Si usas lentes de contacto y maquillaje esto lo que debes hacer para evitar infecciones oculares

El uso inadecuado de lentes de contacto combinado con maquillaje puede provocar serios problemas oculares, entre ellos infecciones, e incluso, en casos extremos, pérdida de la visión

Guardar
Al finalizar el día, es
Al finalizar el día, es fundamental quitarse los lentes antes de remover el maquillaje (Mayo Clinic News Network)

El uso combinado de lentes de contacto y maquillaje puede incrementar el riesgo de desarrollar queratitis o inflamaciones en la córnea si no se siguen prácticas de higiene apropiadas. En el Perú, si bien los lentes de contacto sirven para corregir deficiencias visuales y el maquillaje forma parte de la rutina diaria de muchos peruanos, al utilizar ambos elementos al mismo tiempo, pueden surgir riesgos importantes para la salud ocular si no se toman las precauciones necesarias.

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), una utilización inadecuada de lentes de contacto puede provocar serios problemas, entre ellos infecciones oculares, e incluso, en casos extremos, pérdida de la visión.

En ese sentido, Marleni Mendoza, oftalmóloga y asesora científica de Laboratorios Lansier, advierte que “el maquillaje puede interferir con la salud visual, creando molestias e irritación en los ojos, especialmente cuando se utilizan lentes de contacto”.

Lo que debes hacer para evitar infecciones oculares al usar lentes de contacto y maquillaje

Es recomendable utilizar maquillaje formulado
Es recomendable utilizar maquillaje formulado para ojos sensibles, sin fragancias ni conservantes (Ópticas Lafam)

Recomendaciones para el uso seguro de lentes de contacto y maquillaje:

  • Colocar primero los lentes de contacto: antes de aplicar cualquier cosmético, se debe colocar los lentes para evitar que partículas del maquillaje queden atrapadas entre el lente y el ojo.
  • Preferir productos hipoalergénicos: es recomendable utilizar maquillaje formulado para ojos sensibles, sin fragancias ni conservantes que puedan provocar irritación ocular.
  • Evitar el uso de sombras en polvo: se aconseja optar por sombras en crema o líquidas, ya que los productos en polvo tienden a liberar partículas que pueden irritar los ojos o adherirse a los lentes.
  • No aplicar maquillaje en la línea interna del párpado: esta práctica puede bloquear las glándulas responsables de producir la película lagrimal, lo que incrementa el riesgo de resequedad ocular.
  • Retirar primero los lentes de contacto al desmaquillarse: al finalizar el día, es fundamental quitarse los lentes antes de remover el maquillaje para prevenir que los productos de limpieza entren en contacto con ellos.
  • Mantener una higiene estricta: es imprescindible lavarse las manos antes de manipular los lentes o aplicar maquillaje, así como verificar que los cosméticos estén en buen estado y dentro de su fecha de caducidad.
  • Mantener los lentes de contacto alejados del agua: nunca se deben exponer los lentes al agua. Es importante retirarlos antes de ducharse o nadar, y si llegan a mojarse, deben desecharse o desinfectarse adecuadamente con una solución específica para lentes de contacto.

Lentes de contacto, maquillaje e infecciones oculares

Es importante acudir al oftalmólogo
Es importante acudir al oftalmólogo si se siente irritación constante al usar los lentes (Freepik)

El mal uso de lentes de contacto combinado con maquillaje puede desencadenar consecuencias severas para la salud ocular. Un ejemplo de ello es la queratitis, una inflamación de la córnea provocada por el uso prolongado de lentes y la contaminación de estos con maquillaje. Esta afección puede evolucionar hacia úlceras corneales e incluso ocasionar pérdida de la visión en los casos más graves.

La doctora Mendoza subraya que “la prevención es clave para mantener una buena salud ocular. Siguiendo prácticas adecuadas de higiene y siendo conscientes de cómo interactúan los lentes de contacto y el maquillaje, se pueden evitar complicaciones y mantener una visión saludable”. Asimismo, la especialista recomienda realizar controles oftalmológicos anuales y fomentar hábitos responsables al utilizar productos que entren en contacto directo con los ojos.

Síntomas de infección ocular

Cuando se usan maquillaje y lentes de contacto, es fundamental estar atentos a cualquier signo de infección ocular. Se debe buscar ayuda médica de inmediato si aparecen síntomas como enrojecimiento persistente, dolor ocular, sensibilidad a la luz, visión borrosa, hinchazón o secreción anormal. Estos pueden indicar afecciones como queratitis o conjuntivitis, que requieren tratamiento profesional para evitar complicaciones graves, incluida la pérdida de la visión. También es importante acudir al oftalmólogo si se siente irritación constante al usar los lentes, incluso después de limpiarlos adecuadamente. Actuar a tiempo puede prevenir daños permanentes en la salud visual.