
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció un descenso moderado a fuerte de la temperatura nocturna en la región andina, en un comportamiento similar al de la selva.La medida regirá desde este viernes 4 hasta el domingo 6 de julio. En la sierra del sur del país, los termómetros podrían alcanzar valores cercanos a los -14 °C.
Según el pronóstico, el norte de dicha región registrará valores térmicos mínimos cerca de los 3 °C en localidades ubicadas por encima de los 2500 metros sobre el nivel del mar, mientras que en el centro del territorio montañoso se esperan valores próximos a los -3 °C en áreas por encima de los 3200 metros de altitud. El reporte también advierte ráfagas de viento próximas a los 35 km/h y escasa nubosidad.
¿Cuáles son las regiones afectadas?
El aviso contempla una amplia franja geográfica. En Áncash figuran Huaraz, Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Casma, Corongo, Huari, Huarmey, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Santa, Sihuas y Yungay.
En Apurímac destacan Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros y Grau. Arequipa suma Castilla, Arequipa, Caylloma, Condesuyos y La Unión, mientras que Ayacucho incluye Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Huanta, La Mar, Lucanas, Parinacochas, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcashuamán.

En Cajamarca, la alerta abarca Cajabamba, Celendín, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz. Para Cusco, el pronóstico se extiende a Acomayo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba.
En Huancavelica, la advertencia involucra Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja y Huancavelica. En Huánuco, se incluyen Ambo, 2 de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha y Yarowilca.
El pronóstico del Senamhi también afecta a localidades en Junín como Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca; en La Libertad están Trujillo, Bolívar, Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú y Virú; y en Lambayeque, Ferreñafe y Lambayeque.
Otras provincias comprendidas son Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos en Lima; Daniel Alcides Carrión y Pasco en Pasco; Ayabaca, Huancabamba y Morropón en Piura; además de Azángaro, Carabaya, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román y Sandia en Puno. En San Martín se encuentra Tocache, y en Amazonas, Chachapoyas, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza y Utcubamba.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomendó tomar precauciones para proteger la salud ante el descenso de temperaturas. Sugirió evitar la exposición al cambio brusco de temperatura y cubrir la cabeza, el rostro y la boca para impedir la entrada de aire frío a los pulmones.
También recomendó el uso de ropa abrigadora como chompas, guantes y gorros, especialmente en niños y personas mayores. Ante la presencia de una infección respiratoria, se sugiere acudir al centro de salud más cercano.
¿Cuáles son las funciones del Senamhi?
- Monitorear y registrar datos meteorológicos, hidrológicos y climáticos en todo el territorio nacional.
- Emitir pronósticos y alertas sobre el clima, lluvias, temperaturas extremas, heladas, friajes, sequías, entre otros fenómenos naturales.
- Brindar información técnica a instituciones públicas y privadas para la toma de decisiones en sectores como agricultura, salud, transporte y defensa civil.
- Desarrollar estudios e investigaciones sobre el comportamiento del clima y los recursos hídricos.
- Gestionar redes de estaciones meteorológicas e hidrológicas en diversas regiones del país.
- Capacitar y sensibilizar a la población sobre riesgos climáticos y prevención de desastres.
Últimas Noticias
Perú vs España EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por fecha 3 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo peruano asume su tercer desafío en el torneo juvenil y tendrá como rival a la escuadra española. Conoce todos los detalles del duelo y sigue las incidencias

Sujetos atacan mercado Megaunicachi: balacera deja vigilante herido con cuatro impactos
El trabajador de seguridad fue asistido por sus colegas y llevado al hospital Sergio Bernales, donde continúa en observación médica, aunque su vida no corre peligro

Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
Una nueva propuesta legislativa busca formalizar el uso de pruebas digitales en investigaciones penales, ante la falta de estándares técnicos y normativos en el país

Clara Seminara desmiente versión de Alfredo Benavides sobre caso ‘Yuca’: “Es indignante”
La comediante nacional niega que su denuncia por tocamientos indebidos fuera motivada por resentimiento tras su salida del programa, enfatizando que su único pedido fue una disculpa pública

Gamarra espera facturar S/2.000 millones en temporada de frío, aún lejos de sus mejores inviernos
Más frío, pero no más ventas. El emporio comercial apuntará conseguir solo el 50% de los que generaba en invierno antes de la pandemia
