‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio

La obra de Alex Fischman Cárdenas, rodada en quechua y basada en testimonios reales, ha sido reconocida en Francia, México, España, EE.UU. y más de 25 festivales alrededor del mundo

Guardar
‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje
‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio.

El cine peruano continúa abriéndose paso en los escenarios más importantes del mundo, y esta vez lo hace de la mano de Alex Fischman Cárdenas, director que con su cortometraje ‘Ovejas y Lobos’ ha logrado una extraordinaria acogida en el circuito internacional. Tras su paso por más de 25 festivales internacionales y múltiples premios en países como Francia, Inglaterra, México, España, Cuba e Italia, la obra finalmente estará disponible de forma gratuita a través de la plataforma Vimeo desde el 23 de julio, como parte de su estreno para el público global.

Filmado en idioma quechua y ambientado en la época más cruda del conflicto armado interno peruano, el corto retrata la odisea de una madre que pierde todo rastro de su hijo y se embarca en una búsqueda a través de terrenos peligrosos e inhóspitos. La historia, que toma como punto de partida testimonios reales, se desarrolla en los Andes de Huaraz, y su rodaje estuvo marcado por serios retos logísticos debido a la limitada disponibilidad de recursos técnicos.

“Este cortometraje que está ambientado en una época del conflicto armado, cuenta una historia muy íntima, a raíz del contexto de la guerrilla”, explica Alex Fischman. “Las emociones que surgen en la dinámica de madre-hijo en situaciones de crisis, terminan siendo universales”, añade.
‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje
‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio.

Del Festival de Lima a Cannes: una trayectoria que enaltece al cine nacional

‘Ovejas y Lobos’ tuvo su estreno internacional en el Festival de Clermont-Ferrand en Francia, considerado el evento más importante del mundo para cortometrajes. A partir de ahí, su recorrido ha incluido selecciones oficiales en prestigiosos encuentros cinematográficos como el Raindance Film Festival (Reino Unido), el Palm Springs ShortFest y el AFI Fest (EE.UU.), entre otros.

En el ámbito iberoamericano, el corto fue galardonado con el Premio al Mejor Corto Iberoamericano en Shorts México, y también fue premiado en el Festival de Cine de Zaragoza (España) y el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara (Cuba), donde obtuvo el Premio del Jurado Joven.

Durante su paso por el Festival de Cine de Lima, ‘Ovejas y Lobos’ logró una conexión profunda con el público local, consiguiendo el Premio del Público y una Mención Especial del Jurado, consolidándose como una de las producciones más destacadas del certamen.

‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje
‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio.
“Esta película surge como una manera de trabajar el efecto del conflicto en una historia íntima, y de alguna manera, de trabajar mi relación con mi propia madre, con todas las cosas que hubiese querido decir en algún momento”, comenta Fischman.

La madurez narrativa y visual de este cortometraje se suma al reciente logro personal de su director, quien fue galardonado en junio con el Young Director Award en Cannes, reconocimiento que se otorga a las nuevas promesas del cine publicitario y que refuerza su proyección internacional como realizador.

Protagonizada por Sylvia Majo (Rosa), Amiel Cayo (Padre Guillermo) y Aníbal Lozano Herrera (Félix), la cinta utiliza un enfoque íntimo y silencioso para explorar temas como la pérdida, la memoria familiar y el dolor emocional en contextos de violencia sociopolítica. La dirección de arte, la música y la fotografía fueron cuidadosamente concebidas para reflejar no solo el entorno andino, sino también la densidad emocional de los personajes.

‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje
‘Ovejas y Lobos’, el cortometraje peruano premiado internacionalmente, se estrena gratis desde el 23 de julio.

El rodaje tuvo lugar en locaciones naturales de Huaraz, en plena cordillera peruana, y el equipo enfrentó diversas dificultades técnicas debido a la altitud y a las condiciones climáticas, así como a la carencia de infraestructura logística. A pesar de ello, el resultado es una obra poderosa y universal que ha sido aclamada por críticos y audiencias de diversos continentes.

Con su próxima llegada a Vimeo el 23 de julio, ‘Ovejas y Lobos’ marca una nueva etapa en su trayectoria: la oportunidad para que cualquier persona, desde cualquier parte del mundo, pueda acceder gratuitamente a una historia profundamente humana que refleja una de las heridas más dolorosas del Perú, sin perder su valor artístico ni su fuerza emocional.