
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es una entidad autónoma del Estado peruano encargada de organizar y supervisar los procesos electorales, referendos y otras consultas populares en el país. Su misión principal es garantizar que la voluntad ciudadana se exprese de manera libre y transparente a través del sufragio. Para ello, la ONPE se encarga de la planificación, ejecución y supervisión de todas las etapas del proceso electoral, desde la elaboración del padrón de votantes hasta la proclamación de los resultados.
Si eres estudiante universitario, esta puede ser tu oportunidad de trabajar en la ONPE. La entidad de procesos electorales tiene una convocatoria de trabajo vigente con el tipo de contrato de prácticas. La remuneración es de S/ 1.130 y la oportunidad laboral cierra el martes 15 de julio de 2025.
¿Cuáles son las carreras que pide el ONPE?
- Administración
- Archivística y gestión documental
- Bibliotecología
- Ciencias de la computación
- Derecho
- Economía
- Historia
- Ingeniería de sistemas
- Ingeniería de software
- Ingeniería informática
Los puestos de trabajo disponibles en ONPE
Practicante para la Gerencia de Asesoría Jurídica
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Derecho
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025
Practicante para la Procuraduría Pública
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Derecho
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025
Practicante para la Gerencia de Informática y Tecnología Electoral
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Informática, Ingeniería de Software, Ciencias de la Computación
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025

Practicante para la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Administración o Economía
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025
Practicante para la Gerencia de Gestión Electoral / Subgerencia de Producción Electoral
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Archivística y Gestión Documental, Historia o Bibliotecología
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025
Practicante para la Secretaría General / Subgerencia de Atención al Ciudadano y Trámite
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Derecho
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025
Practicante para la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios
- Vacantes: 1
- Requisitos: Estudiantes universitarios, a partir de los dos últimos años de estudios de Derecho
- Subvención: S/ 1.130
- Lugar de prácticas: Lima
- Finaliza: 15 de julio de 2025

¿Cómo postular a esta convocatoria de trabajo de la ONPE?
La única fecha para postular es el 15 de julio de 2025 de 9:00 a 16:00 horas. Para hacerlo, deberás presentar la inscripción de fichas de postulación y presentar tu constancia de estudios en ESTE LINK.
La modalidad de trabajo para estos puestos es completamente presencial en la Sede Central de la Oficina Nacional de Procesos Electorales ONPE-Lima. Puedes consultar sobre la presente oferta laboral enviando un correo a selecciononpe@onpe.gob.pe
¿Cómo armar un buen CV?
Armar un currículum vitae (CV) efectivo es esencial para destacar en el competitivo mercado laboral peruano. Este documento debe reflejar de manera clara y concisa tu formación académica, experiencia profesional y habilidades, adaptándose a las expectativas de los empleadores en Perú.
Comienza con tus datos personales: nombre completo, número de documento de identidad, dirección de correo electrónico y número de contacto. Es recomendable incluir una fotografía reciente, tipo carnet, con fondo blanco, aunque algunas empresas optan por no solicitarla. A continuación, redacta un perfil profesional breve que resuma tus principales competencias y objetivos laborales, adaptado al puesto al que postulas.
En la sección de formación académica, menciona tus estudios en orden cronológico inverso, destacando títulos obtenidos, instituciones y fechas de culminación. Si cuentas con estudios de posgrado o especializaciones, inclúyelos también. Si estás en proceso de formación, indica la fecha estimada de culminación.

La experiencia laboral debe presentarse también en orden cronológico inverso, detallando el nombre de la empresa, cargo desempeñado, fechas de inicio y fin, y una breve descripción de tus responsabilidades y logros. Es importante cuantificar tus logros cuando sea posible, utilizando cifras y porcentajes para evidenciar tu impacto en la organización.
Si posees conocimientos en idiomas, indícalos junto con el nivel de competencia alcanzado, utilizando certificaciones reconocidas si las tienes. Además, puedes incluir información adicional relevante, como cursos, seminarios, voluntariados o actividades extracurriculares que complementen tu perfil profesional.
Más Noticias
El Edu, Mario Colomina y María Pía Copello, los creadores de contenido que realizaron divertidas campañas por el pan con chicharrón
Las redes sociales estallaron con la euforia por el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos, los creadores de contenido buscaron la manera de lograr los votos a su favor

Hoy es el cumpleaños del Papa León XIV: Chiclayo organiza serenata por sus 70 años de vida
Este domingo 14 de septiembre, el Sumo Pontífice está de onomástico y el cariño de la gente del norte del Perú ya hizo sentir

Nuevo atentado en SJL: Hombre dispara 10 veces contra discoteca y provoca muerte de dos personas
Miembros de la Policía Nacional del Perú informaron que la ráfaga de balas ocurrió al promediar las 5 de la mañana de este domingo 14 de septiembre

Toma de San Marcos se terminó: Estos son los acuerdos a los que llegaron estudiantes y autoridades
Los estudiantes levantaron la medida tras pactar con las autoridades mejoras en el servicio de comedor, archivo de procesos contra dirigentes y la eliminación de cobros en segunda carrera

Minivan que trasladaba estudiantes universitarios es baleada en Trujillo: hay un herido
Un grupo de jóvenes resultó afectado tras un ataque con arma de fuego a un vehículo de transporte público que recorría una ruta habitual hacia centros de estudio en Paiján, aumentando la preocupación por la violencia en la región
