
Las Fiestas Patrias se perfilan como una de las temporadas comerciales más relevantes del año para las micro y pequeñas empresas (mypes) en Perú, que representan el 99.2% de las empresas formales del país. En esta época, el aumento del consumo debido al pago de gratificaciones se convierte en una oportunidad clave para incrementar ventas y fortalecer el posicionamiento de la marca. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta campaña, las mypes deben ir más allá de las ofertas y descuentos.
Daniel Moreno De Vettori, docente de la Universidad de Lima, explicó en entrevista con la Agencia Andina que no solo basta con tener stock disponible. “No basta con tener stock, es esencial contar con una estrategia integral que abarque comunicación, gestión financiera, control de inventarios y uso de herramientas digitales”, señaló el experto.
Las pequeñas empresas deben prepararse con antelación para garantizar el éxito durante este periodo. No se trata solo de aumentar las ventas de manera inmediata, sino de consolidar la relación con los clientes y fortalecer la estructura interna del negocio.
A través de una combinación de planificación adecuada, marketing emocional y digitalización, las mypes pueden marcar una diferencia significativa en su desarrollo económico.
Por ello, el docente compartió cuatro claves para aprovechar al máximo las Fiestas Patrias y elevar las ventas en un contexto competitivo: planificación de inventarios, marketing con identidad peruana, digitalización de procesos y análisis responsable de financiamiento. Estos consejos resultan esenciales para las pequeñas empresas que desean optimizar sus oportunidades durante esta temporada.

La importancia de planificar tu estrategia para Fiestas Patrias
Las Fiestas Patrias son una oportunidad para que las mypes se destaquen en el mercado. Según Daniel Moreno De Vettori, una de las claves para aprovechar al máximo esta temporada es la planificación. Asegurarse de tener el inventario adecuado, basado en las ventas pasadas y las tendencias actuales, puede evitar tanto el desabastecimiento como la acumulación de productos no vendidos.
El docente sugiere coordinar con los proveedores y hacer compras escalonadas, según el comportamiento de las ventas en las primeras semanas de julio. Además, clasificar los productos por categorías de mayor y menor demanda, y establecer niveles mínimos y máximos de stock, son pasos fundamentales para una gestión eficiente del inventario.
Crea una campaña con sentimiento peruano
El marketing durante Fiestas Patrias debe conectar emocionalmente con los consumidores. Según el experto, las pequeñas empresas pueden aprovechar los símbolos y valores patrios para crear campañas que generen empatía con su público. Las promociones deben adaptarse al perfil de los clientes y utilizar canales como redes sociales, WhatsApp Business y otras plataformas digitales que permiten una comunicación directa y personalizada.
Para las empresas que aún no están digitalizadas, Moreno De Vettori recomienda comenzar con acciones simples pero efectivas, como crear un perfil en redes sociales o implementar un catálogo de productos a través de WhatsApp.
“No es necesario tener una tienda online compleja al principio. Lo importante es estar presente donde los clientes se encuentran y hacerles más fácil el proceso de compra”, explicó.

Aprovecha las herramientas digitales para potenciar tu campaña
La digitalización es esencial para mejorar la eficiencia operativa de las mypes. Moreno De Vettori subraya que herramientas como Vendty o Bind ERP permiten gestionar inventarios y ventas desde una sola plataforma, lo que optimiza el tiempo y reduce errores.
Además, la utilización de plataformas de diseño como Canva facilita la creación de piezas promocionales atractivas, mientras que plataformas como TiendaDa y Jumpseller permiten montar una tienda online rápidamente, sin complicaciones técnicas.
El especialista también recomienda adoptar sistemas de pago digitales como Yape o Plin, que facilitan las transacciones y mejoran la experiencia del cliente. Estos métodos son rápidos, seguros y contribuyen a generar mayor confianza en el consumidor.

Evalúa tu situación antes de optar por financiamiento
Aunque el financiamiento puede ser una herramienta útil para incrementar las ventas, Moreno De Vettori enfatiza que antes de tomar cualquier decisión financiera, las mypes deben evaluar su situación. “Es fundamental revisar el flujo de caja disponible, proyectar los ingresos y tomar decisiones informadas para evitar poner en riesgo la estabilidad del negocio”, recomendó el experto.
Las pequeñas empresas pueden acceder a opciones de financiamiento específicas para campañas estacionales, como los créditos de capital de trabajo, préstamos para adquisición de activos fijos y los llamados créditos de campaña. Programas como FAE-Mype, Impulso MyPerú y bancos privados ofrecen condiciones especiales, como tasas reducidas y plazos flexibles, diseñados para apoyar a las mypes en temporadas de alta demanda.
Más Noticias
El X Congreso Internacional de la Lengua Española va a colocar a Perú “nuevamente en la vitrina del mundo”, afirma embajador Chávez-Taffu
Paneles, exposiciones y figuras de renombre internacional marcarán la agenda de un evento que busca repensar el idioma desde una perspectiva global

Daddy Yankee desata euforia tras ser visto en Miraflores y en el Barrio Chino: ¿cuál es la razón de su sorpresiva visita a Perú?
Tras su sorpresiva llegada a la capital peruana, Daddy Yankee avivó rumores de un regreso a los escenarios locales al ser visto interactuando con seguidores y paseando por zonas emblemáticas sin anunciar oficialmente los motivos de su visita.

Frases y mensajes para sorprender con flores amarillas este 21 de septiembre
Inspírate con las dedicatorias más emotivas y creativas para acompañar flores amarillas y celebrar la llegada de la primavera con alegría y buenos deseos

Corte de luz del 21 al 25 de septiembre: Hidrandina suspenderá su servicio en estas zonas de La Libertad
La suspensión del suministro está programada para realizar mejoras en el sistema eléctrico; se aconseja apagar equipos sensibles y mantener dispositivos cargados

Expolicía del Callao condenado a 20 años por robo de lingotes de oro de un millón de dólares
Víctor Hinostroza Luque deberá además pagar 842 mil dólares de reparación civil y enfrenta posible nueva investigación por otro millonario atraco
