Advierten que continuarán las noches frías: Senamhi activa alerta naranja por descenso de temperatura nocturna en 15 regiones

El frío nocturno se mantendrá entre el lunes 7 y el martes 8 de julio, con temperaturas que podrían alcanzar los -9°C en algunas zonas del país

Guardar

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) activó la alerta naranja para Lima y 14 regiones más debido a un descenso significativo de las temperaturas nocturnas que se espera entre el lunes 7 y el martes 8 de julio.

Durante estos días, se prevé que las temperaturas en las zonas de mayor altitud alcancen valores cercanos a los -9°C. Además, el pronóstico indica ráfagas de viento de hasta 45 km/h y un aumento de la temperatura diurna.

Esta alerta afecta a varias regiones del país, especialmente aquellas ubicadas en la sierra, donde el descenso será más pronunciado. Según el Senamhi, el fenómeno podría durar hasta el martes 8 de julio, cuando la alerta se reducirá a amarilla. A pesar de este cambio en la alerta, las temperaturas nocturnas seguirán siendo bajas, lo que podría generar riesgos para la salud si no se toman las medidas preventivas adecuadas.

El aviso tiene una vigencia de 47 horas, comenzando a las 00:00 horas del lunes 7 de julio, hasta las 23:59 horas del martes 8 de julio. La alerta naranja se emite debido a las bajas temperaturas y las condiciones climáticas adversas, que podrían generar efectos peligrosos, especialmente en las zonas más altas de la sierra.

Temperatura nocturna en Lima, Callao
Temperatura nocturna en Lima, Callao y otras regiones de la costa del Perú descenderá por los próximos días.

Regiones afectadas por el descenso de temperaturas nocturnas

Las regiones afectadas por este fenómeno incluyen Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura y San Martín. Estas áreas experimentarán temperaturas mínimas que, según el pronóstico del Senamhi, oscilarán entre los -2°C y los -9°C, dependiendo de la altitud.

En la sierra norte, se prevé que las temperaturas mínimas lleguen a los -2°C en localidades sobre los 2500 m.s.n.m. En la sierra centro, las temperaturas podrían bajar hasta los -9°C en zonas superiores a los 3200 m.s.n.m. Por otro lado, en la sierra sur, se esperan temperaturas mínimas cercanas a los -2°C en áreas por encima de los 4000 m.s.n.m.

El Senamhi también ha informado que habrá ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 km/h. Aunque las condiciones serán más frías durante la noche, el clima diurno mostrará un ligero aumento en las temperaturas, lo que aliviará parcialmente las condiciones de frío.

Alerta naranja por noches con temperaturas bajo cero

El lunes 7 de julio será el día con mayor intensidad del fenómeno, cuando la alerta naranja esté en su máximo nivel. Durante este día, las temperaturas mínimas en la sierra norte rondarán los -2°C, mientras que en la sierra centro se registrarán valores cercanos a los -9°C. En las zonas más altas de la sierra sur, se esperan temperaturas mínimas cercanas a los -2°C.

Dos ciudadanas peruanas caminan por
Dos ciudadanas peruanas caminan por una concurrida calle de Lima Metropolitana en un frío día de invierno. (Crédito: Andina)

El martes 8 de julio, el Senamhi cambiará la alerta naranja a amarilla debido a que el fenómeno pierde intensidad. Sin embargo, el frío continuará en las regiones afectadas, con temperaturas mínimas que en la sierra norte estarán cerca de los 0°C.

En la sierra centro rondarán los -6°C y en la sierra sur los valores serán de aproximadamente -2°C. A pesar de que la alerta disminuye, el Senamhi recomienda seguir tomando precauciones debido a la persistencia del frío.

Recomendaciones del INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) emitió varias recomendaciones para la población a fin de mitigar los efectos del frío. El INDECI sugiere evitar la exposición a cambios bruscos de temperatura, lo que puede generar problemas respiratorios y otros trastornos de salud.

Asimismo, se recomienda cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar la inhalación de aire frío, lo que puede afectar los pulmones.

El uso de ropa de abrigo como chompas, guantes y gorros es esencial, especialmente para las personas más vulnerables, como niños y ancianos. En caso de presentar síntomas de infección respiratoria, como tos o dificultad para respirar, el INDECI recomienda acudir rápidamente al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Limeños tuvieron que sacar sus
Limeños tuvieron que sacar sus casacas abrigadoras y chalinas para poder abrigarse del intenso frío de hoy

Para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la capacidad de resistencia al frío, se recomienda consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, y alimentos ricos en azúcares y grasas. Además, es fundamental almacenar agua potable y alimentos en un lugar seguro, para evitar cualquier inconveniente en caso de que el frío afecte el acceso a suministros básicos.

Las autoridades también instan a la población a estar atenta a las actualizaciones del Senamhi y seguir las recomendaciones del INDECI para reducir los riesgos asociados con las bajas temperaturas.