¿Dina Boluarte dejará de ganar más de 35 mil soles? Más de 16 congresistas tratan de que la presidenta vuelva a tener su sueldo anterior

En total, se han presentado cuatro proyectos de ley para derogar Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, el cual permite a la mandataria a ganar más de lo que percibía anteriormente, es decir, 16 mil soles

Guardar
Más congresistas se suman en
Más congresistas se suman en contra del aumento de sueldo de Dina Boluarte. Foto: Congreso / Andina / Facebook

Congresistas han presentado proyectos de ley para derogar el Decreto Supremo N.º 136-2025-EF, por el cual la presidenta logró aumentarse el sueldo de 16 mil soles a más de 35 mil. Los legisladores en cuestión son Reymundo Mercado, de la bancada del Bloque Democrático Popular (BDP); Silvana Robles, Bancada Socialista; Elías Varas, de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, y Margot Palacios, no agrupada.

Esta medida contiene la firma de Sigrid Bazán, del BDP, quien anunció que había presentado una iniciativa con el mismo objetivo. “Acabo de presentar, con las firmas correspondientes, un proyecto de ley que deroga el DS que aprueba el descarado aumento de sueldo de la Sra. Boluarte. Veremos si el Congreso lo tramita y quienes están dispuestos a aprobarlo”, publicó en sus redes sociales.

Si se suman los apoyos conseguidos, se obtiene 16 parlamentarios que votarían a favor de derogar el decreto que permite a Boluarte ser la funcionaria mejor pagada del país.

  1. Bernardo Quito Sarmiento
  2. Alfredo Pariona
  3. Alex Flores
  4. Pasión Dávila
  5. Silvana Robles
  6. Susel Paredes
  7. Reymundo Mercado
  8. Sigrid Bazán
  9. Elias Varas
  10. Roberto Sánchez
  11. Víctor Cutipa
  12. Guillermo Bermejo
  13. Jorge Coayla
  14. Wilson Quispe
  15. Bermejo Rojas, Guillermo
  16. Margot Palacios

Congreso puede dar marcha atrás

“Acordémonos que un decreto supremo puede ser derogado por una ley del Congreso. Eso ha pasado en otras ocasiones donde, si hay suficientes votos y hay una justificación, una ley deroga un decreto supremo que es una norma de menor rango”, advirtió el exministro de Economía Luis Miguel Castilla en declaraciones a RPP. Esta advertencia pone en entredicho la estabilidad del reciente aumento salarial de Dina Boluarte, quien, tras la aprobación del Consejo de Ministros, pasó a percibir S/ 35.568 mensuales, el sueldo más alto del aparato estatal peruano. El propio Castilla sugirió que habría sido más prudente postergar el reajuste hasta la siguiente administración, para no agravar la tensión política que atraviesa el país.

El incremento de la remuneración presidencial fue defendido por el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, quien argumentó que la medida responde a un análisis comparativo con otras presidencias de Latinoamérica y con los salarios de altos funcionarios del Ejecutivo peruano. Según Pérez Reyes, el ajuste busca equiparar el sueldo presidencial a los estándares regionales y corregir distorsiones heredadas de gestiones anteriores.

La publicación del decreto supremo se produjo apenas dos días después de que la comitiva de Boluarte fuera atacada con piedras en Arequipa, en un contexto de fuerte desaprobación ciudadana. De hecho, la mandataria ostenta actualmente la aprobación más baja entre los presidentes de Latinoamérica, lo que ha intensificado el debate sobre la pertinencia del aumento salarial.

El exministro Castilla remarcó que el incremento no es definitivo. Además de la posibilidad de que el Congreso derogue el decreto supremo mediante una ley, el propio Ejecutivo podría revertir la decisión si la presión social y el rechazo aumentan en las próximas semanas. “El Ejecutivo podría retroceder y emitir un nuevo decreto para anular el aumento”, señaló Castilla, subrayando la fragilidad de la medida.

Últimas Noticias

Nelly Rossinelli tendrá programa propio tras el fin de ‘El Gran Chef Famosos’: esto es lo que se sabe

La ‘mamá de los pericotitos’ brillará con luz propia en un espacio conducido solo por ella

Nelly Rossinelli tendrá programa propio

Operación Excalibur III: desarticulan bandas armadas en Pataz y decomisan arsenal de guerra usado para proteger minería ilegal

El operativo se desarrolló en el sector Las Porfias, distrito de Pataz, donde agentes ingresaron de madrugada a minas clandestinas tomadas por grupos criminales fuertemente armados

Operación Excalibur III: desarticulan bandas

Gobernador de Cusco exige devolución de hotel al lado de Machu Picchu: “Que reconozcan nuestra propiedad”

El conflicto entre el Gobierno Regional del Cusco y la operadora Belmond -anteriormente Belmont- se centra en la gestión de uno de los hoteles más exclusivos y codiciados de Perú

Gobernador de Cusco exige devolución

Giacomo Bocchio: del rigor culinario en ‘El Gran Chef Famosos’ a las críticas en redes sociales por sus polémicas declaraciones

El chef tacneño, conocido por su participación en ‘El Gran Chef Famosos’, ha desatado controversia con sus comentarios sobre obesidad, minorías, aborto y derechos LGTBIQ+. Mientras enfrenta críticas por sus opiniones y estilo directo, Bocchio insiste en ejercer su libertad de expresión y defensa de valores tradicionales

Giacomo Bocchio: del rigor culinario

El Monstruo estaría detrás de extorsión a Alexandra Grande: ahora usa otro alias para despistar a la PNP

Una conversaciones por WhatsApp confirmarían que Erick Moreno Hernández y su banda, Los Injertos del Cono Norte, serían los autores de la amenazas a la bicampeona panamericana de karate

El Monstruo estaría detrás de