
Perú se encuentra entre los países con una de las redes viales más limitadas a nivel mundial, según el informe Total Roadway Coverage by Country del portal Global Fire Power 2025, el cual clasifica el estado y cobertura total de carreteras en diferentes naciones. El ranking destaca la importancia de las infraestructuras viales en situaciones de conflicto armado, posicionando a Perú en el puesto 115 a nivel global, con una extensión de solo 18 mil 699 kilómetros de carreteras.
De acuerdo con la información del ranking, esta infraestructura puede jugar un papel crucial en el traslado de armamento, suministros y tropas, lo que resalta la relevancia de contar con redes viales adecuadas en tiempos de tensión o un eventual conflicto bélico. Además, una deficiente red vial también perdujica a la movilización civil y limita el acceso.
A nivel de Sudamérica, la situación no es más favorable, ya que Perú se encuentra en una posición baja en comparación con otros países de la región. La limitada cobertura de carreteras podría representar un desafío significativo para el país, especialmente en contextos de seguridad nacional o crisis.

La calidad y cantidad de las vías no solo influyen en la movilidad interna, sino también en la capacidad de un Estado para movilizar recursos y defenderse en caso de una crisis. Esto resalta la importancia de mejorar la infraestructura vial como una estrategia clave para el desarrollo y la seguridad de una nación.
Posión de Perú en el ranking de Sudamérica
Perú se distancia significativamente de otros países de Sudamérica que lo superan por un amplio margen en cuanto a la extensión de su red vial. A pesar de que naciones como Bolivia, Uruguay, Paraguay y Ecuador tienen una extensión territorial menor, estos logran superar al país en términos de kilómetros de carretera.
Bolivia, por ejemplo, cuenta con más de 90 mil kilómetros, mientras que Uruguay, a pesar de su tamaño reducido, tiene una red vial que se aproxima a los 78 mil kilómetros. Esta disparidad refleja la falta de infraestructura vial adecuada en Perú, un factor que limita el desarrollo del país en comparación con sus vecinos.
Por otro lado, Brasil ocupa el primer puesto con una impresionante red de 2 millones de kilómetros de carreteras, lo que lo coloca también dentro del top 5 mundial. Esta cifra marca una diferencia abismal con el segundo lugar, ocupado por Argentina, que tiene 281 mil 290 kilómetros.
- Brasil - 2.000.000 km
- Argentina - 281.290 km
- Colombia - 205.379 km
- Venezuela - 96.189 km
- Bolivia - 90.568 km
- Paraguay - 78.811 km
- Chile - 77.801 km
- Uruguay - 77.732 km
- Ecuador - 43.950 km
- Perú - 18.699 km

¿Cuál es el criterio de clasificación de GFP?
La clasificación de la cobertura total de carreteras por país realizada por Global Firepower (GFP) se basa en la medición de la extensión de carreteras utilizables en cada nación. Este criterio refleja no solo la madurez de la infraestructura vial, sino también su capacidad para proporcionar acceso crítico a sectores industriales, terminales y puertos, elementos esenciales en una movilización eficaz durante un conflicto armado. A través de esta clasificación, GFP destaca la importancia de contar con una red vial que permita el transporte eficiente de recursos, tropas y armamento, factores cruciales para las operaciones militares.
El ranking de GFP se organiza de mayor a menor en función de los kilómetros de carreteras disponibles en cada país. Estos datos, correspondientes a 2025, subrayan la relevancia de una infraestructura vial robusta en tiempos de guerra, donde el movimiento de personal militar y máquinaria de guerra es fundamental tanto en ataque como en defensa.

Top 5 de países con la mayor extensión de carreteras
Los países con la mayor extensión de carreteras se destacan por una diferencia abismal respecto al resto del ranking. En primer lugar, Estados Unidos lidera con una red vial de 6 millones 586 mil 610 kilómetros, superando ampliamente a los demás. De hecho, triplica en extensión a Brasil, que ocupa el cuarto puesto con 2 millones de kilómetros.

- Estados Unidos - 6.586.610 km
- India - 6.371.847 km
- China - 5.200.000 km
- Brasil - 2.000.000 km
- Rusia - 1.283.387 km
Últimas Noticias
Este video del protagonista de la serie The Bear se declara fanático de los Wemblers de Iquitos
El actor estadounidense Ebon Moss-Bachrach sorprendió en una entrevista al confesar que suele subir el volumen en su auto para disfrutar la cumbia amazónica interpretada por una agrupación familiar de la Amazonía peruana

Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato
Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz
Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica
El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros
