
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) emitió una alerta pública ante la aparición de una nueva modalidad de estafa que viene afectando a usuarios en distintas regiones del país. Según informó la entidad mediante un comunicado oficial, individuos inescrupulosos estarían haciéndose pasar por representantes de la institución para obtener información personal de manera fraudulenta o inducir a la ciudadanía a realizar trámites irregulares.
De acuerdo con el pronunciamiento de Reniec, los estafadores utilizan métodos que simulan ser canales oficiales, incluyendo llamadas telefónicas, videollamadas y mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp. Para dar mayor verosimilitud, estas comunicaciones incluyen el uso del nombre, logotipo y en algunos casos números enmascarados que aparentan pertenecer a la línea oficial de atención.
La institución aclaró enfáticamente que no realiza gestiones por estos medios para ningún trámite relacionado con el Documento Nacional de Identidad (DNI), registros civiles ni descarga de aplicativos. Cualquier comunicación fuera de los canales oficiales debe considerarse sospechosa.

“Remarcamos que esta modalidad es completamente falsa. El Reniec ya ha denunciado estos hechos ante la Dirección de Investigación de Ciberdelincuencia de la Policía Nacional del Perú (PNP) y viene notificando a otras entidades del Estado con el objetivo de identificar a los responsables”, señala el documento difundido por la entidad.
Ante esta situación, Reniec exhortó a la población a mantenerse alerta y no proporcionar datos personales, como número de DNI, fecha de nacimiento o nombres completos, a través de llamadas o enlaces no verificados. Asimismo, recomendó consultar exclusivamente la página web institucional o las cuentas verificadas en redes sociales para obtener información oficial y segura sobre trámites y servicios.
Actualización del DNI: plazo vence en abril de 2026
En paralelo, la entidad recordó a la ciudadanía la importancia de actualizar su dirección de domicilio registrada en el DNI, de cara al cierre del padrón electoral con miras a las elecciones generales. El plazo límite para realizar esta actualización vence el 12 de abril de 2026. A partir de esa fecha, todos los datos consignados en el documento de identidad serán los que figuren oficialmente en el padrón, sin posibilidad de modificaciones inmediatas.

Actualizar el domicilio es un paso clave para asegurar que cada votante sea asignado al local de votación más cercano a su residencia. Para facilitar este trámite, Reniec ofrece dos modalidades: presencial y virtual.
En la modalidad presencial, los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Atención Reniec o a los módulos ubicados en Centros MAC. Para este proceso es indispensable presentar un recibo de servicio (agua o luz) con una antigüedad no mayor a seis meses, y realizar el pago correspondiente en una agencia del Banco de la Nación o a través de la plataforma digital Págalo.pe.
En el caso del trámite virtual, está habilitado para quienes posean un DNI electrónico (DNIe) o un DNI azul. El procedimiento se inicia en el portal web del Reniec, donde el usuario deberá realizar el pago en línea (34 soles para DNIe y 22 soles para DNI azul). Posteriormente, deberá completar la identificación facial mediante la aplicación DNI BioFacial, disponible únicamente para dispositivos Android.
Este sistema de verificación biométrica permite confirmar la identidad del solicitante sin necesidad de acudir físicamente a una oficina, lo que representa una alternativa más rápida y accesible. Tras completar el proceso, los ciudadanos pueden realizar el seguimiento de su trámite y recoger el nuevo DNI en el lugar seleccionado, sin mayores complicaciones.
Últimas Noticias
Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz
Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica
El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

Asesinan a balazos a un joven frente a una pollería en el Callao
Un nuevo hecho violento encendió las alarmas de los vecinos en una transitada avenida del primer puerto, donde familiares y testigos protagonizaron escenas de dolor tras el ataque que dejó a la víctima tendida en el pavimento

Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos
En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades
