
La Municipalidad de Santa María de Huachipa, ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica, anunció la organización de una jornada especial para el trámite y entrega gratuita del documento nacional de identidad electrónico (DNIe).
La actividad se llevará a cabo el jueves 10 de julio desde las 9 de la mañana hasta el mediodía, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). El evento tendrá lugar en el Palacio Municipal, situado en la avenida Los Canarios Mz O Lote 5.
La campaña está dirigida principalmente a menores de 16 años y adultos mayores, con la finalidad de facilitar su acceso a la identificación digital y fomentar la inclusión en servicios públicos y privados que exigen este tipo de documento para diversos trámites.

El DNI electrónico es una herramienta que permite a los ciudadanos realizar gestiones de manera más segura y eficiente, tanto de forma presencial como virtual, aportando beneficios en materia de identidad digital y seguridad.
Quienes estén interesados en acceder a este beneficio deberán acudir al lugar desde primeras horas de la mañana, dado que solo se tienen disponibles 40 cupos y la atención se realizará por estricto orden de llegada.
Las autoridades municipales informaron que la campaña busca reducir las barreras que diversos grupos sociales enfrentan para obtener este importante documento especialmente menores y adultos mayores, quienes muchas veces tienen mayores dificultades de desplazamiento o acceso a centros de trámite.
Durante la jornada, también se entregarán los DNI electrónicos tramitados en campañas anteriores. Los ciudadanos que hayan solicitado su documento en operativos previos podrán recogerlo presentando su comprobante, sin la necesidad de realizar una nueva gestión.

Recuperar PIN de 6 dígitos del DNI
El DNI electrónico permite identificar a los ciudadanos tanto de forma presencial como en línea, y brinda la opción de usar firma y certificado digital.
Para utilizar estas funciones digitales, se requiere un PIN de seis cifras, esencial para firmar documentos o efectuar trámites virtuales con validez legal.

Si el usuario olvida o pierde su clave, aún puede usar el DNI físicamente como documento de identidad. No obstante, para recuperar el acceso a los servicios digitales, se debe realizar un procedimiento gratuito en Reniec:
- Acudir personalmente a cualquier oficina del Reniec a nivel nacional.
- Presentar el DNI electrónico físico, pues es un requisito obligatorio.
- Solicitar al personal el restablecimiento del código PIN.
- Entregar el documento para iniciar el trámite correspondiente.
- Seguir las instrucciones para generar un nuevo PIN de seis dígitos.
Todo el procedimiento se lleva a cabo con la ayuda de un operador autorizado, quien guía al usuario en la creación del nuevo PIN, sin cobros extras ni trámites complicados. La clave puede establecerse en el acto, lo que permite restablecer en pocos minutos el acceso a la firma digital y al certificado asociado.
Reniec aconseja proteger la nueva clave con sumo cuidado, dado que es totalmente personal y no debe ser divulgada. Este código permite habilitar el uso de la firma digital y otros servicios electrónicos, brindando a los ciudadanos seguridad y respaldo legal en sus trámites.
Más Noticias
José Jerí anuncia desaparición del INPE tras pedido de facultades legislativas al Congreso: “Tenemos que dejar las cosas encaminadas”
El presidente responde a críticas sobre el estado de emergencia y promete un cambio radical en las cárceles del país

Calendario Lunar 2025: cuáles son las fases de la luna de la semana
Desde llena y nueva, hasta cuarto menguante y creciente, qué fase de la luna prevalecerá los próximos días

José Jerí defiende a su asesora Stephany Vega: “Su familia tiene capacidad económica para justificar sus compras”
En El Valor de la Verdad, el mandatario explicó el origen del patrimonio de su mano derecha y denunció intentos de extorsión en su contra

Mallplaza aperturará su primer outlet premium a principios del 2026: ¿En dónde?
La marca acelera su expansión en el país con la transformación de uno de sus centros comerciales en un moderno outlet premium, un formato que incorporará precios reducidos y nuevas experiencias de compra desde el próximo año

Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales


