
La costa peruana experimentará nuevamente lloviznas entre el 6 y el 10 de julio, con especial énfasis en Lima Metropolitana, según anunció el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). El organismo advirtió que este fenómeno provocará un aumento notable de la humedad, menor registro de temperaturas y una percepción más intensa de frío durante las noches y las primeras horas de la mañana.
De acuerdo con lo informado por el Senamhi, estos cambios en las condiciones climáticas derivan de la intensificación de los vientos del sur y la presencia de vórtices costeros frente a las costas de Lima. Estas circunstancias traerán consigo una mayor cobertura nubosa, así como la aparición de niebla y neblina. Además, se prevén ráfagas de viento en el litoral limeño, lo que incrementará la sensación térmica de frío.
Niveles de precipitación y temperaturas previstas
Para Lima Metropolitana, el pronóstico de acumulados de lluvias varía según las zonas. En el sur de la ciudad, se esperan registros cercanos a 1 mm de precipitación; en el centro y oeste, alrededor de 0,5 mm; y en los sectores este y norte, aproximadamente 0,3 mm.

El Senamhi también proyecta que las temperaturas diurnas fluctuarán entre los 17 °C y 20 °C (62,6 °F y 68 °F), mientras que durante la noche el termómetro descenderá a valores de 13 °C a 16 °C (55,4 °F a 60,8 °F).
Humedad al 100% en distritos de Lima
Durante la actual temporada de invierno, Lima Metropolitana atraviesa un incremento significativo en los niveles de humedad relativa, un fenómeno común en esta época del año pero que está afectando con fuerza a distintos distritos.
De acuerdo al organismo meteorológico, el pasado 1 de julio los valores más altos se registraron en los distritos de San Martín de Porres y San Juan de Lurigancho, con una humedad del 100 %, acompañada incluso de lloviznas. En otras zonas como La Molina (98 %), Lima Oeste (96 %) y Lima Sur (97 %), las cifras también fueron elevadas.
Ante esta situación, el especialista del Senamhi, Nelson Quispe, recomendó a los ciudadanos tomar medidas simples pero efectivas para mitigar el impacto de la humedad al interior de las viviendas. Una de las principales acciones sugeridas es permitir la circulación de aire abriendo puertas y ventanas, ya que esto permite que las gotas microscópicas de agua se disipen con la ventilación, evitando su acumulación en el ambiente y sobre objetos personales.
Quispe advirtió que en distritos como Chorrillos, Barranco, Miraflores, Magdalena y el Callao, muchas familias suelen mantener sus hogares completamente cerrados, lo que contribuye a que la humedad se mantenga atrapada, afectando incluso la eficacia de la ropa para brindar abrigo. La falta de ventilación puede provocar malos olores y daños materiales, por lo que se insiste en la necesidad de renovar el aire interior.
El Senamhi señaló que mantendrá un seguimiento constante de las condiciones meteorológicas y exhortó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales, como su página web y redes sociales institucionales.
Asimismo, recomendó tomar precauciones ante la mayor humedad y el descenso térmico, especialmente durante las primeras horas del día.
Últimas Noticias
Perú vs Chile EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 de la Copa América de Vóley 2025
Tras ganarle a Brasil después de 32 años, la ‘blanquirroja’ irá por su segunda victoria frente las ‘mapochas’ en la competición. Sigue las incidencias del ‘clásico del pacífico’

Un residente permanente de EE.UU. vuelve de vacaciones en Perú y pasa 50 días detenido pese a tener ‘green card’ y vivir 20 años en Utah
“Le dijeron que no solo iba a ser detenido, sino que también iniciarían un proceso de deportación en su contra”, resaltó el abogado del residente legal, quien había viajado a Perú para visitar a su familia

Páprika peruana en declive: exportaciones caen un 23% en 2025: México y Estados Unidos son los principales compradores
Utilizada como condimento y colorante natural, la este producto nacional se destaca por sus beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, convirtiéndola en un ingrediente clave para una dieta balanceada

¿El 24 y 25 de julio serán días no laborables en Perú por Fiestas Patrias? Esto dice El Peruano
El miércoles 23 de julio ha sido declarado feriado nacional y al ser una fecha cercana a la celebración de Fiestas Patrias es necesario contrar con la norma aprobada por el Gobierno que declare

Personal militar de 3 países ingresarán con armamento de guerra al territorio de Perú: detalles de las resoluciones
Las fuerzas navales de estas naciones, dos de ellos sudamericanos, recibieron la autorización del Congreso del Perú para ingresar al territorio nacional a partir del 21 de julio
