Lima será testigo de uno de los espectáculos de danza más esperados del año. Este sábado 12 y domingo 13 de julio de 2025, el Teatro Municipal de Surco abrirá sus puertas para recibir a ‘Mambo’, un vibrante show que celebra con fuerza, elegancia y ritmo los orígenes del mambo y su influencia en la salsa moderna. La producción está a cargo de Ladies Latinas Perú, una compañía con más de una década dedicada a la formación de mujeres bailarinas en los géneros de salsa y bachata.
El evento contará con más de 80 bailarinas en escena, en lo que promete ser una explosión de energía, color y música afrolatina. Según adelantó Mia Noel Ramal, directora del espectáculo y fundadora de la compañía, “Mambo no es solo una puesta en escena, es una línea de tiempo hecha danza. Durante una hora, sin cortes ni pausas, el público será parte de un viaje musical y coreográfico que arranca en los años 40 en Nueva York, cuando las big band comenzaron a sacudir los clubes nocturnos, y continúa su recorrido hasta la consolidación de la salsa como movimiento cultural global”.
La cita está marcada: el sábado 12 a las 8:00 p.m. y el domingo 13 de julio a las 7:00 p.m. en el emblemático Teatro Municipal de Surco, ubicado dentro del Parque de la Amistad. Dos únicas funciones en el año para disfrutar de un espectáculo sin precedentes, que rinde homenaje a uno de los estilos más influyentes en la historia musical del continente.

Del Bronx a Broadway: un viaje coreográfico por el corazón del mambo
El espectáculo ofrecerá al público más de 15 piezas coreográficas originales que recorren las distintas etapas del mambo. Desde sus raíces en las big band de Nueva York, pasando por su llegada a los clubes latinos, hasta su influencia definitiva en la creación de la salsa como género musical y social. Cada número ha sido cuidadosamente diseñado para evocar una época específica, no solo desde la danza, sino también desde el vestuario y el lenguaje escénico.
El diseño de producción se ha inspirado en el brillo y la sofisticación de los musicales de Broadway, incorporando iluminación dinámica, escenografía elegante y vestuarios que rescatan la estética vintage de los años 40, 50 y 60. Todo esto sin perder la esencia cálida, poderosa y festiva del mambo, un estilo que nació de la fusión entre culturas afrocaribeñas y que pronto conquistó pistas de baile de todo el mundo.
La puesta en escena es un homenaje a esa historia, pero también una reinterpretación desde el presente, con mujeres de distintas generaciones que han encontrado en la danza un canal de expresión y libertad. Mia Noel Ramal también participó en la creación coreográfica junto a un equipo de dirección artística que combina talento nacional e internacional.

Ladies Latinas Perú: 12 años promoviendo el arte, la identidad y la fuerza de las mujeres a través de la danza
Ladies Latinas Perú nació hace 12 años con el objetivo de crear un espacio donde mujeres de todas las edades pudieran desarrollarse como bailarinas, explorar su sensibilidad artística y, al mismo tiempo, empoderarse a través del movimiento. Desde entonces, la compañía ha venido desarrollando una propuesta artística diferenciada que mezcla espectáculo, formación y comunidad.
Sus integrantes no son exclusivamente profesionales de la danza. Hay de diferentes profesiones. Todas unidas por la pasión por los ritmos latinos y por el deseo de ocupar el escenario con fuerza y presencia.
Para Ladies Latinas, ‘Mambo’ representa el resultado de meses de preparación intensiva, ensayos, investigación musical y desarrollo conceptual. Es también la forma en que la compañía busca conectar con el público desde una propuesta cultural original, alejada de los espectáculos convencionales.

Además, el show busca dejar un mensaje claro sobre la capacidad transformadora del arte. Los boletos para ‘Mambo’ están disponibles exclusivamente en la plataforma digital Joinnus. Existen precios accesibles que van desde los 25 hasta los 65 soles, dependiendo de la ubicación. La producción recomienda adquirir las entradas con anticipación, ya que al tratarse de dos únicas funciones, el aforo es limitado.
Este espectáculo es una oportunidad única para disfrutar de una propuesta escénica de alto nivel, cargada de historia, arte y pasión. Una noche para reencontrarse con la música que hizo historia, y con mujeres que siguen haciéndola desde la danza.
Últimas Noticias
Los santos que se celebran este 4 de julio; vida y obra de Santa Isabel de Portugal
Desde pequeña Santa Isabel mostró una fuerte devoción por la religión y a lo largo de su vida se entregó a ayudar a los más necesitados

“Dina Boluarte tiene cara de jebe por aumentarse el sueldo”: Susel Paredes critica a la presidenta y apoyará la vacancia
Susel Paredes dijo que Boluarte actúa como una “títere” de la mayoría congresal, compuesta por bancadas como Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Avanza País y Perú Libre

Eva Ayllón revela las dolorosas razones por las que no fue a la boda de su hijo Francisco: “Me hizo daño”
La reconocida intérprete comparte su sentir tras la ausencia en el matrimonio de Francisco, explicando cómo la relación se ha deteriorado por conflictos, demandas y decisiones que la han dejado profundamente afectada

Efemérides del 4 de julio: hechos y personajes de un día como hoy
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los acontecimientos más importantes que se conmemoran este viernes

Falleció José Antonio García Belaunde, excanciller de Alan García y coagente de Perú ante la Corte de La Haya en conflicto marítimo con Chile
El diplomático murió este viernes 4 de julio, a los 77 años. También tuvo un papel destacado en la integración de la Comunidad Andina
