Operario de grúa de la ATU fue agredido por conductores informales: le rociaron gasolina y amenazaron con prenderle fuego

El ataque se originó luego de que sus vehículos fueran intervenidos; uno de ellos acumulaba multas por más de S/ 200,000

Guardar
Operario de grúa de la
Operario de grúa de la ATU fue rociado con gasolina y atacado con piedras por conductores informales

La lucha contra la informalidad en el transporte pudo haber cobrado una nueva víctima. Un violento incidente protagonizado por transportistas informales puso en evidencia el alto riesgo al que diariamente se expone el personal de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

La noche del viernes 4 de julio, en medio de un operativo contra el transporte informal en Puente Piedra, un operario de la ATU fue atacado: le arrojaron gasolina y lo amenazaron con prenderle fuego.

El hecho ocurrió durante la intervención de cinco unidades que operaban sin autorización. Según los reportes oficiales, cuatro de los cinco conductores no contaban con licencia de conducir, y una de las unidades acumulaba multas por más de S/ 200,000.

Conductor de grúa de la
Conductor de grúa de la ATU fue atacado con gasolina y piedras durante operativo en Puente Piedra

La situación se tornó crítica cuando una de las grúas trasladó un vehículo al depósito de la ATU en Trapiche (Comas). En ese momento, uno de los transportistas roció gasolina sobre el conductor del vehículo oficial y lo amenazó con incendiarlo. Además, el trabajador fue atacado con piedras, golpeado, retenido y amenazado por un grupo de agresores que exigían la devolución de sus vehículos. Hasta el momento, los responsables no han sido plenamente identificados.

El conductor resultó con lesiones en la córnea y actualmente recibe atención médica especializada. La ATU formalizó la denuncia en la Comisaría de Santa Luzmila, y el caso fue derivado a la Sexta Fiscalía Penal de Lima Norte, bajo la figura de homicidio en grado de tentativa.

Como sustento de la denuncia, la entidad presentó los informes médicos del trabajador, las prendas de vestir impregnadas con gasolina y las placas de los vehículos intervenidos.

El presidente de la ATU,
El presidente de la ATU, David Hernández, aseguró que con el programa Asiste los transportistas ya no tendrán que pasar por comisarías para denunciar extorsiones. (Foto: Andina Noticias)

El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández, condenó enérgicamente el ataque contra su personal:

“Venimos trabajando por el orden en la ciudad, pero también vamos a enfrentar estos actos delincuenciales en los que se agrede a las autoridades y al personal por hacer cumplir la ley. Rechazamos este tipo de acciones y hacemos un llamado a la comunidad: estos hechos no deben repetirse. Invocamos calma y el respeto a las normas y la legalidad”, declaró.

Eliminar la ATU: una amenaza para el transporte urbano

Mientras los fiscalizadores enfrentan riesgos crecientes en su trabajo diario, el Congreso debate una propuesta legislativa que podría agravar el caos en el sistema de transporte limeño. Se trata del proyecto de ley impulsado por la congresista Patricia Chirinos, que busca derogar la Ley N.º 30900 y eliminar la ATU.

La Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) advirtió que esta medida tendría graves consecuencias. Uno de los puntos más críticos es que la planificación del transporte urbano volvería a estar en manos de las municipalidades, lo que rompería el avance del Sistema Integrado de Transporte (SIT) y abriría las puertas nuevamente a la fragmentación institucional.

Chofer destroza vehículo durante intervencón de la ATU | BDP

“La ATU fue creada para corregir décadas de caos, informalidad y superposición de rutas ocasionadas por la mala gestión y los conflictos institucionales entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao”, señaló la entidad en un pronunciamiento.

La asociación subraya que, desde su creación, la ATU ha logrado avances importantes como la implementación del nuevo Plan Regulador de Rutas, la entrega de autorizaciones con estabilidad jurídica, el inicio de renovación de flotas con criterios ambientales y el fortalecimiento de su capacidad fiscalizadora. Por lo que eliminarla, anularía este progreso y dejaría al transporte sin un marco legal unificado y técnico.

Congresista Patricia Chirinos propone eliminar
Congresista Patricia Chirinos propone eliminar la ATU y devolver el transporte urbano a municipios de Lima y Callao. Crédito: Infobae Perú / ATU / Congreso

Además, recalcan que esta medida beneficiaría principalmente a operadores informales que lucran con la desregulación, lo que incrementaría la congestión vehicular, la inseguridad y la contaminación, afectando directamente a los ciudadanos que dependen del transporte público.

Frente a este escenario, exhortaron al Congreso a rechazar la iniciativa, al considerarla regresiva y perjudicial para el futuro de la ciudad.

Es fundamental que Lima y Callao cuenten con una ley que fortalezca a la ATU como un ente coordinador y técnico”, señalan.

Últimas Noticias

Nelly Rossinelli tendrá programa propio tras el fin de ‘El Gran Chef Famosos’: esto es lo que se sabe

La ‘mamá de los pericotitos’ brillará con luz propia en un espacio conducido solo por ella

Nelly Rossinelli tendrá programa propio

Operación Excalibur III: desarticulan bandas armadas en Pataz y decomisan arsenal de guerra usado para proteger minería ilegal

El operativo se desarrolló en el sector Las Porfias, distrito de Pataz, donde agentes ingresaron de madrugada a minas clandestinas tomadas por grupos criminales fuertemente armados

Operación Excalibur III: desarticulan bandas

Gobernador de Cusco exige devolución de hotel al lado de Machu Picchu: “Que reconozcan nuestra propiedad”

El conflicto entre el Gobierno Regional del Cusco y la operadora Belmond -anteriormente Belmont- se centra en la gestión de uno de los hoteles más exclusivos y codiciados de Perú

Gobernador de Cusco exige devolución

Giacomo Bocchio: del rigor culinario en ‘El Gran Chef Famosos’ a las críticas en redes sociales por sus polémicas declaraciones

El chef tacneño, conocido por su participación en ‘El Gran Chef Famosos’, ha desatado controversia con sus comentarios sobre obesidad, minorías, aborto y derechos LGTBIQ+. Mientras enfrenta críticas por sus opiniones y estilo directo, Bocchio insiste en ejercer su libertad de expresión y defensa de valores tradicionales

Giacomo Bocchio: del rigor culinario

El Monstruo estaría detrás de extorsión a Alexandra Grande: ahora usa otro alias para despistar a la PNP

Una conversaciones por WhatsApp confirmarían que Erick Moreno Hernández y su banda, Los Injertos del Cono Norte, serían los autores de la amenazas a la bicampeona panamericana de karate

El Monstruo estaría detrás de