
La Municipalidad de Lima rendirá un homenaje especial a los profesores este domingo 6 de julio, en el marco del Día del Maestro. La iniciativa, coordinada a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), busca reconocer a los docentes por su dedicación y aporte fundamental a la sociedad.
Por este motivo, todos los educadores podrán ingresar sin costo alguno al Circuito Mágico del Agua del Parque de las Reserva y a los clubes metropolitanos administrados por la comuna.
Los docentes interesados solo deberán presentar su carné vigente del Colegio de Profesores del Perú (CPPE) o una credencial que demuestre su vínculo con alguna institución educativa. Una vez validados, podrán disfrutar de las instalaciones y actividades programadas especialmente para ellos en diferentes puntos de la capital.

El Circuito Mágico del Agua abrirá sus puertas para los pedagogos desde las 3 hasta las 22 horas mientras que los clubes metropolitanos estarán disponibles a partir de las 8 hasta las 18 horas.
En estos espacios, se podrá acceder a zonas recreativas, áreas verdes, fuentes ornamentales y sectores diseñados para el disfrute familiar. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades de esparcimiento, recorrer senderos al aire libre y aprovechar instalaciones pensadas para la recreación y el encuentro social en un ambiente seguro.
Como parte central de la celebración, se desarrollará una ceremonia en la Fuente de la Fantasía, ubicada dentro del Circuito Mágico del Agua. Este evento tendrá lugar a las 6 de la tarde y contará con la presencia tanto de autoridades como de un grupo destacado de educadores, seleccionados por su trayectoria y compromiso. En este acto se hará público el reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de la educación y al bienestar de la niñez y juventud limeña.

Día del Maestro en Perú
En 1953, durante la administración de Manuel A. Odría, se estableció oficialmente el Día del Maestro en el Perú. Esta fecha tiene como propósito rendir tributo a los profesionales de la enseñanza en todo el país, resaltando su aporte a la construcción social.
La conmemoración, marcada anualmente cada 6 de julio, tiene su origen en un episodio relevante de la independencia nacional: la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, el 6 de julio de 1822. Ese día, bajo disposición del Libertador José de San Martín, se creó una entidad destinada a formar instructores para la naciente República, sentando así las bases de la carrera pedagógica en el territorio peruano.
Aunque la oficialización del Día del Maestro ocurrió en el siglo XX, la transmisión de saberes en el actual Perú se remonta a tiempos prehispánicos. En la época del Tahuantinsuyo, los amautas cumplían la función de orientar a las futuras autoridades incas en materias como historia, religión y organización militar, dentro de las Yachaywasi, espacios reservados para los descendientes de la nobleza. Estas figuras ejercieron ya entonces una influencia formadora antes del proceso independentista y la posterior estructuración del sistema educativo.
En el desarrollo del sistema escolar, otro acontecimiento relevante se produjo en 1876, cuando por primera vez las mujeres accedieron a la enseñanza formal a través de la creación de la Escuela Normal de Mujeres. Este hecho representó un paso significativo en la búsqueda de equidad en el acceso a la instrucción, según documentan registros históricos. A partir de ese momento, la presencia femenina en el ámbito educativo comenzó a cobrar mayor protagonismo dentro de las aulas del país.
Más Noticias
Aprueban retiro AFP EN VIVO: Octavo acceso desembolsará S/21 mil 400 para afiliados
Octavo retiro AFP fue aprobado en la Comisión de Economía. Pero ahora el Pleno del Congreso tiene el dictamen en sus manos. El Ejecutivo no observaría la norma si se aprueba

Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo y cómo solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?
Con más de 110 votos a favor, el Congreso de la República aprobó una nueva liberación de fondos sin distinción

Aprueban octavo retiro AFP 2025 de 4 UIT: Congreso dio luz verde al nuevo desembolso de hasta S/ 21.400
Con más de 110 votos a favor, se hizo oficial la liberación de los aportes a los fondos de pensiones. Si bien aún debe pasar al Ejecutivo, la presidenta y el MEF ya adelantaron su respaldo, por lo que solo se espera su próxima promulgación

Carlos Orozco estalla contra Neutro: “Sin Kick sería cobrador de combi”, y genera polémica al tildar de “retardado” a Roberto Artigas
El creador de contenido no se guardó nada y respondió con ironía a las burlas de Artigas, además de cuestionar el éxito de Neutro

Alineaciones de Alianza Lima vs U. de Chile: posibles titulares en Matute por cuartos de final ida de la Copa Sudamericana 2025
Néstor Gorosito sorprenderá con dos cambios en su equipo titular para asegurar el triunfo en casa. Mientras que Gustavo Álvarez preparó una oncena súper ofensiva. Conoce cómo jugarían
