
En una nueva oportunidad para inversionistas, desarrolladores urbanos y pequeños emprendedores, la Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima (Emilima) ha anunciado la realización de dos actos públicos de adjudicación este sábado 6 de julio de 2025. Se trata de una subasta de terrenos urbanos y una convocatoria paralela para el arrendamiento de espacios comerciales, con el fin de dinamizar el uso de predios estatales y fomentar el desarrollo inmobiliario en Lima Metropolitana.
El evento se llevará a cabo desde las 9:00 a. m. en el Museo Metropolitano de Lima (Av. 28 de Julio n.° 800), y estará supervisado por una junta de subasta y un notario público, que asegurarán la transparencia del proceso. Las bases de participación pueden adquirirse hasta el viernes 4 de julio de manera presencial o virtual.
Predios de gran escala en Lima: siete terrenos listos para proyectos inmobiliarios

Emilima ha confirmado que se rematarán siete lotes estratégicamente ubicados, con áreas que van desde 198 m² hasta 12.885 m². Los terrenos están distribuidos en cinco distritos con alto potencial urbano y comercial: La Molina (3 lotes), Cieneguilla, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho y Punta Hermosa.
Todos los predios cuentan con zonificación urbana o comercial, partidas registrales actualizadas y están ubicados en zonas con acceso a servicios básicos, colegios, mercados y vías principales, lo que los convierte en opciones ideales para el desarrollo de proyectos residenciales, comerciales o mixtos.
Los interesados podrán adquirir las bases por S/50.00 y registrarse hasta el viernes 4 de julio a las 5:30 p. m., en el Jr. Cusco n.º 286, Cercado de Lima, o a través del portal web www.emilima.com.pe/home. Para consultas, están disponibles los anexos 1070 del (01) 209 8400 o el correo subasta@emilima.com.pe.
Alquiler de locales desde 25 m²: módulos de comida y comercio en zonas de alta afluencia

Además de la subasta de terrenos, Emilima ofrecerá en arrendamiento siete espacios comerciales ubicados en el Parque de la Exposición y el Cercado de Lima, con superficies que oscilan entre 25 m² y más de 213 m².
Estos ambientes están destinados a actividades comerciales, incluyendo módulos de alimentos, patios de comidas y servicios higiénicos, y se encuentran en una zona con alto flujo de visitantes, turistas y actividades culturales permanentes.
Las rentas base mensuales parten desde S/407,34, lo que representa una oportunidad atractiva para pequeños empresarios y negocios en expansión. El arrendamiento se llevará a cabo inmediatamente después de culminada la subasta de terrenos, en el mismo recinto.
Tanto para la subasta como para los arrendamientos, el catálogo oficial con información detallada sobre cada predio —dimensiones, ubicación, precios base y requisitos— ya está disponible para consulta pública.
¿Cómo participar en la Subasta Pública 2025? Requisitos, pasos y modalidades disponibles

La Subasta Pública 2025 de Emilima está abierta a todo aquel que cumpla con los requisitos establecidos y desee participar en la adquisición o arrendamiento de predios estatales. El proceso es transparente, público y competitivo: cada terreno o espacio comercial tiene un precio base y un monto mínimo de puja, y se adjudica al postor que realice la oferta más alta. Las subastas pueden ser presenciales, virtuales o mixtas, y en este caso se realizará de forma presencial con presencia notarial, asegurando legalidad en cada etapa.
Para inscribirte, debes primero comprar las bases del proceso —por S/50.00— de manera presencial en Jr. Cusco N.º 286, Cercado de Lima, o desde la plataforma Ventas en Línea de Emilima. Luego, deberás presentar un cheque de gerencia (no negociable) como depósito de garantía. El registro como postor requiere completar un formulario y adjuntar documentación según corresponda: DNI y partida de matrimonio vigente si se trata de una sociedad conyugal, o, en caso de persona jurídica, la vigencia de poder del representante legal con no más de 30 días de antigüedad.
Más Noticias
Resultados de la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026: así van los partidos
San Martín y Regatas Lima protagonizarán el mejor compromiso de la jornada. Mientras que Universitario y Alianza Lima chocarán con rivales de cuidado

Se suspendió la multa de Alianza Lima por apagón en Matute durante final ante Universitario: PJ otorgó medida cautelar
Por el momento, el club ‘blanquiazul’ no deberá desembolsar los más de 2.4 millones de sanción por apagar las luminarias en plena celebración de la ‘U’ en el 2023

Fiscalía allana 11 inmuebles del Gore Lima y la vivienda de la gobernadora por el caso ‘Los Compadres de la Corrupción’
La tesis fiscal señala que la empresa CESOLIV recibió más de S/300 mil en órdenes de servicio entre 2023 y 2025, pese a operar desde una cebichería

Indecopi impone millonarias sanciones a farmacéuticas por colusión en licitaciones estatales
En reciente resolución, la entidad impuso sanciones que ascienden a S/550 millones a destacadas farmacéuticas peruanas y a sus ejecutivos por coordinar la manipulación de licitaciones estatales durante una década

Lima y 17 regiones enfrentarán notable incremento de la temperatura diurna hasta este lunes 24 de noviembre, advierte Senamhi
El organismo meteorológico advierte sobre un episodiode calor inusual y radiación ultravioleta elevada entre el 23 y 24 de noviembre, afectando principalmente a zonas rurales y actividades al aire libre en regiones altoandinas


