
La Municipalidad de Lima rendirá un homenaje especial a los profesores este domingo 6 de julio, en el marco del Día del Maestro. La iniciativa, coordinada a través del Servicio de Parques de Lima (Serpar), busca reconocer a los docentes por su dedicación y aporte fundamental a la sociedad.
Por este motivo, todos los educadores podrán ingresar sin costo alguno al Circuito Mágico del Agua del Parque de las Reserva y a los clubes metropolitanos administrados por la comuna.
Los docentes interesados solo deberán presentar su carné vigente del Colegio de Profesores del Perú (CPPE) o una credencial que demuestre su vínculo con alguna institución educativa. Una vez validados, podrán disfrutar de las instalaciones y actividades programadas especialmente para ellos en diferentes puntos de la capital.

El Circuito Mágico del Agua abrirá sus puertas para los pedagogos desde las 3 hasta las 22 horas mientras que los clubes metropolitanos estarán disponibles a partir de las 8 hasta las 18 horas.
En estos espacios, se podrá acceder a zonas recreativas, áreas verdes, fuentes ornamentales y sectores diseñados para el disfrute familiar. Además, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en actividades de esparcimiento, recorrer senderos al aire libre y aprovechar instalaciones pensadas para la recreación y el encuentro social en un ambiente seguro.
Como parte central de la celebración, se desarrollará una ceremonia en la Fuente de la Fantasía, ubicada dentro del Circuito Mágico del Agua. Este evento tendrá lugar a las 6 de la tarde y contará con la presencia tanto de autoridades como de un grupo destacado de educadores, seleccionados por su trayectoria y compromiso. En este acto se hará público el reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de la educación y al bienestar de la niñez y juventud limeña.

Día del Maestro en Perú
En 1953, durante la administración de Manuel A. Odría, se estableció oficialmente el Día del Maestro en el Perú. Esta fecha tiene como propósito rendir tributo a los profesionales de la enseñanza en todo el país, resaltando su aporte a la construcción social.
La conmemoración, marcada anualmente cada 6 de julio, tiene su origen en un episodio relevante de la independencia nacional: la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, el 6 de julio de 1822. Ese día, bajo disposición del Libertador José de San Martín, se creó una entidad destinada a formar instructores para la naciente República, sentando así las bases de la carrera pedagógica en el territorio peruano.
Aunque la oficialización del Día del Maestro ocurrió en el siglo XX, la transmisión de saberes en el actual Perú se remonta a tiempos prehispánicos. En la época del Tahuantinsuyo, los amautas cumplían la función de orientar a las futuras autoridades incas en materias como historia, religión y organización militar, dentro de las Yachaywasi, espacios reservados para los descendientes de la nobleza. Estas figuras ejercieron ya entonces una influencia formadora antes del proceso independentista y la posterior estructuración del sistema educativo.
En el desarrollo del sistema escolar, otro acontecimiento relevante se produjo en 1876, cuando por primera vez las mujeres accedieron a la enseñanza formal a través de la creación de la Escuela Normal de Mujeres. Este hecho representó un paso significativo en la búsqueda de equidad en el acceso a la instrucción, según documentan registros históricos. A partir de ese momento, la presencia femenina en el ámbito educativo comenzó a cobrar mayor protagonismo dentro de las aulas del país.
Más Noticias
Mauricio Mesones cuenta cómo gestó su presentación con Dua Lipa desde Chile: “Hasta preparé mi inglés y me dijo que hablaba español”
“No fue sorpresa, ya estaba planeado”, el artista confiesa que viajó al país sureño para preparar su presentación con Dua Lipa y revela tener contenido inédito

Multan a Wong por retener de manera injustificada a menor de edad: lo acusaron de sustraer un chocolate
El supermercado está obligado a enviar una disculpa escrita al joven involucrado y demostrar ante el Indecopi que cumplió con esta exigencia. La multa ascendió a 2,5 UIT y la empresa debe instruir a todo su personal en el manejo adecuado de sus procedimientos de seguridad

Gigi Mitre responde a desaire de Bárbara Cayo: “Nunca hemos sido amigas, ni en el colegio ni ahora”
El cruce entre la conductora de ‘Amor y Fuego’ y las hermanas Cayo generó revuelo en redes, y la conductora decidió responder con contundencia

Kábala Perú: resultados del sorteo del martes 25 de noviembre de 2025 y video completo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Silvia Cornejo evita confirmar ruptura tras ampay de Jean Paul Gabuteau con su ex: “Siempre será el padre de mi hijo”
La modelo pidió respeto y dijo que no dará más detalles, pero dejó claras sus prioridades en medio del escándalo


