La presentación de Corazón Serrano el viernes 4 de julio en Juliaca, provincia conocida por sus bajas temperaturas, se ha convertido en tema de discusión en redes sociales.
A diferencia de sus habituales shows, las integrantes de la agrupación de cumbia dejaron de lado los tradicionales vestidos cortos y optaron por prendas abrigadoras. El evento musical se realizó en el Campo Ferial y reunió a cientos de seguidores, quienes corearon los éxitos de la banda pese al intenso frío.
Durante la noche, el termómetro marcaba cerca de los -4 grados Celsius. Ante este clima, Susana Alvarado, Cielo Fernández, Ana Lucía Urbina, Milagros Díaz, Briela Cirilo y el resto de las vocalistas aparecieron sobre el escenario con largos abrigos, pantalones gruesos, guantes, chalinas y gorras.
Esta decisión tenía como objetivo proteger su salud y asegurar una presentación sin contratiempos debido a las condiciones extremas que presenta Juliaca durante el invierno.
En el escenario, las artistas interpretaron temas del gusto popular, vistiendo ropa que contrastaba con los atuendos llamativos y cortos que forman parte de su sello visual. El cambio, sin embargo, no pasó desapercibido. En redes sociales, el tema se viralizó y generó una variedad de opiniones divididas.


Vestuarios de Corazón Serrano generó controversia en redes sociales
Por un lado, un sector del público expresó su descontento con el vestuario. Algunos cibernautas opinaron que el grupo perdió parte de su identidad al reemplazar los vestidos coloridos por prendas más discretas.
Mensajes como “solo debieron invertir en un vestuario más colorido, brillos de invierno y sacos para que luzcan en el escenario” o “en Juliaca siempre se presentan así, ¿será por el frío? Pero qué mal” se repitieron en diferentes plataformas.
Otros comentarios criticaron la percepción del espectáculo: “¿Y los vestidos de las chicas? Son grupos artísticos, lo más elogiado no crees? ¿Y qué pasó ahí?”. La discusión se extendió sobre las expectativas del público en cuanto al vestuario femenino y la imagen que mantiene el grupo en sus giras nacionales.
En contraste, varias voces defendieron la decisión de priorizar la salud y el bienestar de las cantantes. Mensajes de apoyo señalaron que el público debía disfrutar de la música y no centrarse en la vestimenta. “¿La gente va a escuchar las canciones de Corazón Serrano o a mirar el cuerpo de las mujeres? Veo muchos quejándose que no usaron vestidos”, escribió un usuario.

Otras opiniones destacaron las dificultades de cantar en condiciones climáticas adversas, especialmente en altura. Juliaca se encuentra a 3,880 metros sobre el nivel del mar y la falta de oxígeno puede afectar el desempeño artístico. “A pesar de la intensa helada, qué bueno que pudieron cantar. La voz intacta a pesar de la altura. Esa altura afecta a cualquiera cuando llegas a zonas de altura”, se leía en otra reacción.
También hubo quienes recordaron que la salud debe ser una prioridad. En los videos de la presentación se observó la presencia de bomberos cerca del escenario, una medida preventiva ante posibles descompensaciones por el clima extremo. “Cuando digan que a las mujeres no se las juzga recordaré todos los comentarios molestando porque no usaron vestido cuando estaban a 0 grados. ¿Vale más un vestuario que la salud?”, comentó un usuario.
Susana Alvarado y Ana Lucía Urbina
Por su lado, las cantantes Susana Alvarado y Ana Lucía Urbina compartieron mediante las historias de su cuenta de Instagram, los grados que registró Juliaca la noche del viernes 4 de julio. Mostraron los atuendos superabrigadores que lucieron en el escenario.


¿A cuántos grados puede llegar en Juliaca en julio de 2025?
La elección del vestuario invernal por parte de Corazón Serrano coincidió con un periodo especialmente frío en Juliaca. Durante el mes de julio, las temperaturas pueden oscilar entre los 0°C y los 13°C. Las noches suelen ser gélidas y no es extraño experimentar heladas o inclusive nevadas esporádicas.
Según los pronósticos para el invierno de 2025, se esperan entre 3 y 8 días de lluvia en el mes, factores que obligan a los habitantes y visitantes de la ciudad a abrigarse de manera adecuada.
Últimas Noticias
Dina Boluarte cierra filas contra mineros del REINFO: “De los 50.000 [excluidos], 45.000 llevan más de cuatro años sin formalizarse”
En medio del bloqueo de vías que se escala a nivel nacional, la presidenta ha confirmado que solo quienes cumplieron con los requisitos podrán continuar el proceso hasta diciembre del 2025

Mauricio Diez Canseco, tras divorciarse, confiesa que no ha sido fácil llevarse bien con sus exparejas: “Lo intentamos”
El empresario reconoció que mantener una relación cordial con sus exparejas ha sido un reto, pero hoy disfruta de una convivencia armoniosa junto a sus hijos

Nelly Rossinelli tendrá programa propio tras el fin de ‘El Gran Chef Famosos’: esto es lo que se sabe
La ‘mamá de los pericotitos’ brillará con luz propia en un espacio conducido solo por ella

Operación Excalibur III: desarticulan bandas armadas en Pataz y decomisan arsenal de guerra usado para proteger minería ilegal
El operativo se desarrolló en el sector Las Porfias, distrito de Pataz, donde agentes ingresaron de madrugada a minas clandestinas tomadas por grupos criminales fuertemente armados

Gobernador de Cusco exige devolución de hotel al lado de Machu Picchu: “Que reconozcan nuestra propiedad”
El conflicto entre el Gobierno Regional del Cusco y la operadora Belmond -anteriormente Belmont- se centra en la gestión de uno de los hoteles más exclusivos y codiciados de Perú
