Mineros informales planearían tomar el Congreso: PNP refuerza seguridad en el Parlamento tras informe de inteligencia

Los mineros bloquean la avenida Abancay y piden la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo cierre está previsto para el 31 de diciembre 2025

Guardar
PNP refuerza seguridad ante posible
PNP refuerza seguridad ante posible toma del Congreso por parte de mineros agremiados. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha reforzado las medidas de seguridad en los alrededores del Congreso de la República, ante la alerta de una posible toma de las instalaciones por parte de los mineros agremiados a la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin).

Los manifestantes, que han bloqueado parte de la avenida Abancay, exigen la ampliación del proceso de formalización minera. El Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está previsto para cerrarse el 31 de diciembre de este año.

El presidente de la Confemin, Máximo Franco Bequer, afirmó que el fracaso del proceso de formalización es la causa principal de la protesta, y no el cierre del Reinfo, como se había señalado inicialmente. Los mineros, en su mayoría informales, exigen que se amplíe el proceso de formalización para poder regularizar sus actividades y evitar ser excluidos del mercado legal. Mientras tanto, la situación se mantiene tensa, con bloqueos en puntos clave de Lima que están afectando la movilidad en la zona.

Mineros agremiados protestan frente al
Mineros agremiados protestan frente al Congreso y exigen ampliación del Reinfo. (Foto: Captura video 24 Horas)

Refuerzo de la seguridad parlamentaria

Según informó RPP, un documento de inteligencia de la PNP alerta sobre la posibilidad de una toma de las instalaciones del Congreso y locales conexos por parte de los mineros agremiados a la Confemin.

En los últimos días, los manifestantes han bloqueado parcialmente un tramo de la avenida Abancay, lo que ha generado una intensa congestión vehicular en la zona. Ante la amenaza de posibles actos violentos, la PNP ha decidido reforzar las medidas de seguridad en las inmediaciones del Congreso.

El objetivo es garantizar la seguridad de los parlamentarios, proteger las instalaciones del Palacio Legislativo y evitar que las protestas se radicalicen. Las autoridades han dispuesto que el personal policial extremen las medidas de vigilancia y control antes, durante y después de la manifestación, con el fin de prevenir cualquier altercado que pueda derivar en enfrentamientos violentos.

Agentes de la Policía Nacional
Agentes de la Policía Nacional del Perú. (Foto: Andina)

Bloqueos en carretera por protesta de mineros

El paro nacional de los mineros agremiados, que afecta varias regiones del sur y norte del país, ha generado bloqueos en carretera, interrumpiendo el transporte terrestre interprovincial y afectando a miles de pasajeros. La protesta, impulsada por la Confederación Nacional de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin), exige la derogatoria de ciertos decretos y una prórroga en los plazos de formalización minera. Como resultado, algunas empresas de transporte, como CIVA, se han visto obligadas a suspender temporalmente sus servicios a destinos como Cusco, Arequipa y La Libertad debido a la falta de seguridad en las vías bloqueadas por los manifestantes.

En Arequipa, la situación es aún más grave, con bloqueos persistentes en puntos clave de la Panamericana Sur. Desde el 30 de junio, mineros artesanales han establecido piquetes en zonas como Ocoña y Chala, paralizando el tránsito por varias horas. Aunque se han registrado treguas intermitentes que permiten la circulación de vehículos, los manifestantes continúan con su protesta, lo que ha obligado a las empresas de transporte a suspender y reprogramar sus viajes, afectando la circulación de carga y pasajeros.

La situación ha generado un caos en los terminales de transporte y ha afectado gravemente la circulación de vehículos en las rutas bloqueadas. La falta de previsibilidad en los horarios de tránsito ha afectado tanto a los viajeros como a las empresas de transporte, quienes han tenido que adaptar sus operaciones en medio de una creciente incertidumbre.

Paro de mineros informales en
Paro de mineros informales en Arequipa bloquea varios kilómetros de la Panamericana Sur, a la altura del Puente Ocoña

Por su parte, el Ministerio del Interior ha desplegado más de 300 efectivos policiales en las zonas afectadas con el objetivo de garantizar la seguridad y desbloquear las rutas. Sin embargo, la situación sigue siendo tensa, ya que los manifestantes permanecen firmes en sus exigencias. Hasta el momento, las autoridades no han logrado llegar a un acuerdo con ellos.

Últimas Noticias

Multan a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’

De acuerdo con la decisión tomada por Indecopi, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

Multan a KFC por negarse

Caso Qali Warma: liberan a Michael Burga tras aceptar colaboración eficaz

Su testimonio protegido por ley podría implicar a altos exfuncionarios mientras la investigación oficial se extiende por tres años para desentrañar la estructura detrás de compras irregulares que afectaron a miles de niños

Caso Qali Warma: liberan a

López Aliaga denuncia trabas del Gobierno central al proyecto del tren de cercanías Lima-Chosica

El alcalde capitalino defiende la puesta en servicio de locomotoras donadas por Estados Unidos argumentando que poseen altos estándares de mantenimiento, mientras especialistas alertan sobre la seguridad y adaptación de la infraestructura para pasajeros

López Aliaga denuncia trabas del

Asesinan a balazos a un joven frente a una pollería en el Callao

Un nuevo hecho violento encendió las alarmas de los vecinos en una transitada avenida del primer puerto, donde familiares y testigos protagonizaron escenas de dolor tras el ataque que dejó a la víctima tendida en el pavimento

Asesinan a balazos a un

Kenji Fujimori y el bochornoso momento que le hizo pasar a su padre por mirar una película para adultos

En un popular espacio digital, el excongresista abrió un episodio personal ocurrido en Nueva York cuando acompañaba en misión oficial a quien entonces ejercía la presidencia del Perú rodeado de ministros y autoridades

Kenji Fujimori y el bochornoso