
Shakira ha vuelto a hacer historia en el Perú. Luego de agotar las entradas para sus presentaciones del 15 y 16 de noviembre en el Estadio Nacional de Lima, la artista colombiana anunció una cuarta y última fecha en la capital peruana: el lunes 18 de noviembre, como parte de su exitosa gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’.
Esta nueva función ha sido recibida con entusiasmo por sus seguidores, quienes no lograron adquirir boletos en las fechas previas y ahora tienen una última oportunidad para verla en vivo.
La venta de entradas se inició este viernes 4 de julio a las 5:00 p.m., de forma exclusiva para clientes del banco Interbank, a través de la plataforma oficial de Teleticket, hasta el sábado 5 de julio. A partir del domingo 6 de julio, el público en general podrá acceder a la compra con cualquier otro medio de pago, sujeto a disponibilidad.
Para adquirir los boletos, es indispensable crear una cuenta en Teleticket (si aún no se tiene), iniciar sesión y seguir el proceso habitual de compra en línea. Debido a la altísima demanda registrada en las fechas anteriores, se recomienda ingresar con anticipación y tener los datos listos para asegurar un lugar en el esperado show.

Precios, zonas habilitadas y condiciones de la venta para el concierto del 18 de noviembre
Teleticket publicó el listado oficial de precios para esta nueva función del 18 de noviembre, con precios disponibles para el público general y tarifas especiales para personas con discapacidad acreditada (CONADIS). Todos los precios incluyen los cargos por servicio:
- Campo A Izquierda y derecha: S/ 795
- Tribuna Occidente y Oriente: S/ 694
- Campo B: S/ 568
- Tribuna Norte: S/ 194
- CONADIS: S/ 555
Cabe señalar que las compras realizadas durante la preventa Interbank aplican únicamente con tarjetas de crédito o débito emitidas por dicha entidad bancaria. Una vez culminada esta fase, a partir del domingo 6 de julio, el público podrá acceder a cualquier medio de pago admitido por la plataforma.

Una gira mundial sin precedentes y un fenómeno imparable en Perú
La gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ ha sido, sin duda, uno de los eventos musicales más esperados del año a nivel mundial. Desde su arranque en Norteamérica, Shakira ha causado furor con presentaciones de alto impacto escénico, donde combina su potente voz, despliegue de coreografías, producción visual de primer nivel y un repertorio que recorre todos sus éxitos, desde los clásicos noventeros hasta los hits más recientes como “BZRP Music Sessions #53”, “Monotonía”, “TQG” y “Te Felicito”.
El paso de la gira por Latinoamérica no ha sido menos impresionante. Según el último informe de Billboard Boxscore, la colombiana ocupa el puesto número 2 en el ranking global de giras más taquilleras del 2025, solo superada por Taylor Swift, y por encima de artistas como Paul McCartney, Seventeen, Bruno Mars y The Weeknd.
Hasta la fecha, Shakira ha reunido a más de un millón de personas en distintos estadios del continente, logrando sold outs en Argentina, México, Chile, Brasil y Colombia. En varias ciudades, ha sorprendido a su audiencia con invitados especiales como Carlos Vives, Maluma, Rauw Alejandro, Alejandro Sanz y Grupo Frontera.
El reencuentro con Lima: de la emergencia médica en febrero al regreso triunfal en noviembre
El vínculo de Shakira con el Perú se fortaleció este año. La artista tenía previsto realizar dos presentaciones en Lima en febrero pasado, el 16 y 17, pero un problema médico de último minuto cambió los planes. La noche del 16, horas antes de salir al escenario, la cantante fue trasladada de emergencia por fuertes dolores abdominales al Hospital Arzobispo Loayza y posteriormente a la Clínica Delgado, motivo por el cual tuvo que cancelar la función del 16 de febrero.
Sin embargo, la barranquillera sí logró presentarse el 17 de febrero y, ante un Estadio Nacional repleto, ofreció un show lleno de emoción, energía y gratitud hacia sus seguidores peruanos. Durante el concierto, prometió que volvería a Lima para compensar a quienes no pudieron verla en la función anterior: “Para todos aquellos que no pudieron estar conmigo ayer, prometo volver. Estaré con ustedes”, declaró esa noche, entre ovaciones.
Fiel a su palabra, días después se anunciaron dos nuevas fechas para noviembre: el 15 (que era la reprogramación) y el 16 (como nueva fecha), las cuales agotaron entradas en tiempo récord, reafirmando el fenómeno que representa Shakira en el país. Ahora, con la habilitación del 18 de noviembre como cuarta y última fecha, se cierra un capítulo de conexión entre la artista y el público peruano, que difícilmente se repetirá con esta magnitud.
Últimas Noticias
Sancionan a pollería tras encontrar una cucaracha en chimichurri: restaurante solo ofreció cambiar el plato
Se trata de Los Herederos, un restaurante ubicado en Magdalena del Mar. El local intentó argumentar que no se había verificado la presencia del insecto ni se había encontrado evidencia de plagas en sus instalaciones

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz
Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica
El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

Asesinan a balazos a un joven frente a una pollería en el Callao
Un nuevo hecho violento encendió las alarmas de los vecinos en una transitada avenida del primer puerto, donde familiares y testigos protagonizaron escenas de dolor tras el ataque que dejó a la víctima tendida en el pavimento
