Cuatro claves para aumentar las ventas de tu mype en Fiestas Patrias: “No basta con tener stock”, aconseja experto

La campaña hacia el 28 y 29 de julio ya está en marcha, pero aún puedes optimizar tu estrategia y acelerar las ventas con los consejos de un experto

Guardar
Sector retail estima mayor ventas
Sector retail estima mayor ventas de productos y servicios para el mes de julio por las Fiestas Patrias | Foto: Agencia Andina

Las Fiestas Patrias se perfilan como una de las temporadas comerciales más relevantes del año para las micro y pequeñas empresas (mypes) en Perú, que representan el 99.2% de las empresas formales del país. En esta época, el aumento del consumo debido al pago de gratificaciones se convierte en una oportunidad clave para incrementar ventas y fortalecer el posicionamiento de la marca. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta campaña, las mypes deben ir más allá de las ofertas y descuentos.

Daniel Moreno De Vettori, docente de la Universidad de Lima, explicó en entrevista con la Agencia Andina que no solo basta con tener stock disponible. “No basta con tener stock, es esencial contar con una estrategia integral que abarque comunicación, gestión financiera, control de inventarios y uso de herramientas digitales”, señaló el experto.

Las pequeñas empresas deben prepararse con antelación para garantizar el éxito durante este periodo. No se trata solo de aumentar las ventas de manera inmediata, sino de consolidar la relación con los clientes y fortalecer la estructura interna del negocio.

A través de una combinación de planificación adecuada, marketing emocional y digitalización, las mypes pueden marcar una diferencia significativa en su desarrollo económico.

Por ello, el docente compartió cuatro claves para aprovechar al máximo las Fiestas Patrias y elevar las ventas en un contexto competitivo: planificación de inventarios, marketing con identidad peruana, digitalización de procesos y análisis responsable de financiamiento. Estos consejos resultan esenciales para las pequeñas empresas que desean optimizar sus oportunidades durante esta temporada.

- crédito Latina
- crédito Latina

La importancia de planificar tu estrategia para Fiestas Patrias

Las Fiestas Patrias son una oportunidad para que las mypes se destaquen en el mercado. Según Daniel Moreno De Vettori, una de las claves para aprovechar al máximo esta temporada es la planificación. Asegurarse de tener el inventario adecuado, basado en las ventas pasadas y las tendencias actuales, puede evitar tanto el desabastecimiento como la acumulación de productos no vendidos.

El docente sugiere coordinar con los proveedores y hacer compras escalonadas, según el comportamiento de las ventas en las primeras semanas de julio. Además, clasificar los productos por categorías de mayor y menor demanda, y establecer niveles mínimos y máximos de stock, son pasos fundamentales para una gestión eficiente del inventario.

Crea una campaña con sentimiento peruano

El marketing durante Fiestas Patrias debe conectar emocionalmente con los consumidores. Según el experto, las pequeñas empresas pueden aprovechar los símbolos y valores patrios para crear campañas que generen empatía con su público. Las promociones deben adaptarse al perfil de los clientes y utilizar canales como redes sociales, WhatsApp Business y otras plataformas digitales que permiten una comunicación directa y personalizada.

Para las empresas que aún no están digitalizadas, Moreno De Vettori recomienda comenzar con acciones simples pero efectivas, como crear un perfil en redes sociales o implementar un catálogo de productos a través de WhatsApp.

“No es necesario tener una tienda online compleja al principio. Lo importante es estar presente donde los clientes se encuentran y hacerles más fácil el proceso de compra”, explicó.

Símbolos no oficiales refuerzan la
Símbolos no oficiales refuerzan la identidad peruana aunque no tengan valor oficial. (Andina)

Aprovecha las herramientas digitales para potenciar tu campaña

La digitalización es esencial para mejorar la eficiencia operativa de las mypes. Moreno De Vettori subraya que herramientas como Vendty o Bind ERP permiten gestionar inventarios y ventas desde una sola plataforma, lo que optimiza el tiempo y reduce errores.

Además, la utilización de plataformas de diseño como Canva facilita la creación de piezas promocionales atractivas, mientras que plataformas como TiendaDa y Jumpseller permiten montar una tienda online rápidamente, sin complicaciones técnicas.

El especialista también recomienda adoptar sistemas de pago digitales como Yape o Plin, que facilitan las transacciones y mejoran la experiencia del cliente. Estos métodos son rápidos, seguros y contribuyen a generar mayor confianza en el consumidor.

Herramientas digitales para emprender. (foto:
Herramientas digitales para emprender. (foto: Soy Emprendedor)

Evalúa tu situación antes de optar por financiamiento

Aunque el financiamiento puede ser una herramienta útil para incrementar las ventas, Moreno De Vettori enfatiza que antes de tomar cualquier decisión financiera, las mypes deben evaluar su situación. “Es fundamental revisar el flujo de caja disponible, proyectar los ingresos y tomar decisiones informadas para evitar poner en riesgo la estabilidad del negocio”, recomendó el experto.

Las pequeñas empresas pueden acceder a opciones de financiamiento específicas para campañas estacionales, como los créditos de capital de trabajo, préstamos para adquisición de activos fijos y los llamados créditos de campaña. Programas como FAE-Mype, Impulso MyPerú y bancos privados ofrecen condiciones especiales, como tasas reducidas y plazos flexibles, diseñados para apoyar a las mypes en temporadas de alta demanda.

Últimas Noticias

Más de 900 ofertas de empleo en Jesús María, SJM y VES en ferias laborales de julio

Para participar en cualquiera de estas convocatorias, los interesados deberán presentarse en las sedes mencionadas del MTPE con su Curriculum Vitae actualizado y su Documento Nacional de Identidad

Más de 900 ofertas de

El comentario de Giacomo Bocchio sobre la obesidad que ocasionó polémica y críticas en redes sociales: “Un líder no puede ser gordo”

El chef tacneño generó controversia en redes sociales tras opinar sobre el peso y el liderazgo, provocando una ola de críticas de figuras públicas y usuarios que cuestionaron la sensibilidad de sus declaraciones

El comentario de Giacomo Bocchio

Alcalde de Ate entra a nuevo gimnasio en terno: tras ser rechazado en otro por su ropa, esta vez lo dejan pasar sin problemas

A diferencia del episodio anterior, esta vez no hubo restricciones ni cuestionamientos por parte del personal del gimnasio

Alcalde de Ate entra a

Machu Picchu celebra mañana 18 años como una de las ‘Maravillas del mundo’: así se vivió el anuncio oficial en 2007

La fundación New7Wonders dirigió una encuesta global para elegir a las nuevas maravillas del mundo. La ciudadela inca fue nombrada como la cuarta de la lista junto a la Gran Muralla China

Machu Picchu celebra mañana 18

Juan José Santiváñez puede ser detenido en cualquier momento: PJ rechaza su demanda contra Delia Espinoza y el Eficcop

Exministro del Interior denunciaba un supuesta amenaza a su libertad, pero esta se basaba en trascendidos. Fiscalía puede solicitar la medida, pero será un juez el que decidirá si procede o no

Juan José Santiváñez puede ser