

Construir un vínculo duradero y respetuoso
Conocer estos factores y señales permite a los cuidadores de gatos entender mejor a sus mascotas y fortalecer la relación con ellas. Aceptar su independencia, respetar sus espacios, dedicarles tiempo de calidad y mantener la calma en las interacciones son claves para que un gato se sienta cómodo y querido.
Lejos de ser fríos o distantes, los gatos son capaces de demostrar un cariño profundo y leal hacia quienes saben ganarse su confianza. Entender cómo eligen a su persona favorita es, en el fondo, aprender a ser mejores compañeros para ellos.
¿Qué actividades específicas se pueden realizar para fortalecer la relación con un gato?
1. Sesiones de juego diario
Usa juguetes interactivos como varitas con plumas, pelotas pequeñas o ratones de tela para estimular su instinto cazador. Dedicar al menos 10-15 minutos al día al juego compartido reduce el estrés, previene el aburrimiento y crea un lazo de confianza.
2. Alimentación controlada o en juego
Ofrecer premios o usar dispensadores de comida tipo puzzle hace que tu gato relacione tu presencia con algo positivo y divertido. Además, fomenta su curiosidad y bienestar mental.
3. Caricias respetuosas
Observa su lenguaje corporal y acarícialo solo cuando esté receptivo. La mayoría de los gatos disfrutan las caricias suaves en la cabeza, las mejillas y el cuello. Evita forzarlo o tocar zonas sensibles como la barriga si no le gusta.
4. Rutinas consistentes
Los gatos valoran la previsibilidad. Intenta mantener horarios fijos para alimentarlo, limpiar su caja y jugar. Esto reduce su ansiedad y refuerza la sensación de seguridad.
5. Tiempo de calidad tranquilo
Siéntate o recuéstate cerca de él sin exigir interacción. Leer un libro, ver televisión o trabajar en la computadora mientras está contigo permite que te perciba como compañía segura y relajada.
6. Creación de espacios propios y seguros
Proporciona rascadores, cuevas, estantes elevados o camas donde pueda retirarse cuando quiera estar solo. Respetar estos lugares le demuestra que valoras su necesidad de autonomía.
7. Comunicación vocal adecuada
Háblale con voz calmada y suave. Los gatos reconocen el tono de sus humanos y se sienten más tranquilos cuando notan serenidad y afecto.
8. Cepillado regular
Para gatos de pelo largo o corto, el cepillado ayuda a mantener su pelaje en buen estado y puede convertirse en un momento de relajación y vínculo si se hace con cuidado.
9. Observación y empatía
Aprende a interpretar sus señales: cola erguida, ronroneo, frotamiento, maullidos específicos. Responder adecuadamente a estas señales refuerza la confianza mutua.
10. Respeto de su ritmo y límites
No todos los gatos son igual de sociables. Aceptar su personalidad única y permitirle decidir cuándo interactuar, fortalece el vínculo sin generar estrés.
Más Noticias
Así reaccionó Martín Vizcarra al conocer su condena de 14 años de cárcel por el caso Lomas de Ilo
El expresidente escuchó la condena que lo envía 14 años a prisión por aceptar sobornos mientras gobernaba Moquegua, permaneciendo serio antes de enviar un mensaje de rechazo a través de sus redes sociales

Expresidente peruano Martín Vizcarra es condenado a 14 años de prisión por corrupción
Justicia de Perú halló responsable al exmandatario por el cobro de coimas de más de 684 mil dólares. Será recluido en las próximas horas en un penal
Pensión proporcional de S/300 y S/400 no cuenta con gratificación: ¿Por qué?
La ONP reveló que más 60 mil peruanos ya accedieron a una pensión proporcional, teniendo menos de 20 años de aportes. Pero estos tienen beneficios diferentes a los que cumplieron los que los superan en aportes

Martín Vizcarra rechaza condena de 14 años de prisión: “No es justicia, es venganza”
El expresidente de la República escribió desde la sala judicial por el caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, donde fue hallado culpable por cohecho




