
La noche del pasado viernes 4 de julio, un operativo de fiscalización en Puente Piedra terminó en un violento ataque contra un trabajador de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El operario, encargado de conducir una grúa institucional, fue agredido por un grupo de conductores informales que intentaron incendiarlo tras la intervención de cinco unidades de transporte no autorizadas.
De acuerdo con el informe oficial, cuatro de los cinco conductores intervenidos no contaban con licencia de conducir, y uno de los vehículos acumulaba multas por más de 200 mil soles. Tras el decomiso, una de las grúas trasladó uno de los vehículos intervenidos al depósito de la ATU en Trapiche, en el distrito de Comas. Fue en ese momento que se produjo la agresión.
Un sujeto roció gasolina sobre el operario de grúa mientras otros lo atacaban con piedras, rompían partes del vehículo oficial y lo retenían violentamente. También lo amenazaron con prenderle fuego si no devolvía las unidades incautadas. El trabajador terminó con lesiones en la córnea y fue trasladado a un centro médico especializado.

ATU presenta denuncia penal por tentativa de homicidio contra agresores
Ante la gravedad del ataque, el presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, anunció la presentación de una denuncia penal contra los responsables, a quienes se les acusa de tentativa de homicidio. El hecho fue tipificado como un atentado contra la vida del trabajador que participaba en un operativo autorizado por la entidad estatal.
La denuncia, respaldada por el Programa ASISTE —mecanismo de acompañamiento legal para operadores formales agredidos—, fue admitida por el Ministerio Público, que ahora investiga los hechos con base en imágenes de cámaras de seguridad donde se logra identificar a algunos de los presuntos agresores.
“El hecho delictivo de emboscar un vehículo, rociar con combustible a una persona, retenerla y amenazarla con prenderle fuego es gravísimo”, sostuvo Hernández. Reiteró que la entidad continuará con su labor de fiscalización y exigió respeto por el personal que trabaja en las calles.
Como evidencia, la ATU entregó a la Fiscalía grabaciones del ataque, reportes médicos del operario lesionado y los elementos físicos del incidente, incluidos restos de las prendas quemadas. La entidad recordó que estos actos no son aislados y que sus trabajadores enfrentan riesgos constantes por el avance de redes informales de transporte.

Propuesta para eliminar la ATU
Mientras la ATU denuncia un ataque contra su personal, en el Congreso avanza una propuesta legislativa que busca eliminar a esta institución. El proyecto de ley, presentado por la congresista Patricia Chirinos, plantea derogar la Ley N.º 30900, que dio origen a la ATU en 2019, y devolver la gestión del transporte urbano a las municipalidades de Lima y Callao.
La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) expresó su rechazo a esta iniciativa, advirtiendo que implicaría un retroceso en la organización del sistema de transporte público. Señalan que la ATU ha permitido implementar un marco legal unificado, planificar rutas y renovar flotas, avances que, aseguran, serían desmantelados si se aprueba la derogatoria.
Más Noticias
Comprar en vez de alquilar: un punto de inflexión en el mercado inmobiliario
Yo creo que estamos frente a algo más profundo: un cambio de mentalidad. Las familias no solo buscan un techo; buscan estabilidad, patrimonio y previsibilidad financiera

Stream Fighters 4 con Cristorata: peleas, artistas invitados y todos los detalles del evento de Westcol
La velada de box de streamers se realizará este sábado 18 de octubre en Coliseo Medplus de Bogotá, Colombia

A qué hora comienza el Stream Fighters 4: Cristorata se enfrenta a JH de la Cruz en evento de Westcol
El streamer peruano tendrá su segunda pelea de box, pero esta vez lo hará en el extranjero, específicamente en Colombia. Conoce los horarios de esta velada

PUCP exige liberación de estudiante detenido en la Marcha Nacional y condena violencia durante la protesta
La casa de estudios se pronunció tras la detención de Luis Diego Echevarría Villar, arrestado durante la movilización contra el Ejecutivo y Legislativo, y reiteró su rechazo al uso excesivo de la fuerza
Cada vez son más peruanos con sobrepeso y obesidad: ¿qué enfermedades crónicas trae el exceso de peso?
El Ministerio de Salud enfatizó la importancia de prevenir la obesidad desde la infancia y propone medidas concretas para que los niños mantengan un peso saludable
