
La lucha contra la informalidad en el transporte pudo haber cobrado una nueva víctima. Un violento incidente protagonizado por transportistas informales puso en evidencia el alto riesgo al que diariamente se expone el personal de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
La noche del viernes 4 de julio, en medio de un operativo contra el transporte informal en Puente Piedra, un operario de la ATU fue atacado: le arrojaron gasolina y lo amenazaron con prenderle fuego.
El hecho ocurrió durante la intervención de cinco unidades que operaban sin autorización. Según los reportes oficiales, cuatro de los cinco conductores no contaban con licencia de conducir, y una de las unidades acumulaba multas por más de S/ 200,000.

La situación se tornó crítica cuando una de las grúas trasladó un vehículo al depósito de la ATU en Trapiche (Comas). En ese momento, uno de los transportistas roció gasolina sobre el conductor del vehículo oficial y lo amenazó con incendiarlo. Además, el trabajador fue atacado con piedras, golpeado, retenido y amenazado por un grupo de agresores que exigían la devolución de sus vehículos. Hasta el momento, los responsables no han sido plenamente identificados.
El conductor resultó con lesiones en la córnea y actualmente recibe atención médica especializada. La ATU formalizó la denuncia en la Comisaría de Santa Luzmila, y el caso fue derivado a la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte, bajo la figura de homicidio en grado de tentativa.
Como sustento de la denuncia, la entidad presentó los informes médicos del trabajador, las prendas de vestir impregnadas con gasolina y las placas de los vehículos intervenidos.

El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, condenó enérgicamente el ataque contra su personal:
“Venimos trabajando por el orden en la ciudad, pero también vamos a enfrentar estos actos delincuenciales en los que se agrede a las autoridades y al personal por hacer cumplir la ley. Rechazamos este tipo de acciones y hacemos un llamado a la comunidad: estos hechos no deben repetirse. Invocamos calma y el respeto a las normas y la legalidad”, declaró.
Eliminar la ATU: una amenaza para el transporte urbano
Mientras los fiscalizadores enfrentan riesgos crecientes en su trabajo diario, el Congreso debate una propuesta legislativa que podría agravar el caos en el sistema de transporte limeño. Se trata del proyecto de ley impulsado por la congresista Patricia Chirinos, que busca derogar la Ley N.º 30900 y eliminar la ATU.
La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) advirtió que esta medida tendría graves consecuencias. Uno de los puntos más críticos es que la planificación del transporte urbano volvería a estar en manos de las municipalidades, lo que rompería el avance del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y abriría las puertas nuevamente a la fragmentación institucional.
“La ATU fue creada para corregir décadas de caos, informalidad y superposición de rutas ocasionadas por la mala gestión y los conflictos institucionales entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao”, señaló la entidad en un pronunciamiento.
La asociación subraya que, desde su creación, la ATU ha logrado avances importantes como la implementación del nuevo Plan Regulador de Rutas, la entrega de autorizaciones con estabilidad jurídica, el inicio de renovación de flotas con criterios ambientales y el fortalecimiento de su capacidad fiscalizadora. Por lo que eliminarla, anularía este progreso y dejaría al transporte sin un marco legal unificado y técnico.

Además, recalcan que esta medida beneficiaría principalmente a operadores informales que lucran con la desregulación, lo que incrementaría la congestión vehicular, la inseguridad y la contaminación, afectando directamente a los ciudadanos que dependen del transporte público.
Frente a este escenario, exhortaron al Congreso a rechazar la iniciativa, al considerarla regresiva y perjudicial para el futuro de la ciudad.
“Es fundamental que Lima y Callao cuenten con una ley que fortalezca a la ATU como un ente coordinador y técnico”, señalan.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
